Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘06. POSTRES’ Category

HELADO DE CEREZAS

Es muy fácil preparar helados naturales casi con cualquier fruta. ¿Qué te parece si pruebas con unas hermosas cerezas?


Ingredientes
400 gr de cerezas frescas
1 yogur natural de soja
Sirope de ágave
Saleldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Limpia las cerezas y retírales el rabito y el hueso. Mete en el vaso de la batidora y muele con el yogur. Si queda demasiado espeso, puedes agregar un poco más de yogur o de leche vegetal, del tipo que sea. Añade unos granitos de sal, para que no cristalice mucho.
Endulza a tu gusto con el sirope, pensando que al enfriar el sabor dulce aminora.
Pon en un recipiente grande tapado y mete en el congelador. A la media hora, vuelve a meter batidora y, de nuevo al congelador. Así unas tres veces. Por último, déjalo solidificar del todo.
Sirve en porciones individuales decorando con cerezas frescas.

Variantes
Puedes sustituir el sirope por azúcar, pero procurando que quede bien disuelta.
Para un helado más cremoso aún, en vez de yogur usa nata vegetal.
También puedes congelar primero las cerezas libres de hueso y, luego, añadir el yogur o la nata y moler. Suele quedar muy muy bien así.
En lugar de guardarlo en un recipiente grande, puedes usar moldes individuales o el envase de yogur con un palillo de madera o cucharilla para que, una vez helado, puedas tomarlo como un polo.

Read Full Post »

FLAN DE CALABAZA

Una manera deliciosa y sutil, para niños y mayores a los que a veces se les hace un poco cuesta arriba tomar verduras. Con esta receta, el éxito está asegurado.


Ingredientes
300 gr calabaza pelada y sin semillas
500 ml leche vegetal (soja, almendras, arroz…)
Azúcar moreno
Esencia de vainilla líquida
Fécula de maíz (maizena)
Alga agar-agar en polvo
Sal eldelantalverde.wordpress.com

– para el azúcar quemado:
200 gr azúcar moreno
1/2 vaso de agua
Zumo de limón

Elaboración
Hierve la calabaza pelada y sin semillas, preferentemente al vapor, hasta que esté tierna. Yo he usado del tipo Cucurbita moschata, por ser menos fibrosa.
Echa a una cacerola la leche con la calabaza escurrida, 7 a 10 cucharadas de azúcar (según la golosería de cada uno), una pizca pequeña de sal, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 cucharada colmada de maizena y una cucharadita rasa de café de agar-agar. Bate todo a fondo, hasta que quede una mezcla muy suave. Pon al fuego alto y, cuando rompa a hervir, sin dejar de remover, deja cocinar 10 minutos más para que coja cuerpo, con el fuego medio-alto.
Haz el azúcar quemado: en un cazo pon el azúcar a fuego bajo-medio durante unos segundos. Empezará a derretirse levemente. Remueve con una cuchara de madera. Entonces, agrega una cucharadita de zumo de limón para que no cristalice. Retira del fuego, agrega el agua caliente poco a poco, con muchísimo cuidado de no quemarte, y vuelve a poner al fuego. Deja hervir hasta que tome una consistencia de jarabe.
Vierte una cucharada de este caramelo en el fondo de cada molde individual y rellena con el flan hasta el borde. Deja entibiar y mete en el frigorífico unas 2 horas.
En el momento de servir, delmoda sobre un plato poniéndolo bocabajo.

Advertencia
Al hacer azúcar quemado en casa, tienes que poner todo el cuidado del mundo, pues las quemaduras que puede producir son muy peligrosas. Si no te ves segura/o, siempre puedes comprarlo ya hecho, que no sabe igual, pero te evitas cualquier riesgo.

Read Full Post »

TORTITAS DE PLÁTANO

Estas tortitas riquísimas van dedicadas a mi Espe, con la que charlaba de lo humano y lo divino mientras las hacía, y conseguía que me cargara las pilas. Gracias, amiga.


Ingredientes
2 plátanos maduros (tipo plátano de canarias)
50 gr harina blanca
50 gr harina integral
1 vaso de leche vegetal (250 ml)
3 cucharadas de aceite de oliva
1/3 cucharadita de bicarbonato
1/3 cucharadita de levadura en polvo
2 cucharadas de azúcar moreno
Pizca de nuez moscada
Pizca de canela molida
1/2 cucharadita sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Mezcla los ingredientes secos, y agrega los líquidos. Remueve con ayuda de un tenedor o unas varillas y añade los plátanos partidos en rodajas.
Deja reposar la pasta unos 10 minutos, para que el sabor del plátano se difunda por todo el conjunto.
Calienta una sartén con una cucharadita de aceite, vierte un cazo de la mezcla y extiende un poco. Deja que se dore de tres a cinco minutos por cada lado, a fuego lento.
Ve colocándolas en un plato y decora con multitud de aderezos: nata de soja, yogur natural de soja, fresas frescas, cerezas deshidratadas… y sirope al gusto.

