Es muy fácil preparar helados naturales casi con cualquier fruta. ¿Qué te parece si pruebas con unas hermosas cerezas?
Ingredientes
400 gr de cerezas frescas
1 yogur natural de soja
Sirope de ágave
Saleldelantalverde.wordpress.com
Elaboración
Limpia las cerezas y retírales el rabito y el hueso. Mete en el vaso de la batidora y muele con el yogur. Si queda demasiado espeso, puedes agregar un poco más de yogur o de leche vegetal, del tipo que sea. Añade unos granitos de sal, para que no cristalice mucho.
Endulza a tu gusto con el sirope, pensando que al enfriar el sabor dulce aminora.
Pon en un recipiente grande tapado y mete en el congelador. A la media hora, vuelve a meter batidora y, de nuevo al congelador. Así unas tres veces. Por último, déjalo solidificar del todo.
Sirve en porciones individuales decorando con cerezas frescas.
Variantes
Puedes sustituir el sirope por azúcar, pero procurando que quede bien disuelta.
Para un helado más cremoso aún, en vez de yogur usa nata vegetal.
También puedes congelar primero las cerezas libres de hueso y, luego, añadir el yogur o la nata y moler. Suele quedar muy muy bien así.
En lugar de guardarlo en un recipiente grande, puedes usar moldes individuales o el envase de yogur con un palillo de madera o cucharilla para que, una vez helado, puedas tomarlo como un polo.
Madre mía, qué cosa más rica!. Y qué foto tan sugerente!.
Un besoteeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
gracias, Laube!!
un beso para tí!
Yo te hare llegar una caja de «picotas del Valle del Jerte» y seguro que te saldrá mucho mas exquisito.
Saluditos desde la Capital del Valle del Jerte
Maria José, muchas gracias!!
Victor me trajo este fin de semana y aquí ando merendándolas. ¡Qué buenas buenas cerezas tenéis, leñe!!!
Este helado lo hice para aprovechar otras que me regaló mi madre y que empezaban a pochárseme.
Las de Victor me las tomo como bomboncitos frescos. Una delicia.
Saludos!!
He llegado a tu blog de casualidad, me ha encantado. Una receta deliciosa! Me gustaría saber cuál sería la medida adecuada si se sustituye el yogur por nata vegetal. Muchas gracias. Saludos.
adriana, no sabría decirte con exactitud. Prueba a echar la mitad de cantidad que el yogur, y según veas la cremosidad añades más o menos.
Como mucho, lo mismo que el yogur, porque si no te va a quedar muy pesado.
Saludos
un buenísimo helado y original… y con lo que le gustan las cerezas a mi chico seguro que éste postre le priva
un beset maetiare
Hola, encontré tu blog & me pareció excelente, tengo 15 años & estoy empezando mi dieta vegetariana. Tu blog me ha servido de mucho, espero que sigas con las excelentes recetas (:
Muy buena ésta! seguro la probaré ya que extraño el helado, jaja.. GRACIAS!
hola, maetiare, guapa! Pues ya sabes, sorprende a tu chico con algo tan rico, que le va a gustar
mayela, qué jovencita y con las ideas tan claras. Me alegro mucho. Tienes suerte de contar en tus inicios con internet, con tanta información y recetas a mano. Bienvenida!
En la nevera lo tengo, ya te contaré. Gracias Elena!
jejeje, he estado contando segundos para ver cuánto tardabas en hacer un helado de cerezas. Como si te hubiera parido 😛
¡Buenos días! ¡Qué maravilla de receta!
¡Nos encanta! Somos el equipo de la Sirena y estamos realizando un concurso de vídeo recetas ¡nos encantaría tu participación! ¡El premio para el mejor son 300 euros! Te dejamos el link por si te animas:
http://blog.lasirena.es
¡Muchas gracias! 🙂
Rocío, me tienes en ascuas, chica. Cuenta, cuenta.
victor, me has dejado con el culo torcido 🙂
la lala la lalala laaaaa lala…..
