En este blog culinario, como tantos otros, planteo la cuestión de si es posible alimentarse sana, responsable y creativamente, siendo a la vez respetuosos con nuestra madre Naturaleza.
“Est cum Est” (eres lo que comes)
“Lo que no beneficia al enjambre, tampoco beneficia a la abeja” Marco Aurelio
*******
Mi nombre es Elena, y cocino, fotografío y os escribo desde Badajoz, España.
Si quieres contactar conmigo por otra vía que no sean los comentarios de cada entrada, para pedir información, contarme cualquier cosa o colaborar enviándome tu mejor receta vegetariana/vegana, escríbeme aquí
a los q abusen animales se les debe dejar claro el KARMA q se estan ganando en un universo mucho mas intelligente q ellos,cada abuso se imprenta en su campo energetico.
Siento que estamos de acuerdo. Aunque me sale más expresarlo como que la falta responsabilidad, la negligencia, se nutre de la fantasía de ser algo separado: yo frente a todo lo demás. Este mecanismo de nuestra mente, si bien es una herramienta útil para ponerse a salvo en situaciones de peligro, es también una tara si lo seguimos usando en todas nuestras relaciones. Si somos algo, somos relación.
Miedo, aislamiento, culpa y sufrimiento van siempre de la mano.
Hola. Soy periodista de Las Últimas Noticias y ando buscando a algún integrante de Carnívoros Anónimos para realizarle una nota sobre el tema y el grupo. Es para la sección Sociedad del diario. Si pudieran facilitarme el teléfono, o el mail por último, de alguien del grupo, se los agradecería mucho. Me ha costado un mundo encontrar números de integrantes. Pueden contactarme a través de este mail, en el teléfono del diario: 7303478, o en mi celular: 9-7557581
Esperando que puedan comunicarse a la brevedad conmigo, se despide atentamente,
Rodrigo Sepúlveda S.
Las Últimas Noticias.
hola
que es lo de carnivoros anónimos??? me he quedado anonada! va en serio???
que fuerte!!!
una vegana guerrillera
india
hola india
sí que iba en serio, y ya me puse en contacto con Rodrigo y estuvimos hablando. Pero poco pude ayudarle, como te puedes imaginar
🙂
Estoy aramando un tema de 100 direcciones web para amantes de la gastronomía para la revista La Cav y me gustaría ponerme en contacto con ustedes para que nos manden imágenes suyas y de agunos de los platos que han preparado. Muchas felicitaciones por el sitio que está buenísimo y apetitoso.
Un abrazo
rodrigo martínez
hola rodrigo, gracias por tus palabras y por pensar en este blog.
si quieres te escribo un email y ya me cuentas de qué se trata ese proyecto.
un saludo
Hola!!
Me gustaria saber de alguna receta de bizcocho para niños sobre todo q no contenga lactosa ni chocolate, tengo un niño de 1 año con intolerancia a la lactosa i no le he dado chocolate. Tambien si sabeis de alguna receta de galletas para el .
Muchas gracias i felecidades por este sitio tan lindo!!!
Estimadas Amigas, soy una asidua lectora de vuestro blog eldelantalverde, y en ésta ocasión simplemente quería que me ayudáseis a dar a conocer la web de una buena amiga que ha empezado hace muy poquito en esto de la venta de productos por Internet y a la que creo que entre todos podemos ayudar pues si hecháis un vistazo a su página http://www.alimentacionselecta.com dedicada a la distribución de Productos Gourmet y Productos Delicatessen , más una selección de vinos por toda España, creo que me daréis la razón que vale la pena. Sobre todo os pido que degustéis las Estupendas Anchoas de Santoña auténticas Conservas Gourmet ofrecidas en ésta página. Y comentaros que Desde sólo 60€ de pedido tenéis Portes Pagados para toda la península. Y en Navidad Cestas de Navidad y Lotes de Navidad 100% Personalizados y Recetas Gratis. Gracias por vuestro tiempo, os aseguro que merece la pena la web. Saludos Sara.
hol Sara,
he visitado la web de tu amiga y me gustaría que supieras algo: el delantal verde es un blog de cocina 100% vegetariana, sin ánimo de lucro, que únicamente pretende motivar un modo de alimentación más sana, responsable y creativa. Especialmente, es importante para mí la cuestión del vegetarianismo, de un consumo ético. Es por eso que no apoyo de ninguna manera que se tengan que consumir alimentos animales, ni derivados.
Así que lo siento mucho, pero el negocio de tu amiga no encaja en este perfil. En todo caso la animaría a que se moviese más en esta línea, para abrir el mercado a tantos y tantos vegetarianos que existimos.
un saludo,
elena
hola olga,
en este blog tienes una gran variedad de recetas que te pueden interesar. En la página principal del blog, a la derecha, tienes un pequeño buscador. Si pones la palabra «galleta» o «bizcocho» encontrarás unas cuantas que te pueden interesar.
Y sí, son todos sin huevo ni leche, así que perfecto.
un saludo
!Hola!,Mi soy Freddy A. Lara y les escribo desde chicago, IL USA. Me resulta interesante su pagina. Pues estoy pensandolo muy en serio lo de convertirme en vegetariano. pues soy un carnivoro de siempre. Les doy las gacias y espero me ayuden, pues estoy un poco sobrepeso en este momento. Gracias!
hola Freddy, me alegro de saludarte.
Creo que entre todas las recetas que hay en este blog, vas a encontrar muchas que puedan gustarte. Y para perder peso, recuerda que no sólo se trata de una alimentación más sana, sino también a hacer un poquito de ejercicio, y tener mucho ánimo
🙂
un saludo
Gracias por dedicar tu tiempo a esta pagina. Resulta muy util ,para los que, somos vegetarianos y no muy habiles para cocinar. todo es claro, ordenado y nos alegra el paladar!… en mi caso, ahora estoy viviendo en Cordoba, España y aqui no es facil encontrar ingredientes e impensable ya, platos o un delivery vegetariano!. Vivir en ciudades grandes tiene algunas ventajas…
Me impresiona que aqui en España sea tan cara la comida vegetariana organica. Agradecere alguna opinion/respuesta.
Por esta razon tambien me parece una iodea excelente tu tarea. Comenzare con el seitán. Pregunto… los ajos son necesarios?. No me gustan demasiado las aliaceas y si se puden suplantar por otro elemento saborizador agradecere el dato. Si es indispensable…sere valiente,jajaja!
Animo a los lectores a experimentar en este camino , si no son «veguis». Mi experiencia es magnifica a respecto.
Un saludo.
hola Sara,
conozco Córdoba, porque viví allí y, además, tengo sangre puramente cordobesa, y por allí vive gran parte de mi familia. Esa ciudad es más del doble que Badajoz, para que te hagas una idea. Y sí, aunque sigue estando difícil encontrar tiendas y restaurantes vegetarianos, casi seguro que vas a tener más posibilidades que yo en estas tierras. Así que no te desanimes, y continua la búsqueda, que darás con rincones interesantes, casi seguro.
Sobre el precio de los productos ecológicos, te doy toda la razón. Para una familia común, con hijos, creo que resultaría casi imposible hacer la compra del mes con este tipo de productos. Ahora bien, si no todo, pienso que al menos los productos que se vayan a tomar crudos sí que merece la pena comprarlos así: frutas, ensaladas, frutos secos… Mientras más crezca la demanda, mayor será la oferta y la competencia, con lo cual irán bajando los precios.
Intuyo por lo que comentas que no eres de aquí. ¿De dónde vienes? ¿cómo es el sistema que has conocido en otro sitio, respecto a este tipo de alimentación?
un saludo, y muchas gracias
Hola Elena:
Hace catorce años que soy vegetariana y quería decirte que me encanta el contenido de tu página y que la suelo consultar cuando me apetece refrescar un poco mis ideas para cocinar porque si no, sin darme cuenta, acabo por hacer siempre lo mismo o parecido.