Read Full Post »

pastel dulce de calabaza
Ingredientes
Para la base:
200 gr harina blanca de trigo
100 gr harina integral
6 cucharadas aceite de oliva
2 cucharadas vinagre de sidra
2 cucharadas agua helada
1 cucharadita azúcar
Sal

Para el relleno:
1 kg calabaza
6 cucharadas de harina
6 cucharadas jarabe de arce
1 cucharadita vainilla líquida
Jengibre en polvo
Canela molida
Nuez moscada
Pimienta blanca molida
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Primero pela y retira las semillas a la calabaza, y cuece al vapor unos 15 minutos, hasta que quede blanda. Deja escurrir.
Haz la base mezclando las harinas, el azúcar y un pellizco de sal. Con ayuda de una cuchara de madera, agrega el aceite y remueve hasta que todo quede con textura arenosa. Añade el vinagre y el agua helada, y amasa ligeramente hasta que se cree una masa uniforme. Echa algo más de agua si lo ves necesario. Envuelve en un paño húmedo y refrigera 1 hora aproximadamente.
Precalienta el horno a 190º C. En una superficie enharinada, estira la masa con un rodillo, creando un círculo de unos 30cm de diámetro. Encájala en un molde para pasteles de unos 20-25cm. Recorta los bordes que sobresalgan.
En otro tazón grande, combina todos los ingredientes del relleno y machaca con un tenedor hasta que quede reducido a puré. Vierte sobre la base, reparte bien, y hornea unos 50 minutos a la misma temperatura, a media altura. Pasado ese tiempo, comprueba que esté hecho, testando con un objeto punzante, como la punta de un cuchillo. Pasa el pastel a una rejilla y deja que enfríe completamente.
Sirve con una cucharada de nata ágria o con yogur natural y trozitos de piña.

Read Full Post »

MOUSSE DE MANZANA VERDE

mousse de manzana verde
Ingredientes
3 manzanas verdes
1 yogur de soja natural
1 cucharadita de alga agar-agar en polvo
400 ml de zumo de manzana
Canela molida
Azúcar, sirope o edulcorante eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Tritura en la batidora las manzanas verdes, peladas y cortadas en pedazos, con el yogur natural y una pizca de canela. Disuelve la cucharadita rasa de alga en el zumo, une a la mezcla anterior. Endulza al gusto y lleva a ebullición, a fuego medio. Deja hervir un minuto, removiendo, hasta que se haga una crema uniforme.
Echa en los moldes y deja enfriar en el frigorífico, como mínimo 1 hora, antes de servir.

Read Full Post »

HELADO DE YOGUR Y CAFÉ

helado de yogur y cafe
Ingredientes
2 yogures naturales de soja
1/2 vaso de leche vegetal (soja, almendras,…)
3 cucharaditas de café soluble (normal o descafeinado)
Azúcar
Pizca de sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Bate todos los ingredientes juntos hasta hacer una mezcla uniforme. Echa más o menos azúcar, según tu gusto. Y café, si te gusta más amargo.
Si tienes heladora, incorpora en el molde esta mezcla y sigue las instrucciones de la máquina para hacer el helado. Pero si no tienes, vierte el helado un taper hermético, bien cerrado, y a la nevera. Sácalo a intervalos de media hora, unas cuatro veces, y remueve bien con una cuchara. Así evitas que cristalice. Finalmente déjalo congelar del todo y, cuando vayas a servirlo, sácalo unos minutos antes del congelador para que se ablande y poder hacer bolas.

Variaciones
También puedes endulzar con dátiles naturales deshuesados o con sirope de ágave en lugar de azúcar

Read Full Post »

He creado este helado para mi querido Snickers, que está ideando un menú de boda y necesita un postre sencillo pero, a la vez, rico y vistoso.

helado de platano y nueces con salsa de bayas
Ingredientes
4-5 plátanos
100 gr de nueces
1/2 vaso de leche vegetal (soja, almendras,…)
1 cucharada de vainilla líquida
1 cucharada de canela en polvo
Sal eldelantalverde.wordpress.com

-Para la salsa-
100 gr de arándanos
2 cucharadas de sirope de ágave

Elaboración
Pela los plátanos, córtalos en rodajas, disponlos en un recipiente tapado y mete en el congelador hasta que esten completamente helados.
En el vaso de la batidora, muele la fruta poco a poco, incorporando la leche, la vainilla, la canela y una pizca de sal. Debe quedar hecho una crema densa y uniforme. Si necesita más leche, agrega más poco a poco. Este vídeo te puede servir de guía para hacerte una idea de la textura que debes conseguir.
Añade las nueces peladas y molidas finas o gruesas, según tu gusto, y remueve con una cuchara para mezclarlas bien.
Si tienes heladora, incorpora en el molde esta mezcla y sigue las instrucciones de la máquina para hacer el helado. Pero si no tienes, vierte el helado un taper hermético, bien cerrado, y a la nevera. Sácalo a intervalos de media hora, unas cuatro veces, y remueve bien con una cuchara. Así evitas que cristalice. Finalmente déjalo congelar del todo y, cuando vayas a servirlo, sácalo unos minutos antes del congelador para que se ablande y poder hacer bolas.
Para la salsa, mientras que el helado termina de congelar, muele los arándanos con el sirope en la batidora y cuela para retirar todas las semillas. Al tamizarla, quedará un jugo espumoso con el que podrás regar el helado.