La Sirena, muchas gracias por el aviso. Y ya me gustaría, ya, pero hay un par de inconvenientes. Los más importantes: no tengo cámara y esto es un blog vegetariano, es decir, que no comemos nada de origen animal. Así que de momento lo dejamos, para otra ocasión que organicéis algo con verduras.
que delicia elena!, siempre tu con buenas recetas, claramente necesito el deseado yogurth de soja, no se si se podra sustituir por crema vegetal, que pena, quisiera probar el exquizito helado!
saludos
Hola! Me ha hecho ilusión probar esta receta (ya llevo unas cuantas que he aprendido de aquí, todas excelentes), y la he modificado a mi gusto, utilizando fresas como la fruta y Stevia como endulzante, y ha salido riquísimo!
Mi más sincera enhorabuena por el excelente trabajo, lleno de originalidad, calidad, pasión y amor.
Un saludo!
anna, si tienes a mano crema vegetal (es decir, nata vegetal) te saldrá mucho más rico y cremoso.
Ant, si buscas otras recetas de helado también tengo uno de fresas y coco. Igual te gusta
Hola Elena.
Hacía una eternidad que no pasábamos por aquí, pero cuando llegamos no sabemos adónde acudir de la cantidad de ideas que nos surgen al ver las tuyas.
Por ejemplo, con las remolachas, que este año hemos cultivado por primera vez, ya nos has aportado un par de platos estupendos.
Hasta ahora, las hemos preparado mucho en salteado con wok, acompañando a otras verduras, a las que les da su especialísimo color y sabor: te lo recomendamos.
Y este helado de cerezas te lo vamos a copiar, con tu permiso, y lo versionaremos con alguna que otra fruta más, por ejemplo, con brevas, que ahora están en sazón.
Un placer como siempre venir por aquí, siempre aprendemos algo contigo.
Un abrazo y buen provecho.
Hola,
Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.
Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.
Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
para darse a conocer.
Para suscribirse a Ptitchef vaya a
http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
http://es.petitchef.com y haga clic en «Anade tu blog » en la barra la
parte superior.
Atentamente,
Vincent
hola El Secretario! hacía tiempo que no sabía de vosotros!
Últimamente me estoy reconciliando con las remolachas, mucho más ricas cocinadas por una misma que las compradas cocidas. Ni punto de comparación. Pero no resulta fácil encontrarlas. Qué suerte contar con vuestra propia huerta!
Un beso!!
vincent, gracias por el detalle.
Antes que nada felicitar por este blog es excelente, ya bastante reconocido, las recetas ni que decir siempre son exquisitas y saludables.
Este helado de cerezas sale riquísimo, lo he hecho con nata de soja esa que se hace para repostería, le puse azúcar artificial y un cuarto de kilo de cerezas congeladas, ummmm placer al paladar.
Gracias por compartir tanto. Saludos.
Que buena pinta. A ver si un día lo preparo en casa y lo disfrutamos en familia.
Gracias por la receta.
Wolaaaa!! Muy buena receta si señor :P. Esto me recuerda que hace unos dias me compré un ebook por internet sobre Postres Veganos!!
Me parecía imposible que se pudieran hacer totalmente veganos, sin leche, huevos…pero la verdad es que si que funciona y son riquisisimos jaajajaj
Os dejo el enlace de la página de la autora del libro para q veais, el problema es q está en inglés pero bueno xD, yo usé el traductor de google jajaja y me vino de lujo!!!
http://mcaf.ee/2c035
PD: El link está protegido por McAfee, me gusta su nueva aplicacion para acortar enlaces y protegernos de virus y demás que siempre entran sin avisar jajaja
1 saludo y sigue asi ^^
Receta deliciosa
Es un helado fantástico! Super natural y delicioso! Gracias por compartirlo!
Valla. Que buena receta. Mi novia esta empezando a hacaer 🙂 Haber si le sale bien. Gracias por la receta. Ojala postees algunas mas pronto. Saludos.
Lo hice ayer y quedó fantástico!!!!!!!! Gracias 🙂