Pero no es por esto por lo que escribo, veras, estoy haciendo un curso de creación de páginas web en el que tendremos que hacer al final, como ejercicio, una web de lo que más nos apetezca y yo había pensado hacerla de cocina vegetariana. Como ando muy mal de tiempo para preparar materiales y peor aún para cocinar y fotografiar los platos (trabajo y tengo dos niñas, la pequeña de casi cuatro meses), quería pedirte permiso para copiar imagenes y texto de tu web. No se si se publicará, supongo que no, pero si se publicara prometo poner la referencia a tu página y dar el origen de las imágenes y las recetas. Sé que podría copiarlas sin más, pero prefiero pedir tu consentimiento, despues de todo es nuestra postura ética la que nos conecta y nos diferencia de «lo que se suele hacer» así que si me dices que no te parece bien, descuida que no las usaré.
Un abrazo y adelante con tu sabroso blog
hola txaro,
que tengas que hacer un trabajo de ese estilo, y te propongas hacerlo de cocina vegetariana, a mí me parece una maravilla. ¡Qué te voy a decir!? Entonces, aquí tienes mis recetas. Vía libre para usar las que necesites. Y espero que te salga muy bien.
sólo acuérdate del detalle de añadir la dirección del blog, para que quien lo vea, si le interesa, siga ampliando imformación y contrastándola ¿vale?
suerte! y gracias
Hola Elena:
Muchas gracias y no dudes que pondré la dirección del blog. Ya te contaré…
Un beso
Ahhhhh!!!!!!!!!!!! Por fin!!!!!! Buufffffff!!!!!!!
Elena, como me ha costado volver a encontrarte!!!!! y que alegría ver lo bonito que ha quedado el blog!!!y que cada vez seamos màs y seguir gozando con tus recetas tan ricas!!!!
Por problemas de salud he estado muy desconectada, pero prometo volver a visitar tu blog y el de contumismo cada vez que tenga oportunidad.
GRACIAS por estar ahí y regalarnos tu sabiduría.
Besos!!!!
Hola Elena, enhorabuena por el blog.
He visto un pequeñisimo fallo en la página, y es que en la primera página de «Platos Centrales» (https://eldelantalverde.wordpress.com/category/3-platos-centrales/), no aparece el link para ir a la segunda página (Antiguos Posts »).
Saludos
Hola
He visto tu pagina web y como no comeis carne, sopongo que te interesa los derechos animales.
Asi, quiero dicir que acabo de subir un video contra las corridas de toros:-
http://es.youtube.com/watch?v=pdyHV9UqbkQ
Tambien tengo una peticion:-
http://www.thepetitionsite.com/petition/612008939
Ya hay que promocionarla… y por esto te estoy escribiendo!
Una mujer sola Inglesa no puede hacer mucho en Córdoba.
Asi sera genial si puedes pasar los enlaces a toto del mundo!
Gracias
Rueth x
Queridos amigos vivo en colombia me volvi vegetariano hace algun tiempo, tengo un negocio de merengones, los merengues se hacen con mucha yema de huevo, yo quiero cambiar la receta intente pero nada funciona, me dicen que lo que puede usarse es Egg Replacer pero solo se consigue en USA.
saben de algun producto para esto, algo comprobado casero o un liquido un polvo, les agradesco mucho , Dios los bendiga.
carlos
En el año 2007, Guillermo Vargas Habacuc, un supuesto artista, cogió a un perro abandonado de la calle, lo ató a una cuerda cortísima en la pared de una galería de arte y lo dejó allí para que muriera lentamente de hambre y sed:
Durante varios días, tanto el autor de semejante crueldad como los visitantes de la galería de arte presenciaron impasibles la agonía del pobre animal:
hasta que finalmente murió de inanición, seguramente tras haber pasado por un doloroso, absurdo e incomprensible calvario.
¿Te parece fuerte?
Pues eso no es todo: la prestigiosa Bienal Centroamericana de Arte decidió, incomprensiblemente, que la salvajada que acababa de cometer este sujeto era arte, y de este modo tan incomprensible Guillermo Vargas Habacuc ha sido invitado a repetir su cruel acción en dicha Bienal en 2008.
¡¡IMPIDÁMOSLO!!!
Firmar aquí: http://www.petitiononline.com/13031953/petition.html (no hay que pagar, ni registrarse, ni nada peligroso, y merece la pena) para enviar una petición y que este hombre no sea felicitado ni llamado ‘artista’ por tan cruel acto, por semejante insensibilidad y disfrute con el dolor ajeno.
Es muy fácil, se tarda 10 segundos y es seguro, si perdemos el tiempo reenviando tonterías que nadie se cree, bien podemos dedicar un poco de ese tiempo a intentar evitar que otro animal inocente sufra la crueldad de este, y otros, sádico y repugnante ‘ser humano’:
REENVÍA ESTE MENSAJE A TODOS TUS CONTACTOS, POR FAVOR.
Pd: si pones el nombre del ‘artista’ en Google salen las fotos de este pobre animal, y seguramente también te saldrán páginas web donde podrás contrastarlo y ver que es verdad.
Es algo espantoso, este «individuo» no es un artista, es un loco o un demente o no sé lo qué, pero desde luego No un artista. A mi entender, el arte es mostrar sensibilidad por un tema en particular y en este caso… no hay palabras para describir tal acto.
Gracias por darnos a conocer esto para que entre todos podamos hacer que no se repita.
Hola, simplemente comunicarte que tu blog ha sido incluido en el listado de «Otros blogs de cocina» de El Puchero de Rosa. Desde ahí intento divulgar los blogs que me gustan sobre cocina.
Felicidades por tu blog, y ya lo sabes, no dudes en enviar una de tus mejores recetas a este Puchero y escribiré una reseña sobre tu blog.
Saludos, Rosa.
Hola: Acabo de encontrar este blog me encantan las recetas y sobre la forma de escribir y transmitir.
Saludos Sandra
hola me encanta este bloon es muy eficas ojala les guste disfrutenlo bay
rosa, muchas gracias por el detalle.
sandra, gracias también a tí. Aunque parezca mentira, me cuesta mucho redactarlas, porque quiero decir muchas cosas, pero sobre todo quiero que sea clara, sencilla y no olvidarme detalles importantes. Al final, la escribo tal y como la contaría a un amigo. me alegro que te guste.
merly, un saludo también para tí.
Me mpodeis ayudar con recetas que no contengan lactosa?
Tengo intolerancia a la lactosa, os lo agradeceria mucho.
Encuentro muy interesante todas vuestras recetas y los comentarios, me gustan mucho.
Gracias
Guiomar
¡Hola! He descubierto esta página por casualidad. Me encanta cocinar y disfruto de la cocina sana. Leyendo recetas y comentarios me he enterado de que hay un libro publicado que se puede comprar en una tienda online llamada «igualdad animal» pero por lo visto el recteario está agotado. ¿Es donde único puede comprarse y habrá que ser paciente y esperar? Es que es de los pocos libros que he visto claros y de recetas sencillas, como de comida casera. En fin, mientras seguiré echando un ojo a la estupenda página. Un saludo.
hola Guiomar, no sé con detalle en qué ingredientes se encuentra la lactosa, pero ten en cuenta que los veganos no tomamos leche animal en ninguna receta, por si te sirve de algo.
Emili, no sé si sigue activo, pero antes se podía descargar ese recetario al que te refieres en la misma web de igualdadanimal. Si no se pudiera, yo lo tengo en formato PDF, así que si me das una dirección de correo te lo envío sin problemas.
Ah, y hay otros libros muy interesantes, que encontrarás en las librerías y herbolarios: «Mi libro de cocina vegana» de Rocío Buzo y «Proteínas vegetales» de Montse Bradford, por decirte algunos.
La lactosa es el azúcar de la leche, asi que la encuentras en la leche de vaca, cabra, oveja, etc. y en todos sus derivados, a menos que estos lleven escrito la mención «libre de lactosa». Tampoco tienen lactosa los caseinatos (de calcio y de sodio).
Hay productos, como el Coffee Mate, que se le pone al café para hacer café con leche, que no tienen lactosa, aunque si caseinato. Con ellos una persona alérgica a la lactosa puede suplir la leche en ciertos platos. Tambien es factible usar crema de leche, en la misma forma. O buscar recetas de platos que no lleven leche, ni queso ni mantequilla y que las margarinas sean puramente vegetales.
Hola Elena. Muchas gracias por tu pronta respuesta. Por más que busco en la página no encuentro ningún enlace para descargar el recetario, así que te agradecería enormemente que me lo enviaras a ***. Muchísimas gracias por adelantado.
