Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘07. BEBIDAS’ Category


Ingredientes
3 plátanos maduros
6 dátiles frescos
Hojas de hierbabuena
2 vasos de leche de almendras fría
eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
En un vaso de batidora pon los plátanos pelados con el resto de ingredientes. Echa unas 8 hojas de hierbabuena, más o menos, según tu gusto. Muele bien hasta que quede la mezcla finísima y uniforme.
Sirve decorando con unas hojas o una pizca de canela.

Variantes
Si lo prefieres, usa otro tipo de leche vegetal, como soja, arroz o avena. Y si no tienes hierbabuena, puedes poner menta fresca.

Read Full Post »

LECHE DE ALMENDRAS

Uno de mis últimos y fantásticos descubrimientos. Ni imaginaba lo fácil que era, además de sana y ¡riquísima!!.
Para aprender bien el proceso, no te pierdas este vídeo de la chef y profesora crudivegana Karen Knowler.
leche de almendras
Ingredientes
200 gr de almendras crudas
1 litro de agua eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pon a remojar las almendras en el agua, durante un par de horas, para que se hidraten y ablanden un poco.
Échalo todo al vaso de la batidora, y muele durante 2 ó 3 minutos. Deben quedar perfectamente trituradas y bien mezclado todo.
Coloca una gasa de algodón o nylon en un recipiente, sujetando los bordes. Vuelca el contenido dentro y exprime al máximo, hasta que no caiga ni gota.
Bebe al natural o guarda en la nevera un rato, para tomarla más fresca.

Variante
Así tomada, sola, está deliciosa. Pero si prefieres endulzarla un poco, mézclala en la batidora con dos o tres dátiles frescos, sin hueso, hasta molerlos bien.
También la puedes usar para hacer batidos de frutas, helados caseros, pasteles,… incluso mayonesa o salsa bechamel. Pero para estas últimas, recuerda no dulcificarla, claro.
Si no te da tiempo a remojar las almendras, porque andas con prisas, ningún problema. Muélelas tal cual. Tan sólo deberás tener en cuenta que necesitas insitir un poquito más con la batidora.
Y recuerda que puedes usar tanto almendras con piel como sin ella, siempre que estén crudas y sin sal.

Consejo
La pasta de almendras que sobra, no la tires, que se puede aprovechar para multitud de recetas, a cual más buena. En los próximos días os iré enseñando algunas.

Read Full Post »

Esta bebida es deliciosa, refrescante y muy saludable. Perfecta para tomar a primera hora de la mañana o como renovador de fuerzas después de un día duro.

licuado-manzana-calabacin-zanahoria-remolacha
Ingredientes
1 manzana golden
1 calabacín
2 ó 3 zanahorias
1 remolacha pequeña
Zumo de limón eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pela la remolacha, el resto de los ingredientes no es necesario quitarles la piel.
Simplemente licua todos los ingredientes crudos troceados. Vierte en una jarra, remueve bien mezclando con unas gotas de zumo de limón recién exprimido y sirve. eldelantalverde.wordpress.com

licuado-manzana-calabacin-zanahoria-remolacha-bambu

Consejos
Guarda tapado en la nevera si te sobra algo, y así lo disfrutas después fresco. Se conserva muy bien gracias al limón, que hace que no se oxide.
Siéntete libre de cambiar las verduras por otras que te gusten más, y usa diferentes frutas, a tu gusto. Frutas y verduras funcionan muy bien juntas, sobre todo en este tipo de zumos.
Si no tienes licuadora, pasa los ingredientes por la batidora, a fondo, y luego cuela apartando toda la pulpa.

eldelantalverde.wordpress.com

Read Full Post »

batido de melocotón y coco - receta vegana de el delantal verde

Ingredientes
1 melocotón maduro
1 plátano maduro
2-3 dátiles
Canela molida
Coco rallado
Leche de coco (opcional)
Zumo de limón
Agua

Elaboración
Pela las frutas, deshuesa, pícalas y echa en el baso de la batidora. Agrega un par de cucharadas de leche de coco, unas gotas de zumo de limón, una cucharadita de canela y una cucharada de coco rallado. Muele a fondo con la batidora, y ve agregando agua hasta que quede una consistencia cremosa pero fácil de beber.
Decora con una pizca de canela.

Ideas
Si quieres dar un toque más frío, en lugar de agua echa también cubos de hielo y los picas con los demás ingredientes. Y otra buena idea es congelar, en lugar de agua, la leche de coco en la cubitera.

– Esta es mi aportación para el evento hemc nº24: el melocotón

Read Full Post »

BATIDO DE FRESAS

batido de fresas

Ingredientes
300 gr fresas maduras
2 vasos de leche vegetal

Elaboración
Lava las fresas y retírales el rabito y las hojas. Parte gruesamente, pon en el vaso de la batidora y añade la leche bien fría. Bate a fondo, hasta que quede un batido suave y espumoso.

Variantes
Si quieres endulzarlo, puedes añadir un poco de azúcar o un trozo de plátano maduro, que ademaś le dará una textura más cremosa.
También puedes agregar una pizca de canela en polvo o de vaina de vainilla. Le darán un aroma especial.
Si lo quieres más frío, echa algo de hielo picado al principio.

