He creado este helado para mi querido Snickers, que está ideando un menú de boda y necesita un postre sencillo pero, a la vez, rico y vistoso.
Ingredientes
4-5 plátanos
100 gr de nueces
1/2 vaso de leche vegetal (soja, almendras,…)
1 cucharada de vainilla líquida
1 cucharada de canela en polvo
Sal eldelantalverde.wordpress.com
-Para la salsa-
100 gr de arándanos
2 cucharadas de sirope de ágave
Elaboración
Pela los plátanos, córtalos en rodajas, disponlos en un recipiente tapado y mete en el congelador hasta que esten completamente helados.
En el vaso de la batidora, muele la fruta poco a poco, incorporando la leche, la vainilla, la canela y una pizca de sal. Debe quedar hecho una crema densa y uniforme. Si necesita más leche, agrega más poco a poco. Este vídeo te puede servir de guía para hacerte una idea de la textura que debes conseguir.
Añade las nueces peladas y molidas finas o gruesas, según tu gusto, y remueve con una cuchara para mezclarlas bien.
Si tienes heladora, incorpora en el molde esta mezcla y sigue las instrucciones de la máquina para hacer el helado. Pero si no tienes, vierte el helado un taper hermético, bien cerrado, y a la nevera. Sácalo a intervalos de media hora, unas cuatro veces, y remueve bien con una cuchara. Así evitas que cristalice. Finalmente déjalo congelar del todo y, cuando vayas a servirlo, sácalo unos minutos antes del congelador para que se ablande y poder hacer bolas.
Para la salsa, mientras que el helado termina de congelar, muele los arándanos con el sirope en la batidora y cuela para retirar todas las semillas. Al tamizarla, quedará un jugo espumoso con el que podrás regar el helado.
Variaciones
También puedes endulzar con 6 dátiles naturales o con azúcar moreno en lugar de sirope de ágave.
Todos me gustan….no puede ser…todos tus helados me apetecen. Me va a faltar verano para poder probarlos.
Un saludo, Begoña
uno cada día, querida Begoña, uno distinto cada día
Ese es el truco 🙂
además, sin remordimiento, que estos helados son sanísimos y ¡apetecen que no veas!!!
un beso
Buenas,
ayer le hice esta receta (reducida) a los peques. Carmen decía «frio, frio», y eso que le di un trozo de plátano sacado del frigo, que si no. Hoy le daré la versión helada, a ver qué dice. A Pablo le llamaba mucho la atención, pero luego no le mató del gusto. Se comió un par de cucharadas y nada más.
Esta tarde la segunda parte, a ver si en la merienda les va mejor. A mí me gustó, aunque no quedó como en la foto, jejeje.
Besitos.
Hay una receta muy parecida a esta que es típica de Senegal, y se llama Mamadou banana glace. Gran y fresquito postre. Un saludo.
http://cheffrustrado.blogspot.com/
Hola Elena,
Como el el querer es poder… Pincha en mi nombre. Tienes una maravilla echa video. ( la idea es de Cousiñas y mia).
Imagina que el protagonista ( y podeis ser todos vosotros) es un activista por los derechos de los animales y pro-naturaleza. Imaginate que todos le seguiriamos… ¿Que pasaria entonces?
Es para pensar…
Saludos.
Es una maravilla de video…
Hola Elena!
Me llevo apuntadita esta receta para las vacaciones, además con la ventaja de que ya la he probado «supervisada» por una experta 😉
Oye ¿qué te parece que nos dediquen vídeos?… ¡¡que bien nos tratan nuestros lectores!! 😀 Gracias Iñigo!
Un besito!
querido Tito, es que el plátano congelado ya has visto que queda dulce casi empalagoso, y la textura es cremosísima.
Igual si pruebas con otra fruta: melocotón, ciruelas,… ya sabes
chef, no tenía ni idea de ese postre. Lo he buscado en internet pero no doy con nada.
iñigo, aquí tienes otro vídeo de superación muy bonito:
ay, Rocío, qué recuerdos tan bonitos guardo 🙂
Enlazado en evana.org, con tu permiso Elena.
claro, Sakic, para eso están!
🙂
Definitivamente!! Tengo que comprarme la heladera… el año que viene tengo que aprovecharla en verano… para los enanos es genial!!!
Besos…
AnaMobula, una heladora debe ser genial, pero recuerda que no hace falta para hacer helado casero, en realidad. Bueno, yo no tengo y he tomado helado casi a diario este verano.