También he tomado buena nota de los libros que me has recomendado. Al gustarme la cocina tengo muchísimos libros de recetas, pero no puedo resistirme a ellos si son buenos, así que les echaré un vistazo.
He empezado hace poco a tomar conciencia de la alimentación y todo lo que la rodea, animada por la salud y por la mirada de mi gato estoy intentando pasar poco a poco a una alimentación en la que no forma parte nada que lleve ojos. La semana pasada fui a un curso de cocina interesantísimo impartido por un médico y una ats. Cocinamos cosas buenísimas (¿conoces el alga cochayuyo? pues es algo que huele muy mal al cocerlo pero que sabe riquísimo). Si quieres te envío algunas y así puedo corresponder tu amable ofrecimiento.
Un saludo a todos.
hecho, emili
🙂
Estimados amigos,
Queremos presentaros nuestra escuela de cocina alternativa en Madrid, La cocina de Babette. Como podeis ver a traves de nuestra web, http://www.lacocinadebabette.com, ofrecremos talleres de pan de masa madre, cocina sin fogones (crudiveganismo), fermentados, germinados y algas del pais. Nuestros cursos son todos aptos para vegetarianos y veganos.
Un cordial saludo,
Beatriz Echeverria
mira qué interesante.
Ahora mismo voy a echar un ojo a vuestra web, para conoceros mejor, besatriz echeverria.
Acabo de descubrir tu blog, vaya recetas mas chulas, ya lo he añadido a mi ‘reader’ !!!
me alegro mucho que te guste, iacobus
bienvenido
Hola Elena!!
Tu blog es fantástico!!
Me encanta visitarlo a menudo, lo tengo en favoritos, y ahora lo he añadido a mi blog (si no quieres que sea así, lo quito…ningún problema!).
Felicidades y salud!!!
me encanta tu página, es demasiado creativa!
Te felicito ! a mi me encanta cocinar también, disfruto tanto haciendo cositas ricas, aunque a veces me keden mal :S
te admiro 🙂
miau.
muchas gracias a las dos, Laia y Minina
Hola, Elena,
Te sigo desde hace tiempo aunque aún no había escrito ningún comentario. Quería felicitarte por el blog, hago tus recetas a menudo. Ah, yo también escribo desde Badajoz! 🙂
Míriam, me hace mucha ilusión que vivas también en Badajoz. Tal y como es esta ciudad, ya sabes, no me extrañaría que nos conociéramos y todo.
te mando un saludo
Hola Elena!!
Nos conocimos este veranito en Amor y Vida (Avila),soy Lia la mama de Nam. No tengo mucho acceso a internet, pero ahora aprovecho para echar un ojo a las recetas y saludarte. Oye, las fotos son preciosas, eres una artista, y ya tengo ganas de empezar a cocinar alguna cosa rica de las que propones.
Te mando un beso grande y ya sabes, si pasas por la sierra de Madrid, ahí estamos.
Hasta pronto,
Lia.
¡hola Lía!
¡pero qué alegría tan grande me has dado!
¿cómo os va? ¿qué tal tú, Tino y el pequeño Nam?
me encantaría que me escribieras un email contándome, que me acuerdo mucho de vosotros.
otro beso enorme
hasta pronto,
elena
Hola Elena
Ay, pero qué cosas más ricas publicas. Gracias por compartirlas con todos nosotros.
He leído en el blog que eres de familia andaluza así que quería preguntarte una cosita…
Hace muchos, muchos años en un pueblecito cordobés probé una comida rica, sencilla y tradicional que no he olvidado. Todavía se me hace la boca agua cuando la recuerdo.
Eran unas zanahorias cortadas en rodajas y aliñadas o maceradas. Llevaban aceite de oliva y hierbas pero no sé más. No sé si iban cocidas y luego aliñadas o maceradas sólo, si llevaban ajo o el tipo de aliño. Estaban dulces y ácidas a la vez. Deliciosas.
¿conoces el plato? No me he matado buscando, la verdad, pero no las he vuelto a encontrar desde entonces.
Es curioso pero las probé cenando un atardecer en un patio mientras la dueña de la casa recogía las flores de jazmín que luego mandaba a las vecinas para ambientar las casas.
Ahora cada vez que huelo jazmín ¡¡me acuerdo de las zanahorias y se me hace la boca agua!! ^^ Un día me lanzo a comer el jazmín.
Besos
hola Teriyaki,
nunca he hecho esas zanahorias encurtidas que cuentas, pero las conozco bien. Sé de alguien que me puede pasar la receta, así que voy a preguntarle y te cuento, ¿vale?
Para mí también los jazmines están asociados a Córdoba, exactamente a Montilla, porque todas las mujeres de mi familia los cogían al atardecer para colocarlos en cuencos por toda la casa y perfumar el ambiente.
qué recuerdo tan bonito me has traído a la memoria.
un beso,
elena
Teriyaki, dicho y hecho
aquí la tienes, tal cual me la han dado:
Pelas y cortas las zanahorias en tronquitos o ruedas gorditas. Las cueces.
En un mortero machas ajos, sal y cominos. Y finalmente añades vinagre abundante.
Cuando las zanahorias estén en el punto que quieras, ya sin el fuego, le quitas como la mitad de agua, y le vuelves a añadir agua nueva, hasta apenas cubrirlas. Dice que esto es, porque si le dejas toda el agua de cocerlas, luego quedan muy dulzonas.
Añades lo del mortero, y dejas que se tomen por lo menos un día.
Dice que las cantidades de lo del mortero es según el gusto que quieras darle.
a ver si te salen bien. Ya me contarás
Ay, Elena, qué alegría.
Este fin de semana las hago a ver qué tal se me da. Estoy haciendo cuentas y hace unos 15 años que las probé.
Mil gracias.
Mi recuerdo cordobés no es de Montilla pero casi, casi… es de Moriles. Pasé allí un verano que me dejó unos recuerdos muy bonitos.
Lo que dices del patio, el jazmín y los cuencos era exactamente igual que lo que hacían allí. Al atardecer recogían las flores del jazmín del patio y las ponían en cuencos o en bandejitas que luego distribuían por la casa. Creo recordar que le ponían agua en el fondo del recipiente pero de eso no estoy segura. Luego mandaban a los niños a llevar jazmines a tal o cual vecina.
Es muy curioso cómo el recuerdo de un sabor o de un olor puede traerte tantas emociones.
qué bonito
y sí, si que es curioso.
yo siempre he pensado que tengo una memoria olfativa-gustativa bastante buena
Hola Elena,
Me gusta mucho tu blog, he llegado hasta aqui buscando recetas de berengenas en mundorecetas.com, y aunque me gusta mucho la verdura, los cereales, etc. Creo que no seria capaz de convertirme vegetariana, o al menos al 100%. Encuentro tus recetas deliciosas, asi que voy leerte muy a menudo para aprender y cuidarme un poquito.
Un saludo,
Pamela
Hola Elena!
He leído en otros post que tienes la máquina para hacer leches vegetales, sojamatic, y quería saber si me podrías informar y dar tu opinión sobre ella, porque cada vez estoy cocinando y comiendo más totalmente vegetariano y ya sólo compro lácteos de soja, que a veces son más difíciles de conseguir o más caros, y no sé si económicamente me compensaría comprarla.
Además, tengo la duda de cómo será el sabor de la leche de soja hecha con esta máquina, ya que he probado unas cuantas compradas y algunas tienen un sabor mejor que otras, y como me compré la máquina y luego no sepa bien… ¿se parece el sabor a alguna marca del mercado? es más que nada para hacerme una idea.
Por otro lado, suelo comprar leche de soja enriquecida con vitamina B12, y si a partir de ahora hiciera yo misma la leche me planteo si sería conveniente comprar complementos vitamínicos, aunque tampoco sé ni dónde comprarlos ni cuál suele ser su precio… o si hubiera otra fuente de esta vitamina a parte de los cereales y los zumos de frutas enriquecidos.
Bueno, ya sé que son unas cuantas dudas e inquietudes, aunque creo que es bueno plantearse estas cosas, y de cuanta más información se disponga mejor, ¿no?
Muchas gracias de antemano. Besos!!
Pam, aunque no seas vegetariana, estas recetas están pensadas para todo tipo de paladares, así que espero que encuentres más de una atractiva al tuyo.
