Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘03. PLATOS CENTRALES’ Category


Ingredientes
1 berenjena grande
1/2 pimiento rojo
3 cebolletas
2 dientes de ajo
Comino en grano
Canela en polvo
Jengibre en polvo
Ralladura de limón
Semillas de sésamo
1 cucharadita de vinagre blanco
Aceite de oliva extra virgen
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Lava la berenjena y córtala en cubos. Échale bien de sal y reserva para que suelte el amargor.
Mientras, corta el pimiento en tiras y sofríe en una sartén, a fuego suave, con dos cucharadas de aceite. Cuando esté dorado, retira y guarda para luego.
En el aceite que queda echa una pizca de comino. Cuando empiece a soltar aroma, agrega los ajos laminados y deja que doren. Luego añade las cebolletas picadas, un poco de ralladura de cáscara de limón, el vinagre y una pizca de cada especia, al gusto. Enjuaga la berenjena y añádela a la sartén, escurrida. Saltéalo todo junto a fuego fuerte, sin dejar de remover con una cuchara de madera, hasta que esté cocinado.
Corrige de sal, echa el pimiento que guardabas desde el principio, riega con unas semillas de sésamo tostado y sirve caliente.
Queda muy bien si lo acompañas de arroz hervido, cuscús o pasta.

Variantes
Anímate a probar la receta pero variando las especias por otras, como: guindilla, curry, pimienta o cilantro.

Read Full Post »


Ingredientes
400 gr lentejas cocidas
120 gr cacahuetes pelados crudos
120 gr pan rallado o germen de trigo
Cebolla
Ajo
Orégano
Comino
Mostaza
Pimienta negra molida
250 ml leche vegetal (soja, arroz, avena…)
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Escurre las lentejas y con la batidora conviértelas en un puré que quedará bastante espeso. Agrega los cacahuetes crudos y partidos con un cuchillo sobre una tabla de madera, a groso modo. Echa 2 cucharadas de orégano seco, 2 cucharadas de comino molido, 1 cucharada de mostaza, ajos picados (de 5 a 12, según el gusto de cada uno), 1 cebolla grande picada, el pan rallado, la leche vegetal, 2 cucharadas de aceite, sal y pimienta.
Remueve con una cuchara de madera, hasta que todos los ingredientes queden bien mezclados.
Ve cogiendo porciones, no demasiado pequeñas, haz primero una bola y luego aplástala un poco para darle la forma de hamburguesa, de un dedo de grosor, para que quede más jugosa.
En una sartén antiadherente, echa un par de cucharadas de aceite y, cuando esté caliente, dora unos 5 minutos por cada lado, a fuego medio. Si la tapas, se cocerá mejor por dentro.
Sirve colocando encima todo lo que te apetezca: una loncha de queso vegetal, lechuga, rodaja de tomate, rodaja de cebolla, pepinillo… y cubre con el pan para hamburguesas tostado.

Consejo
Si ves que la mezcla no liga lo suficiente, puedes añadir algo más de pan, o también va muy bien echar 5 cucharadas de lino molido con 2 cucharadas de agua hirviendo.

Read Full Post »


Ingredientes
100 gr de soja texturizada fina
2 patatas grandes
150 gr guisantes frescos (o congelados)
1 cebolla
2 dientes de ajo
4 cucharadas de tomate triturado
1-2 guindillas
2 cm de jengibre fresco
Comino en grano
Curry
Cúrcuma
Pimienta molida
Cilantro fresco
200 ml de agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pon a remojar la soja en abundante agua, al menos por una hora.
Pela y pica la cebolla y los ajos. Calienta a fuego medio dos cucharadas de aceite en una sartén honda y rehógalos junto a las guindillas. Añade el jengibre rallado y las demás especias y, cuando empiecen a tostarse en unos segundos y soltar un agradable aroma, agrega la soja escurrida. Sofríelo todo junto.
Incorpora el tomate triturado, las patatas en cubos, los guisantes y riega con el agua. Tapa y deja cocer a fuego vivo unos 2 minutos. Baja el calor y deja que se hagan lentamente, sobre un cuarto de hora, hasta que las verduras estén tiernas y jugosas. Remueve de vez en cuando con una cuchara de palo.
Salpimenta al gusto, esparce el cilantro por encima recién picado y sirve muy caliente.

Variante
Si no tienes jengibre fresco, puedes utilizar en polvo.

Read Full Post »

Como hice en otra ocasión, he adaptado un plato, que podemos comprar precocinado, al más puro estilo casero.