Variaciones
También puedes endulzar con 6 dátiles naturales o con azúcar moreno en lugar de sirope de ágave.

Read Full Post »

No sabéis lo agradecida que estoy con esta receta a mi querida cdecocina, con la que intercambio comentarios a través de nuestros blogs desde hace ya algunos añitos. Ella, siempre, con sus buenas ideas y fotos preciosas.

helado de fresa y coco
Ingredientes
750 gr de fresas
400 ml de leche de coco
5 cucharadas de sirope de ágave
1 cucharadita de vainilla líquida
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Congela la fruta hasta que esté completamente helada.
En el vaso de la batidora, muélela poco a poco, incorporando el sirope, la vainilla, unos granos de sal y la leche de coco. Debe quedar hecho una crema densa y uniforme.
Si tienes heladora, incorpora en el molde esta mezcla y sigue las instrucciones de la máquina para hacer el helado.
Pero si no tienes, vierte el helado un taper hermético, bien cerrado, y a la nevera. Sácalo a intervalos de media hora, unas cuatro veces, y remueve bien con una cuchara. Así evitas que cristalice. Finalmente déjalo congelar del todo y, cuando vayas a servirlo, sácalo unos minutos antes del congelador para que se ablande y poder hacer bolas.

Variaciones
También puedes endulzar con 10 dátiles naturales o con azúcar moreno en lugar de sirope de ágave.

Read Full Post »

helado de frutos del bosque
Ingredientes
400 gr de frutos del bosque: moras, frambuesas, arándanos, grosellas,…
75 ml de leche vegetal: soja, almendras,…
3 cucharadas de sirope de ágave
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Congela la fruta hasta que esté completamente helada.
En el vaso de la batidora, muélela poco a poco, incorporándo el sirope, unos granos de sal y la leche. Debe quedar hecho una crema densa y uniforme.
Si tienes heladora, incorpora en el molde esta mezcla y sigue las instrucciones de la máquina para hacer el helado.
Pero si no tienes, vierte el helado un taper hermético, bien cerrado, y a la nevera. Sácalo a intervalos de media hora, unas cuatro veces, y remueve bien con una cuchara. Así evitas que cristalice. Finalmente déjalo congelar del todo y, cuando vayas a servirlo, sácalo unos minutos antes del congelador para que se ablande y poder hacer bolas.

Variaciones
También puedes endulzar con 10 dátiles naturales o con azúcar moreno en lugar de sirope de ágave.

Read Full Post »

helado de menta y chocolate
Ingredientes
Un manojo grande de hojas de hierbabuena
1/2 tableta de chocolate puro (sin leche)
100 gr almendras crudas sin piel
2 vasos de leche vegetal: soja, almendras,…
1/2 vaso de sirope de ágave
Zumo de medio limón
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Lleva a ebullición la leche, echa las hojas de hierbabuena y el ágave, retira del fuego y deja enfusionar hasta que enfríe.
Mete en el congelador la tableta de chocolate. Cuando se haya helado, al cabo de una hora, tritura en un mortero o con ayuda de un molinillo eléctrico. Deja en trozos grandes o pequeños, según tu gusto. Vuelve a guardar en el congelador.
Mientras, tritura las almendras con la leche ya fría, la hierbabuena, el zumo de limón y una pizca de sal. Prueba y, si te gusta más dulce, añade un poco más de sirope.
Si tienes heladora, incorpora en el molde esta mezcla, junto a los trozos de chocolate y sigue las instrucciones de la máquina para hacer el helado.
Pero si no tienes, vierte el helado con el chocolate en un taper hermético, y a la nevera. Sácalo a intervalos de media hora, unas cuatro veces, y remueve bien con una cuchara. Así evitas que cristalice. Finalmente déjalo congelar del todo y, cuando vayas a servirlo, sácalo unos minutos antes del congelador para que se ablande y poder hacer bolas.

Variaciones
Queda riquísimo si añades a la mezcla un poco de vodka o cualquier otro licor que te guste.
Si no tienes almendras, usa anacardos, nueces de macadamia, coquitos, nueces…. pero siempre cuidando que estén crudos y sin sal.
También puedes endulzar con 12 dátiles naturales o con azúcar moreno en lugar de sirope de ágave, pero tendrás que utilizar la cantidad de un vaso y te quedará un helado de tono más tostado.
Y si no te queda leche vegetal, sustitúyela sin problemas por agua.

Read Full Post »

Older Posts »