Noemí, sobre la leche vegetal, pues ya no tengo la máquina en casa, porque era un regalo a un amigo. Supongo que es cuestión de gustos, pero la que maś me gustaba hacer era la de almendras. La máquina está bien, y al tiempo te sale rentable por lo que ahorras en leche envasada, pero como yo soy bastante perezosa me costaba ponerme a limpiarla después, porque hay que hacerlo a mano y con cuidado de no mojar el motor. Pero vamos, que salvo eso, si vas a consumir mucha leche, puede ser recomendable.
Y sobre la vitamina B12, pues si te haces vegana te aconsejo que tomes un suplemento. No basta con alimentos enriquecidos. Ten cuidado con este tema, que después de 5 años siendo vegana me han detectado bajos los niveles de B12 y ácido fólico, y me he puesto muy seria y empezado a tomármelo más en serio, que las consecuencias pueden ser bastante duras.
Hay muchas marcas y precios, así que echa tú misma un ojo. También puedes consultar a tu médico, como hice yo, y que él te oriente.
Hola mi nombre es gabriela
vivo en Montevideo, Uruguay
queria saber si pueden pasarme una receta
de como elavorar helado vegano
gracias
G.
Hola gabriela,
he estado buscando, y sólo recuerdo esta receta de helado que conocí hace tiempo:
http://freshtopia.net/vlog/?p=119
suerte
Hola, Elena:
Te felicito por tu sitio. Me gusta mucho todo lo que planteas. Muchas gracias por ayudarme con el menú de Nochebuena.
Me gustaría compensarte: ¿quieres tener tu propio dominio? por ejemplo: eldelantalverde.org o eldelantalverde.es
Si lo quieres, te ayudo a montarlo y corro con los gastos de registro y alojamiento.
Feliz Navidad!
José Luis
Hola José Luis, te agradezco mucho tu ofrecimiento, es muy generoso por tu parte, pero de momento prefiero continuar con el blog. Quizás en un futuro, quién sabe…
De todos modos, insisto en darte las gracias.
saludos
Saludos Amigos!
Siempre he sido vegetariana,pero desde unos videos que vi sobre la vida de los animales en las granjas,no soy capaz de comer un huevo o beber leche,ahora soy vegana,y es una de las mejores decisiones que he tomado en mi Vida.
Bueno quiero daros las gracias a todos los Veganos que publicais vuestras recetas porque me estan sirviendo de mucha ayuda.
Quería preguntaros algo,en mi casa,ya que tengo dos niños pequeños,les encanta la veganesa(mahonesa sin huevo)así que me paso el día con la batidora.
Me gustaría saber si alguien si puedo enfrascar la veganesa,para poder más cantidad,que me dure varios días?
O si la dejo en la nevera,cuanto tiempo puede durar?
Muchas gracias!
Un abrazo Amigos!
hola alexia,
tienes que pensar que la mayonesa casera, aunque sea sin huevo o sin leche, no va a durarte como las industriales, cargadas de conservantes y demaś productos químicos.
Aún así, en el frigorífico puede durarte algunos días. Yo diría que igual hasta una semana, porque el aceite en sí es un buen conservante. Aún así, tendrás que ir viéndolo tú misma, y en el momento que le veas una textura diferente o un olor ácido, no la tomes.
Puedo decirte poco más, lo siento, pero es que en mi casa hago mayonesa muy de vez en cuando, y en poca cantidad, así que no me da más que para una o dos comidas.
saludos
Muchas gracias por todo lo que hacen para promover una dieta vegana.
La Humane Society International (HSI, por sus siglas en inglés) ha creado un área de nuestro sitio web (hsi.org) para proporcionar a los lectores hispanohablantes información acerca de las granjas industriales y el comer de forma humanitaria. Pensamos que les interesaría conocer estos recursos.
HSI es el brazo internacional de The Humane Society of the United States (La Sociedad Humanitaria de Estados Unidos), una organización sin fines de lucro con 10.5 millones de partidarios. La HSI trabaja para crear un mundo humano y sostenible para todos los animales, inclusive para las personas, a través de la educación, el apoyo, y la promoción del respeto y la compasión. Hacemos campañas en Estados Unidos y otros países en contra de las prácticas inhumanas de las granjas industriales.
Nuestros recursos en español incluyen lo siguiente:
Comer de forma humanitaria:
hsi.org/granjasindustriales
hsi.org/comerparasalud
hsi.org/nutricionbasica
Información acerca de las granjas industriales:
hsi.org/corralesdegestactión
hsi.org/jaulasenbatería
Recetas vegetarianas de América Latina:
hsi.org/recetas
A la HSI le encantaría que comparta esta información con los partidarios y visitantes de su organización.
Atentamente,
Susan Prolman, Directora
Campañas de la Humane Society International
Thank you so much for all that you do to promote vegan diets.
Humane Society International (HSI) has developed an area of our website (hsi.org) to provide information to Spanish readers about factory farming and humane eating. We thought you might be interested to learn about these resources.
HSI is the international arm of The Humane Society of the United States, a nonprofit organization with 10.5 million supporters. HSI works to create a humane and sustainable world for all animals, including people, through education, support, and the promotion of respect and compassion. We campaign in the United States of America and in other countries against inhumane factory farming practices.
Our Spanish-language resources including the following:
Humane Eating:
hsi.org/granjasindustriales
hsi.org/comerparasalud
hsi.org/nutricionbasica
Factory Farming information:
hsi.org/corralesdegestactión
hsi.org/jaulasenbatería
Recetas Vegetaria from Latin America:
hsi.org/recetas
HSI would be delighted if you would like to share this information with your organization’s supporters and visitors.
Sincerely,
Susan Prolman, Director
Humane Society International Campaigns
Hola.
Acabo de entrar por primera vez en vuestro blog y, víctima de mi propia emoción, os he dejado un mensaje de felicitación por lo maravilloso que es entre otros mensajes que habían dejado varios participantes obre una ensalada, creo.
Pues disculpad que me repita, pero tenéis un blog maravilloso.
Gracias.
Hola, mi nombre es Luis Jordán. Soy el webmaster de la página http://www.recetascongusto.com
Me ha llamado mucho la atención tú página de cocina y me preguntaba si te gustaría intercambiar enlaces.
Espero respuesta, un saludo.
woww… maravilloso encontrar un sitio como el vuestro…
Por cierto, las fotos son de libro… muy buenas…
Os añado a favoritos y os seguiré…
Cuidaros mucho y tener un día feliz.
muchas gracias, j.jorge contreras
He visto tus fotos, y son estupendas de verdad.
Geniales macros.
Los de la naturaleza me gustan especialmente
hola primero te queria felicitar por tu pagina el delantal verde , esta buenisima!!!
yo tengo dos web una que funciona como resumen de noticias gastronomicashttp://www.cocinerosurbanos.com/ y otra de recetas unicamente que es http://recetasurbanas.blogspot.com/ queria saber si te interesa intercambiar links con alguna de ellas.
saludos
hola primero te queria felicitar por tu pagina el delantal verde , esta buenisima!!!
yo tengo dos web una que funciona como resumen de noticias gastronomicas http://www.cocinerosurbanos.com/ y otra de recetas unicamente que es http://recetasurbanas.blogspot.com/ queria saber si te interesa intercambiar links con alguna de ellas.
saludos
Hola Elena!
Sólo contarte que al final, aprovechando las navidades y los reyes «majos», me hice con una máquina para hacer leches vegetales (concretamente, la Soyquick) y en casa estamos muy contentos con ella. La usamos varias veces por semana, hacemos yogures, tofu… y en cuanto al sabor, como puedes hacer tus propias recetas y combinaciones, me gusta mucho más que las leches comerciales.
Como siempre, gracias por tus comentarios y consejos.
Saludos!!
Estoy actualizando los enlaces de mi blog, y te he incluido el tuyo
Besos. Ana
hola..amigos..les escribo desde Uruguay..llegue a su blog de navegar….y los encontre…
me parecio muiy interesante…yo soy cocinero…entre otras cosas…y es por eso que me intereso….
me gustaria seguir en contacto con ustedes..
desde ya mis saludos.
carlos
negriazules@gmail.com
buena tardes!!!!
AYER SOBRE LAS 3.30 AM. EN RADIO EUSKADI VOLVIERON A REPETIR LAS ENTREVISTAS QUE TUVISTE TANTO EN LA NOCHE DESPIERTA COMO DEL PROGRAMA MATINAL. YO ESTABA TRABAJANDO…..