Ingredientes
400 gr de mezcla de verduras variadas: judías verdes redondas, judías crema redondas, berenjena, zanahoria y cebolla.
200 gr de garbanzos
Pizca de comino en grano
Pimienta molida
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Cuece los garbanzos, remojados en agua desde la noche anterior, en abundante agua con sal, hasta que estén blandos. Escurre.
Lava y trocea las verduras.
En una sartén con dos cucharadas de aceite caliente, dora unos granos de comino. Cuando empiecen a soltar aroma, sube el fuego, añade las verduras y saltea hasta que empiecen a estar ligeramente blandas. Agrega los garbanzos escurridos y salpimenta al gusto. Remueve con cuidado con una cuchara de palo.
Al cabo de unos 5-10 minutos, las verduras deben estar «al dente» y los sabores bien mezclados. Sirve muy caliente.

Read Full Post »


Ingredientes
100 gr arroz basmati
6 puerros
1 cebolla
200 gr nata vegetal (comercial o casera)
Cilantro fresco
Jengibre rallado
Guindillas molida
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Cuece el arroz en abundante agua con sal, a fuego vivo, hasta que quede completamente blando. Escurre sin enjuagar.
En una sartén con dos cucharadas de aceite caliente, sofríe la cebolla picada hasta que empiece a dorar. Mezcla con el arroz, y añade un buen manojo de cilantro fresco recién picado y una pizca de guindilla molida (al gusto, según lo prefieras de picante). Por último, echa la nata, reservando un poco para luego, y remueve para mezclarlo todo bien.
Limpia los puerros y retírales los extremos más verdes. Parte a lo largo por la mitad y luego en dos o tres trozos atravesados. En otra sartén más grande, calienta tres cucharadas de aceite y cocínalos a fuego bajo, agregándole un poco de jengibre, sal y cilantro. Cuando empiecen a estar pochos, mezcla la poca nata que guardaste antes.
Engrasa un molde para horno, y coloca en el fondo el arroz especiado y encima los puerros blandos. Hornea sin tapar a 200º C durante 20-30 minutos, hasta que lo veas firme. Los últimos minutos esparce pan rallado por toda la superficie y gratina hasta que dore. Esto creará una costra crujiente deliciosa, en contraste con el resto del pastel tan jugoso.
Acompaña con unas zanahorias sofritas en aceite con un poco de salsa de soja y semillas de sésamo.

Idea
Este pastel queda también buenísimo si lo haces el día de antes y lo guardas en el frigorífico, bien tapado. En este caso, no añadas el pan o te quedará reblandecido.

Read Full Post »


Ingredientes
400 gr de setas variadas: champiñones, seta ostra,…
2 patatas medianas
1 vaso de leche de soja o agua
3 cucharadas colmadas de harina de maíz (maizena)
1 ajo
Perejil fresco
Pimienta blanca molida
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Cuece las patatas al vapor y cuando estén blandas, pela y parte en láminas algo gruesas.
Limpia las setas con un paño húmedo, para retirarles los posibles restos de tierra, y lamina. En una sartén con dos cucharadas de aceite dóralas a fuego vivo. Retira y sofríe en el mismo aceite el ajo pelado y laminado.
Mezcla las patatas y los champiñones con todos los demás ingredientes en un bol grande, salpimenta al gusto y echa un par de cucharadas de perejil fresco picado. Vierte en una sartén antiadherente con una cucharada de aceite, pon el fuego bajo-medio, tapa y deja cocer unos 10 minutos. Con ayuda de un plato, gira la tortilla y dora por el otro lado. Es posible que tengas que darle un par de vueltas más. Asegúrate que queda cuajada por dentro y dorada por fuera.
La puedes tomar caliente recién hecha, o también está deliciosa a temperatura ambiente al día siguiente.

Idea
Si te gusta un plato más consistente, sólo tienes que freir las patatas en lugar de cocerlas. Quedará buenísima también.

eldelantalverde.wordpress.com

Read Full Post »


Ingredientes
300 gr de seitán
1 tomate
1 cebolla
300 gr patatitas pequeñas
200 gr champiñones
Aceitunas negras
2 dientes de ajo
Perejil