Read Full Post »

He aprendido esta receta en defensanimal.org, una de las ONGs más comprometidas actualmente en España por la defensa de los derechos de los demás animales.

batido-de-manzana-y-platano
Ingredientes
1 manzana golden
1 plátano maduro
1 vaso de leche de soja
Azúcar

Elaboración
Pela el plátano y ponlo en el vaso de la batidora. Añade la manzana, sin retirar la piel, cortada a trozos, y el vaso de leche. Bate hasta que quede un batido homogéneo, y si eres muy golosa/o añade una pizca de azúcar. Si te queda muy espeso, agrega un poco más de líquido.
Decora con una cucharadita de coco rallado y toma enseguida.

Variante
Si prefieres no tomar leche, puedes sustituirla por la misma cantidad de agua.

Read Full Post »

Un batido cremoso y con ligero sabor a turrón, delicioso. Perfecto para un postre o merienda, tanto para niños como adultos golosos.

batido de plátano naranja y galletas

Ingredientes
1 vaso de leche vegetal (soja, almendra, arroz,…)
1 plátano maduro
1 naranja
2 galletas sencillas
canela molida (opcional)

Elaboración
Exprime el zumo de la naranja. Colócalo en el vaso de la batidora junto con el plátano y las galletas partidas y un vaso de leche fresca. Bate hasta que esté todo molido y sirve espolvoreándo con canela.

Variante
Si te gusta dar un toque distinto, añade un yogur de soja natural y una cucharadita de miel de caña.

Consejo
Una manera de que los plátanos estén más dulces es congelarlos. Además, este truco es una buena manera de aprovechar los plátanos que no vamos a consumir enseguida, antes de que se nos echen a perder. Luego, sólo tienes que sacarlos del congelador un rato antes de usarlo.
Las mejores galletas son las gruesas, tipo Digestive o las hojaldradas.

Read Full Post »

LICUADO DE CALABAZA

Sorprendente el color naranja pálido de este licuado, y la agradable espuma que conserva en la superficie, señal indiscutible de que está recién hecho.

licuado de calabaza zanahoria y naranja

Ingredientes
300 gr calabaza
2 naranjas
1 zanahoria

Elaboración
Retira la piel y las semillas a la calabaza, y corta en pedazos. Exprime una naranja, añade un poco de agua y sumerje en él la calabaza, por unas horas. De esta manera, aparte de tomar un ligero y agradable aroma de la fruta, se aviva su color anaranjado natural.
En la licuadora (ojo, me refiero a la máquina que extrae el zumo sin la pulpa, no a la batidora que lo muele todo junto) pasa la zanahoria y la calabaza escurrida. Añade el zumo de otra naranja, remueve con una cucharilla y sirve enseguida.

Read Full Post »

Aunque no es temporada de uvas, aquí en España no es extraño ver estos días algún que otro racimo con ganas de traernos mucha suerte el año que acabamos de estrenar. Te animo a que pruebes esta receta, que te va a dar energía suficiente para afrontar tantas buenas noticias.
Si tienes curiosidad por saber sobre esta fruta, no dejes de pasarte por aquí.

licuado de uvas y manzana

Ingredientes
1 racimo de uvas, blancas o negras
1 manzana golden madura
Zumo de limón
Un puñado de pasas

Elaboración
Pasa por la licuadora las uvas y la manzana, sin pelar ni retirar las semillas. Riega con una cucharada de zumo de limón, y remueve con una cucharilla para que el zumo se vuelva homogéneo. Decora con un par de uvas cortadas y unas pasas.
Consume enseguida, para que aproveches todas las vitaminas, y no se oxide y oscurezca.

Idea
Ya de por sí, este licuado es suficientemente dulce, pero si eres muy goloso, añade al final una cucharadita de azúcar.

Read Full Post »

AIRÁN

Esta es la bebida clásica que los beduinos, para ser hospitalarios, ofrecen a sus invitados, nada más llegar.
Se presenta como refresco, sobre todo en verano. Estimula el apetito, y rompe la desgana que tanto produce el calor.
Es un estupendo refresco para tomar solo, o acompañando cualquier comida o merienda.

Airán

Ingredientes
3 yogures de soja naturales
3 vasos de agua fría
2 ramitas de menta fresca
1 ajo pelado entero
1 cucharadita de sal fina
2 ó 3 cubitos de hielo (opcional)

Elaboración
Coloca todos los ingredientes en una jarra, y remueve con una cuchara larga, hasta que el yogur se deshaga completamente, y todo se forme como una especie de jarabe.
Mejor si lo dejas reposar un par de horas antes de servir, para que se tomen bien los sabores.

Variaciones
Puedes probar a hacerlo sin la sal, o incluso echarle una cucharadita de azúcar, si esto le resulta más fácil de tomar a los niños.
Aunque es poca, esta sal no es perjudicial, al contrario, pues ayuda a retener líquidos, tan necesario a altas temperaturas.

Read Full Post »

Older Posts »