DESTACAR, ASI MISMO, QUE ME IMPRESIONO TANTO LA ENTREVISTA COMO EL SIGNIFICADO DE LA MISMA.
ME QUEDE ENCANTADO…Y HOY HE VISTO LA PAG.WEP.
POR ULTIMO, ME GUSTARIA DEJAR DE SER CARNIVORO, PERO LO HARE POCO A POCO/COMO LO PLANTEASTE/..
P.D. ME GUSTARIA ENVIAROS RECETAS SIMPLES…….AUNQUE YO NO SOY COCINERO.
SALUDOS A TODOS/AS…..
hola inigo!! bienvenido.
No tenía ni idea de lo que me cuentas. ¿Pusieron las dos? ¿y a cuento de algo en especial? Qué sorpresa y qué intriga que pusieran ambas juntas, habiendo unas semanas de por medio entre una y otra.
Muchas gracias por tus palabras y, bueno, aquí me tienes para lo que necesites en tu proceso al vegetarianismo. Ya sabes.
Y enviame las recetas que más te gusten, claro. E intento hacerlas pronto. Aunque yo tampoco soy cocinera, ni nada por el estilo.
un saludo
HOLA….
INDICARTE, QUE LOS SABADOS A LA NOCHE HAY UN PROGRAMA QUE REPITEN LAS MEJORES ENTREVISTAS DE LA SEMANA JUNTO A UN POCO DE MUSICA Y ALGO DE CULTURILLA Y COSAS INTERESANTE.
TAMBIEN DECIRTE QUE RADIO ESUKADI Y ETB. SE PUEDEN VER Y OIR EN TODO EL MUNDO. HAY MUCHOS AVENTURES VASCOS QUE LA OYEN….
ESPERO QUE PRONTO TE HAGAN UNA BUENA ENTREVISTA EN LA TELEVISION, YA QUE HACES REFLESIONAR Y ES MUY PERO QUE MUY AGRADABLE OIRTE…
UN SALUDO.
HOLA DE NUEVO…
INDICARTE QUE LOS FINES DE SEMANA REPITEN LAS MEJORES ENTREVISTAS DE LA SEMANA, Y LOS MEJORES REPORTAGES TAMBIEN.
Y CLARO LO TUYO ES DE LO MEJORCITO. CREO QUE APARTE DE AGRADABLE A LA GENTE NOS HACE PENSAR Y ESTO ES LO PRINCIPAL.
SALUDOS
P.D/ RADIO EUSKADI Y/O ETB SE VE EN TODO EL MUNDO…VERAS COMO VAN A VISTAR MUCHISIMA GENTE VUESTRO FORO..
AHHH… POR CIERTO, SEGURO QUE TAMBIEN TE LLAMAN PARA UNA ENTREVISTA EN LA TELEVISION. SERIA FANTASTICO……
SERIA CONVENIENTE QUE TODO EL MUNDO CONOCERIA LA CANTIDAD DE PLANTAS COMESTIBLES QUE A LA VEZ SON ORNAMENTALES QUE SE PUEDEN COMER. P.E FLORES DE ROMERO, PETALOS DE ROSA ETC…ASI MISMO INDICAR LA GRAN CATIDAD DE PLATOS DE CUCHARA QUE SE PUEDEN HACER Y/O INVENTAR AL GUSTO…..
SALUDOS.
Hola de nuevo, a todos/as…
Perdon por las faltas de ortografia y sobre todo por escribir con mayusculas.
Un truqui para los gatos…
En las tiendas de jardineria venden plantas gatunas para que los gatos se purgen…. cuestan alrededor de TRES EUROS. si en vez de eso plantas, granos de cebada en un tiesto* te lo regalaran en una tienda e piensos de esas de toda la vida*, veras que en aprox. una semana ya las tendras……A LOS GATOS LES ENCANTA…
SALUDOS DESDE DURANGO….me marcho a cenar que tengo que ir a trabajar.
inigo, muchas gracias por la información, y por tus palabras tan agradables. Ahora entiendo lo de las entrevistas, aunque sigue llamándome la atención que tiraran de las dos mías, habiendo tanto material bueno a lo largo de la semana. Supongo que el veganismo es un tema que resulta curioso, no sé.
Por cierto, ¿cómo se llama ese programa o espacio?
Sobre la hierba gatera, es verdad que a mis gatos les encanta. Y el otro día descubrí cómo se apasionaron con una lechuga de hoja de roble que traje a casa. ¡Les encantó!
Ah, por cierto, ¿tienes gatos? ¿y conoces algo sobre la Nepeta cataria?. Te dejo un enlace de lo más curioso:
http://contumismo.foros.ws/t373/nepeta-cataria-y-gatos/
Saludos y que vaya bien en el trabajo!!
.
Hola Elena,
he visto tu comentario en el blog sobre el Vegemite. La verdad es que lo conozco poco. Se lo pedí a mis cuñados cuando fueron de viaje a Australia donde allí es toda una institución.
El nombre es el comercial, pero no sé realmente ni qué significa ni si es por un motivo especial.
Es un subproducto de la fabricación de la cerveza pues es extracto de levadura con algún ingrediente más. Es muy salado, amargo y te gusta o no. En casa a mi marido y a mi hijo les encanta en la tostada con mantequilla y en salsas y a mí cada vez me gusta más pero sólo en tostada con mantequilla y una vez cada cierto tiempo.
Espero haberte ayudado un poco.
besos
Olé mi Elena! Muchas gracias por tu comentario. No tenía ni zorra idea de que tenías este blog… mmmmm omá que rico/a, me apunto algunas recetinas pa robártelas. Muchos besos!!!
buenas tardes a todos/as.
En respuesta a como se llama el programa, se llama la CAJA NEGRA, y el presentador es Roberto Moso un tipo de muy peculiar. El grupo eitb. la componen hasta tres televisiones y cinco radios. CON EL I/POP SE PUEDEN VER Y/O ESCUCHARLOS POR TODO EL MUNDO.
indicarte asi mismo que tengo dos gatos. Uno lo encontre en el gobierno civil de BADAJOZ y es gris y blanco y el otro es negro, mezcla de siames y angora.
Cambiando un poquit’in de tema, en el pais vasco hay un potre muy antiguo que se llama intxausaltsa. Es una especie de salsa,sopa, natillas de nueces.
Aqui se puede sustituir la leche y la nata por la soja liquida. Se trata de poner a ebullici’on la soja darle azucar al gustoy anadirle o bien nueces en polvo o en granos * tipo tropezones*.
Es un postre muy agradable. una vez cocido todo a fuego lento aprox. 30 min. se deja enfriar. Ademas se puede decorar con virutas de chocolate, canela, siropes etc.
Espero que esperimenteis con esto.
un saludo.
Inigo
somaral, por lo que cuentas creo que a mí también me gustaría. Se me viene a la cabeza el miso. ¿Lo conoces? Pueden parecerse un poco, a lo mejor.
¡Ole lo más bonito del reino!!! Antonio de mis sentrañas, no sabes la ilusión que me hace verte por aquí. Y no me creo que nunca me hayas escuchado hablar del delantal verde con Manolo Lozano y demás compis. ¡Si siempre estamos hablando de comida!!! 🙂
inigo, qué casualidad lo que me cuentas de tu gato, en las puertas del gobierno civil de Badajoz, nada más y nada menos. Oye, y que me ha encantado ese postre, intxausaltsa. No te quepa ninguna duda que, con lo golosa que ando últimamente, lo probaré en breve.
Hola,
acá nuestro folleto nuevo de Chile acerca del veganismo, en castellano. Pueden descargarlo aqui:
http://www.fuentevegana.blogspot.com/
un saludo
gracias, christian
me lo bajo ahora mismo
Hola Elena. No sé que era lo que buscaba que google me ha traido hasta aqui y me ha sorprendido gratamente tu blog en general y algunas recetas en particular. Soy profesional de la cocina y te invito a que visites mi blog en el que, aun comenzando, voy incluyendo no sólo recetas mias, sino todas aquellas que encuentro interesantes por la red. Por ello me gustaria que intercambiasemos links y ademas iré incorporando alguna receta tuya en mi blog, si no te parece mal y siempre indicando su procedencia.