-Para el macerado-
Romero seco
2 hojas de laurel seco
1/2 vaso de agua
1 cucharadita de mostaza
2 cucharadas de salsa de soja
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de zumo de manzana
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
En un recipiente mezcla todos los ingredientes del macerado y adoba, por un par de horas como mínimo, el seitán cortado en cubos, el tomate en rodajas gruesas y varias rodajas de cebolla.
Por un lado, pela y cuece al vapor las patatas enteras hasta que estén tiernas. Por otro, saltea los champiñones en dos cucharadas de aceite, los ajos muy picados y un poco de perejil. Cocínalo a fuego medio-alto para que tuesten por fuera pero el interior les quede «al dente».
Coloca en una cazuela las patatas como fondo, encima la mezcla de los ingredientes macerados, sin el caldo, con los champiñones. Riega con unas cucharadas del caldo de macerado. Precalienta el horno a 170º C y cuece a media altura durante unos 15 minutos. Coloca unas aceitunas negras por encima y echa un poco más de caldo si hiciera falta. Vuelve a cocer unos 5 minutos más.
Sirve caliente acompañado de un pan de pueblo y un vasito de vino tinto.

eldelantalverde.wordpress.com

Read Full Post »

guiso de seitán con cerveza
Ingredientes
1 botellín de cerveza
300 gr de seitán
1 cebolla
2 zanahorias
1 diente de ajo
Pimentón dulce
Pimienta negra molida
Tomillo o mejorana
Aceite de oliva virgen extra
Agua
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pica la cebolla y rehógala en una sartén, a fuego lento, con dos cucharadas de aceite, junto a las zanahorias peladas y cortadas a daditos.
Cuando estén doradas, espolvorea una cucharada de pimentón, remueve bien e incorpora el seitán, la cerveza, un vaso de agua y una pizca de sal y pimienta. Deja cocer a fuego medio unos 30 minutos, tapado. La verdura debe quedar tierna y el seitán haber tomado los sabores. Si quieres un caldo más espeso, añade una cucharada de pan rallado.
Chafa un ajo con unas hojas de tomillo y agrégalo al guiso. Deja cocer los últimos minutos y sirve muy caliente tal cual, o acompañándolo si quieres de pan tierno, patatas o arroz blanco cocido.

Read Full Post »

Esta receta se la dedico a la persona que me la enseñó. Se trata de Íñigo, un chico vasco que, a partir de escucharnos en la segunda entrevista en Radio Euskadi está entusiasmado con el tema del vegetarianismo, descubriendo este nuevo modo de vida, sana y respetuosa con los demás seres vivos.
Además, como buen chicarrón del norte, tiene un apetito estupendo, y conoce recetas tan sabrosas como esta. Muchas gracias, Íñigo.

pimientos del piquillo rellenos de ensaladilla
Ingredientes
5 ó 6 pimientos del piquillo enteros
Ensaladilla rusa
Aceitunas verdes y negras
Perejil fresco eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Como los pimientos del piquillo vienen envasados, escúrrelos con cuidado y rellena cada uno de ellos de ensaladilla rusa, con ayuda de una cucharada pequeña. Hay que ser meticuloso y procurar que no se rompan.
Decora con unas aceitunas y hojas de perejil fresco. Guarda un momento en el frigorífico y sirve bien fresquito.

Read Full Post »

QUESO SUAVE

Esta es mi versión de una receta que aprendí en el forovegetariano.org, de la mano de arrels y mesmer.
Un delicioso queso vegano casero, para acompañar ensaladas, rellenar bocadillos o, simplemente, tomar de aperitivo con tu bebida favorita.

queso suave
Ingredientes
600 gr tofu
700 ml de agua
5 cucharadas de alga agar-agar en polvo
150 gr almendras crudas sin piel
2 ó 3 cucharadas de cebolla en polvo
2 ó 3 cucharadas de ajo en polvo
1 cucharadita de mostaza
Pimentón dulce
Aceite de oliva virgen extra
Saleldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pon a hervir el agua con el alga agar-agar, sin dejar de remover. En unos 5 minutos estará completamente disuelta. Antes de que empiece a cuajar, vuelca en el vaso de la batidora, junto a los demás ingredientes: el tofu desmigado, las almendras, la cebolla y el ajo en polvo, la cucharadita de mostaza, sal al gusto y seis cucharadas de aceite. Tritura perfectamente, hasta que quede una masa fina y uniforme.
Unta el interior de un molde grande de aceite y dos o tres cucharadas de pimentón. Vierte la masa, aprieta para que no queden bolsas de aire y deja enfriar. Tapa y guarda en el frigorífico un par de horas, mínimo.

Variante
Puedes sustituir las almendras por nueces, coquitos, avellanas, nueces de macadamia, piñones…. siempre crudos y sin sal.
l

Read Full Post »

Older Posts »