Por otra parte si consideras que puedo colaborar contigo en algo, sólo tienes que decirlo y estaré encantado de aportarte mis conocimientos.
Un saludo Elena.
hola Jose Guidus, muchísimas gracias por tus palabras.
Es un honor, sobre todo viniendo de un profesional de la cocina.
Visitaré tu blog.
Y si tengo alguna duda, descuida que recurriré a tí, seguro.
Muchas gracias!
Hola Elena!
Como todos tus lectores, soy vegetariana desde hace más de un año. Mi madre lo es desde hace mucho más y hace poco dejó de comer pescado también, así que se ha hecho vegana 100%.
Sigo comiendo pescado y huevos, no me atrevo a dar el paso, vivimos en la costa sur y sería muy duro no poder salir a ninguna parte, porque cuando dejas de comer carne, te das cuenta que todo está basado en la misma y es prácticamente imposible comer sin pensar que te la están dando con queso (nunca mejor dicho).
Quería decirte que tu página ha significado un soplo de aire fresco y fijo haremos alguna de tus recetas, y espero que me salgan al menos casi como a ti!
Un abrazo desde Huelva,
Irene.
hola Elena, recién te mandé un mail. Espero que puedas contestarlo. un beso ♥
Hola Francine, me alegro que tu madre y tú estéis tan animadas con el veganismo.
Sólo me gustaría aclarar, para todos los que nos leen, que un vegetariano es aquel que no come carne ni pescado. No existen vegetarianos que tomen pescados.
Y luego un vegano, es un vegetariano que también excluye de su dieta cualquier producto de origen animal (huevo, leche, gelatina, miel..) y busca alternativas vegetales a todos esos ingredientes.
Muchas gracias por tus palabras de otra onubense afincada en Badajoz!
besos
hola paula, enseguida lo leo, a ver si puedo ayudarte.
Busco sustituto de las yemas, quizá lo que comentabas del alga? para la siguiente receta:
Torta de algarroba.
Ingredientes:
– 200 gramos de azúcar integral de caña
– 200 gramos de mantequilla
– 4 huevos
– 100 gramos de harina integral de trigo
– 50 gramos de harina de algarroba
– 1 sobre de levadura
– 150 gramos de nueces en trozos
Elaboración:
Mezclar el azúcar y la mantequilla, hasta que sea homogénea. Añadir las yemas de huevo y seguir mezclando. Tamizar las dos harinas y la levadura, trabajando la mezcla. Añadir las nueces en trozos. Por último, añadir las claras de huevo montadas a punto de nieve (es mejor montarlas frías con una pizca de sal). La mezcla de las claras montadas y la masa se debe hacer con cuidado. Verter en un molde untado con mantequilla y cocer al horno a 180ºC durante unos 25 minutos.
Saludos y felicidades por el blog!
Vale! Soy yo de nuevo… he encontrado este link que me da otras alternativas… aqui os lo dejo por si puede interesar:
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postt39946.html
Gracias Elena!!!!!!
Llegué a tu blog por las recetas, las fotos me han encantado pero sobre todo lo que me ha maravillado es tu frescura.
Yosi, supongo que ya has visto este post, donde hablo de todas las posibilidades de sustitución de los huevos:
https://eldelantalverde.wordpress.com/2009/08/04/posibilidades-de-sustitucion-el-huevo/
Muchas gracias a tí, ezequiel
Delantal, solo queria decirte que me ha gustado mucho la foto del colador de Kireei.
Muchas gracias, gloria, me hace mucha ilusión que me hayas conocido a través de ellas. Hacen un buen trabajo, con mucho gusto.
Elena,
Es la primera vez que te escribo pero no la primera vez que cocino tus exquisitas recetas.
Soy vegana y a pesar de serlo hace muchos años, aún hoy me resulta difícil crear conciencia de «respeto para con nuestra Madre Natura». Tus comidas me han ayudado un montón con mis familiares y amistades, pues ahora pueden comprobar que todos podemos alimentarnos de una manera «sana, responsable y creativamente».
Te felicito por el blog! Lástima que no puedo escuchar los programas de radio ya que vivo en Argentina.
Te envio desde Buenos Aires un gran saludo.
María.
PD: Me encanta que expongas las fotos de los platos terminados! Son una excelente guía 😉
Pienso que este blogg culinario es un excelente foro para presentar un ingrediente culinario unico que estoy probando en diferentes platos, es originario de la soja solo que mucho mejor del punto de vista nutritivo. Puede sustituir la carne picada o combinarse en diferentes proporciones. Estupendo para los vegetarianos. Puede ser considerado como un ingrediente funcional o alimenticio.
Un solo problema no soy cocinero de forma que si hay alguien interesado le podria enviar un poco para crear algo.
No es polvo, y tiene aditivos, se entrega congelado o esterilizado. Su nombre es Yaso y es una marca registrada.
Mi nombre es Sebastian Fagundez/Suecia
persdon Yaso NO tiene aditivos es un producto 100% natural
Hola María, muchas gracias por tus palabras. Sobre escuchar los programas de radio online, ¿seguro que no puedes? Qué raro
Sebastian, nunca había oído hablar de él. ¿Cuándo y dónde va a comercializarse? ¿Cuál será su precio?…
se está buscando el distribudor adecuado, esencial para poder ofrecer Yaso a un precio al alcance de todos (+/- 4€/kg) los bolsillos, podeis recomendar y sugerir
Hola Elena, es la primera vez que te veo y me ha encantado tu blog, es muy bonito.Muchas gracias por compartir y regalarnos tus conocimientos y sobre todo tu tiempo. Me gustaría preguntarte si sabes como se puede hacer la masa del pan con harina de algarroba. Si se tiene que mezclar con algo de harina de trigo o no hace falta.Un saludo desde Málaga.
Hola… para aquellos que gustan de cuidar los alimentos de su cuerpo físico y también del astral les quiero compartir un link de un sitio que me he encontrado con artículos interesantes…
http://www.kabalistico.com
Buen tiempo =)
Hola marilo, según tengo entendido la harina de algarroba es más bien sustitutiva del cacao en polvo. Así que si quieres hacer pan con algarroba, tendrás que mezclarla con otra harina tipo trigo o maiz.
Hola!! Como estan? Quería consultarles porque recientemente me informaron que soy alergica a la clara de huevo y lo cierto, es que no se como reemplazarla al preparar las comidas. Si pueden ayudarme muy agradecida. La inquietud es si preparo milanesas puedo agregarle yema pero conque reemplazo la clara??
Y en masitas dulces o tortas, agrego la yema y como reemplazo la clara???
Muchas gracias!
Slds cordiales.
Sol
Hola Elena:
Soy Silvia, periodista de informción medioambiental en Extremadura y voy a hacer un reportaje sobre el vegetarianismo en la región. ¿Podrías facilitarme algún número de teléfono o tu correo on-line para poder solicitar una posible entrevista contigo?
Muchas gracias por todo y enhorabuena por «El delantal Verde».
¡¡Saludos!!
Grazas dende Galicia, por darnós tantas e tan boas receitas veganas. Coñecinte dende a cooperativa de consumo onde merco en Vigo (teñen un link teu). Unha aperta
http://www.arbore.org/recetas/vexetarianas
hola!
soy de mexico d.f.
y me gustaria saber en donde
puedo encontrar revistas o
libros que me hablen
sobre el veganismo
Hola Elena. Vaya otro periodista que demanda tu mail. Bueno aun a riesgo de no ser muy original te escribo desde Radio Euskadi, la radio pública vasca, y es que en estas fechas de grandes festines la verdad es que nos gustaría hablar de otros tipos de menús como los que tu ofreces a través del blog. Si te interesa que te peguemos un toque y poder charlar un ratillo por teléfono de tu proyecto escribeme un mail.
Gracias por todo y suert
Quería felicitarte por tu iniciativa, por tu filosofía y por tratar que este mundo sea un poco mejor en el futuro. Mi mujer y yo somos vegetarianos desde 2005, también gracias a las nuevas tecnologías hemos podido llegar hasta 2009 sin tirar la toalla, aunque reconozco que es dificil. Animo desde aquí a todos a por lo menos reducir en la medida de los posible su ingesta de carne y pescado, al menos intentar hacer abstinencia de ingesta animal los viernes tal como dicta la iglesia cristana y como propuso Paul McCartney hace pocos días. No comprar ropa procedente de restos animales es muy sencillo y ahí si que no tienen argumento los no vegetarianos. Nada más, felicidades y gracias por tu ayuda.
Muchas gracias, Francisco. Día a día, poco a poco, seguimos adelante y entre todos vamos consiguiendo pequeños logros.
Un abrazo
Hola queremos invitarte a 2 nuevos servicios que hemos generado.
Directorio de Blogs sobre naturaleza, Ecologia, Minerales, Salud, Historia y entornos rurales…
Con el que podras ganar visitas a tu blog a la vez que la gente vera tu RSS ( si asi lo deseas) , votara tu blog y subiras en el ranking ( mas ranking = mas visitas) y vera una ficha completa de tu blog,
http://www.info-natura.com/directorio/ – apuntarse al directorio
Top de Blogs de sobre naturaleza, Ecologia, Salud, Historia y entornos rurales..
hemos desarrolado un TOP de los mejores blogs, donde en base a las visitas de cada blog automaticamente y en Tiempo Real ira ordenando los mejores blogs. Apuntate ahora.
ir a TOP
Hola, soy el administrador de cambiatufisico.com y me gustaría hacer un intercambio de enlaces. Tengo poco Page rank porque la página es muy reciente pero se puede ver la calidad que tiene.
Espero tu respuesta, un saludo!
Por cierto, interesante web!
Hola niña:
Me he presentado a un concurso que realiza la concejalia de juventud. JABA. Creo que habras oido hablar de ello, se presentan muchas creaciones de varias modalidades, comic, grafiti, stencil, video, escultura…
Se me olvido avisarte y hasta hoy no he tenido el portatil.
He presentado dos de mis cuadros.
La exposición es todo este mes en el Museo Luis de Morales.
Muchos besitos
Juanma
Gracias Elena por tu sensibilidad, por creer que otro mundo es posible (ya lo estás dando vida), por respetar a los animales y, por ofrecernos un universo multicolor con sabores y aromas ricos, ricos.
Un beso
Solo quería comentar que he hecho referencia al Delantal Verde en un post sobre la gastronomía de la red, en Directo al Paladar.
Siento utilizar el medio de los comentarios pero no encontré un e-mail.
Felicidades por la web es estupenda.
Queridos amigos: Os invito a compartir un vídeo, que fue filmado en mi intervención en el encuentro de educadores que tuvo lugar en Barcelona, con motivo de los talleres dirigidos por Noemi Paymal sobre Pedagogía 3000. Su título es “Educar más allá de las creencias: liberando al corazón”. A ver qué os parece…
La dirección para acceder a él es:
Felices encuentros. Un cordial abrazo
Carlos González
P.D Temática del vídeo:
¿Cómo puede un maestro empoderar a sus alumnos? O lo que es lo mismo:
¿Dónde está nuestro poder para cambiar las cosas que no nos gustan, para cumplir nuestros sueños….? ¿Por qué no podemos aplicar todo lo que hemos aprendido en seminarios y talleres? ¿Qué nos impide como educadores enseñar de otra manera? ¿Qué pasa con nuestro valor…? ¿A qué tememos y por qué…?
No existe la cobardía, sino los obstáculos al valor
Esos obstáculos están en nuestras creencias, muchas veces invisibles para nosotros mismos. Reconocerlas y saber jugar con ellas es la clave para ceder el poder al corazón, y conseguir el empoderamiento de nuestros alumnos o hijos.
Para más información:
http://www.ladanzadelavida12.blogspot.com/
info-natura, gracias
Carlos del Rio, ahora me paso por tu web.
begón, hace tiempo que no sé de tí. Estoy hasta arriba de trabajo, no te imaginas. Pero cuéntame cómo te fue el concurso!
Armonía Índigo, muchísimas gracias a vosotros por estar ahí.
Juana Trujillo, muchas gracias por acordarte de este blog.
Mi email está en este mismo post, debajo de la fotografía.
Hola! me gusta mucho tu blog y quisiera preguntarte si te importaría que lo pusiera como enlace en mi propio blog. Te paso la direción y me dices si me autorizas o no a ponerlo:
lasrecetasdevirginia.wordpress.com
Gracias!
hola Virginia, por supuesto que tienes permiso, para eso estamos.
Ahora me paso a ver tu blog.
Un saludo y muchas gracias,
elena
Hola Elena, muchas gracias por tu permiso y por visitarme. Ahora te agrego de link. Saludos!!!!
Hola Elena:
Me ha gustado mucho encontrar tu blog, pero veo que no tienes el gadget de seguidores ni una forma de suscripción a tus entradas. Espera… acabo de ver una opción… a ver si funciona!.
Me ha gustado mucho tu blog. Espero poder enviarte recetas vegetarianas. Yo no soy vegetariana, pero el 90% de mis platos lo son…
Un besoteeeeeeee
hola Laube, veo que al final encontraste la manera. Pero por si acaso: arriba al lado del título tienes para sindicar las publicaciones o los comentarios.
Como verás, me gusta que el aspecto del blog sea muy discreto y esté lo más «limpio» posible. No me gusta cuando hay tanta información que confunde más que ayuda.
Muchas gracias por pasarte por aquí, y bienvenida!!
es espectacular la creatividad que tienen sus recetas , me gustaria que me enseñaran mas sobre el tofu y el gluten
att
guillermo
hola guillermo, muchas gracias.
si quieres saber más sobre el gluten, puedes poner «seitán» (así es como lo llamo normalmente) en el buscador del blog. Puedes encontrar cómo hacerlo casero, y variedad de recetas. De igual modo, encontrarás muchos platos con el «tofu», que aunque no lo hago en casa aún, me consta que es bastante fácil.
saludos.
Que ricas todas tus recetas. ya las pondré en práctica, que bueno que hayan esta clase de sitios, sobretodo de comida natural y tambien variada y rica. saludos 🙂
Cómo se puede hacer para agregarte de link y tu me agregas al mio 😛 si se puede claro! felicitaciones de nuevo 🙂
hola veronicamurillo, muchas gracias por tus palabras.
lo de los links, depende del sistema que tenga tu blog, mira a ver si lo encuentras, chica
Hola tod@s…..soy Marina de 30 años y llevo un tiempo sintiendo que quiero ser vegetariana, me ha gustado desde siempre pero entre trabajos, dietas, hijos y demas nunca me lo he planteado seriamente…… hasta hoy.
He estado viendo foros y demas pero no encuentro mucha ayuda , me gustaria saber como hacerlo gradualmente aunque mas por sallud que por gusto pues nunca he tolerado bien la carne……Me podeis recomendaralgun libro doned haya algunas pautas a seguir? He escuchado que hay que sustituir las proteinas por ..tofu puede ser? ….mi correo es damarfe7@hotmail.com
os agradezco de antemano vuestra ayuda y la atencio para leer mi mensaje,
un beso a todos
Hola Elena!
Quería felicitarte por tu interesante blog. Soy de Argentina, la tierra del asado, las milanesas y las empanadas (todo de carne); no es facil ser vegetariana por aca, hace ya seis meses que lo soy, tengo tres niños asi que eso complica todo aun mas…pero siempre me gusto investigar y comer sano, mi marido tambien dejó de comer carne hace un par de meses y eso ayuda un montón!!
Gracias por poner a nuestro alcance recetas tan lindas y esas fotos!!!
Besos
Gaby
Hola, me encanta tu blog, tus recetas y como las presentas, sigue así por favor. Yo he creado un hace poquito, así que espero poder añadir cosas interesantes pronto. Muchas gracias!
Hola Marina, voy a recomendarte tres de mis libros favoritos sobre el vegetarianismo, que considero debería leer toda persona interesada en el tema:
* La dieta ética, de David Román y Estrella Vilaplana
* Proteínas vegetales, de Montse Bradford
* Mi libro de cocina vegana, de Rocío Buzo.
Espero que te sirvan. Mucha suerte, y aquí estoy para lo que pueda ayudarte. Bienvenida
Gaby, tampoco es fácil ser vegetariana aquí en España, ¡y mucho menos vegana! Pero no desesperes porque ya verás cómo te irás haciendo poco a poco con el tema y todo saldrá bien. Conozco a muchos vegetarianos por Argentina, así que ¡no estás sola! 🙂
Haruhi, ahora me paso a ver tu blog. Mucha suerte con tu nuevo proyecto!
Hola Elena, te quería hacer dos preguntas:
1- Desde pequeña me han dicho que hace falta tomar leche o productos lácteos para que los huesos tengan el calcio que necesitan. Ahora he dejado de tomarlos y me preocupa no estar consumiendo el calcio que necesito porque además en mi familia tengo antecedentes de osteoporosis. ¿¿Qué alimentos que no sean de origen animal se pueden tomar para aportar suficiente calcio al organismo??
2- Veo que tienes una gatina. ¿Qué le das de comer a ella? Es que yo también tengo gatos y hasta ahora les daba de comer pienso, pero todos los piensos están hechos con carne o pescado, y no se qué alternativas hay.
Un saludo y enhorabuena por el blog 😉
Hola Laura, antes que nada quiero aclarar que yo no soy nutricionista ni nada parecido. Me asaltan muchas veces las mismas dudas que a tí, así que no me queda más remedio que investigar y leer lo que dicen los expertos.
Sobre el calcio, la EVU ha elaborado una lista enorme y muy concreta de aquellos alimentos vegetales que te aportan más calcio: http://www.euroveg.eu/lang/es/info/kit/starter05.php
Y para tus gatos, si has decidido eliminarle los productos cárnicos de su dieta, puedes probar a darles pienso vegano, a ver qué tal les va. Aquí lo puedes comprar, ambos sitios funcionan muy bien:
* http://www.vegania.com/tienda-vegetariana/productos-para-perros-y-gatos.html
* http://etikos.net/index.php?zona=10&subcat=101
saludos!!
donde estás
josepe, ¿es una pregunta? ¿quieres saber dónde estoy?
vivo en Badajoz, España
Hola Helena, fascinado con tu blog, te quiero preguntar si tienes alguna receta que no sea una ensalada con el aguacate que se ve tanto aca en suramerica,
de ante mano muchas gracias.
hola john, tengo algunas cremas frías que igual te gustan.
Y en breve subiré una receta dulce con base de aguacate para rechupetearse los dedos.
* sopa fría de pepino
* crema fría de aguacate
* mayonesa de soja con aguacate
saludos
Estimada Elena,
Agradecer tu colaboración para que una de tus recetas esté incluida en el portal gastronómico vegetariano http://www.gastronomiaverde.com
Puedes ver la receta seleccionada en el apartado «novedades» y en «recetas».
En ambos casos aparece un link hacia la publicación original en este MARAVILLOSO BLOG que es el delantal verde.
Un millón de gracias.
El equipo de gastronomiaverde.com
Hola de nuevo, Elena,
como siempre, felicitaciones por tu blog, me fascina.
Quería preguntarte si hay alguna forma que me apunte y me lleguen todas las recetas conforme las vas subiendo.
Si es así, sería genial!
Gracias y saludos!
Hola Elena,
El otro dia se me ocurrio buscar «veganos en español» y aqui esta tu blog. Ya me he enamorado, tu blog es fantastico, enorabuena!
Gracias por compartir tu creatividad y buena onda
Hola Elena, felicidades por tu página, pero te planteo la siguiente pregunta:
Sería posible que abrieras una linea de recetas para hombres separados y faltos de tiempo, para cocinar con la Thermomix?
Incluyendo también recetas para bebes y niños, por fa!!!!
Mi hijita de cinco años, se queja de que su mamá cocina mejor que yo (por eso me compre la maquinita y alguna receta ya ha logrado su efecto, las del libro claro).
Besos
Hola Elena!!! Bueno, antes de empezar, he de darte las gracias por tu blog, lo descubri a traves de cocina vegetariana, ya que yo no soy muy internauta, y todas mis recetas vegetarianas y veganas las conseguia mediante libros. Tus fotos son muy buenas y que decir de las fantasticas recetas sabrosisimas y creativas que he podido experimentar en mi pocket cocina . . . a todo esto tengo una duda que no he podido aclarar por mi misma ni por libros ni preguntando a cocineros que conozco ni nada. Se trata de el Coulant, es mi postre preferido y lo he cocinado hasta la saciedad de mil y un sabores. El problema esta en que ahora he dejado de consumir huevos y lacteos por lo que quiero continuar cocinando mi coulant, pero lleva muchos huevos. Tu sabrias decirme como puedo sustituir la racion de huevos en un coulant para 4 personas??
Bueno, gracias de nuvo.
Muchos besos!!!
♥
Hola Elena, enhorabuena por tu blog. Gracias a ti he descubierto muchas cosas, como por ejemplo el calabacín crudo, que está riquísimo. Siguiendo con el redescubrimiento de las verduras en crudo, ¿conoces alguna receta con bulbo de hinojo?
Espero que estés pasando un buen verano y hasta pronto.
Tengo una hija alérgica a la proteína de la leche de vaca y al huevo. Una opción de consumo es la leche de almendras.
Quería preguntar si se puede hervir la leche de almendras. La persona que la vende me dijo que no. Como vi recetas del budin de calabaza o la salsa bechamel, quería saber si se puede o no.
Gracias
Isabel
Hola Elena.
Infinitas gracias por tu blog, recientemente me he pasado al veganismo y tu blog es fantástico para la aventura de volver a aprender a cocinar ahora sin que el sufrimiento esté presente. Leyendo algunos de los comentarios que hay aquí creo que mi experiencia puede ser interesante.
Después de años de inquietud por la contradicción entre la sensibilidad por el sufrimiento de los animales (tengo 48 años) y la pasión por el comer y cocinar (entre mis amistades tengo fama de buen cocinero) por fin he dado el paso y para los dudosos puedo aseguraros que la felicidad que se siente, mucha gente vegana me ha dicho lo mismo, compensa con creces la pérdida de posibilidades culinarias, cosa que hace mucho más fácil tu blog. Como decía antes, si lo contemplas positivamente el hecho de volver a aprender lo hace una aventura apasionante.
Espero que mi experiencia pueda servir a alguien que duda y solamente decirle que aun que parezca algo muy difícil sorprende lo fácil que es.
Reitero mis agradecimientos por tu labor y felicitaciones por ella.
Xavier
Hola, me encanta tu delantal que sigo desde hace un tiempo ya. Te encontré también en Flickr, no sé si recuerdas 🙂 un mensajillo que te envié allí .
Sé que es tener muchísima cara por mi parte, pero por pedir que no quede…¿sería posible añadir un tag a tus recetas en el que pusieras la «estación» más adecuada para las recetas ? Por aquello de aprovechar los productos de temporada, siempre acompañando a esa sabia verde.
Comprendo que, dado el tamaño considerable que tiene el blog, es una labor titánica, pero espero que la idea te parezca interesante y puedas, al menos, aplicarla en adelante.
Un saludo y gracias por compartir tu andadura ;y enhorabuena por tus éxitos 😀 !!!
hola Elena,soy Maribel y estoy deseando darte una receta que para mi es nueva, la he hecho y está buenisima.
Recuerdos y un besito muy grande para todas.
hola, soy una simple ama de casa a la que le encantan tus recetas…felicidades por lo que haces…pero me pregunto…porque ya no publicas más recetas? hay otra dirección?…espero que no lo hayas dejado porque es realmente bueno lo que haces en todos los sentidos.
un saludo
Somos La Cocina Encuentada.
Un proyecto puesto en marcha hace más de ocho años.
Hemos visitado vuestro blog y nos gustaría que nos facilitarais vuestra URL para añadirla a nuestra Web.
Si queréis conocernos mejor podéis hacerlo en http://www.lacocinaencuentada.com.
Estamos de mudanza y cambios en imagen corporativa, pero os recibiremos encuentadamente.
HOla,
Te escribo desde Inglaterra, desde donde resido desde el pasado mes de octubre.
Gracias, gracias por abrir tu alma y tus recetas, me haces la vida mucho mucho más fácil…..
Te mando un besazo gordote y gracias de nuevo.
Yo soy macrobiótica y modifico alguna de las recetas con distintos ingredientes, pero a la final es hermoso…nuevas ideas, nueva luz…
Hola Elena,
Ha pasado mucho tiempo desde que dejaste de publicar en el blog, yo sigo visitandolo y copiando recetas antigüas, siempre lo he tenido como una referencia útil, espero que te vaya muy bien.
Un beso,