Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘01. ENSALADAS y ENTRANTES’ Category

La ensaladilla rusa es, sin duda, la estrella de las tapas de verano. Perfecta para tomarla bien fresca con una cerveza helada, la típica gaseosa o un tinto de verano.
Con esta receta, además, podrán disfrutarla incluso las personas con intolerancia al huevo o a la lactosa.

ensaladilla rusa
Ingredientes
5 patatas
4 zanahorias
100 gr guisantes
150 gr judías verdes redondas
Mayonesa (sin huevo ni leche)
1/2 Cebolla (opcional)
Aceitunas verdes y negras
Pepinillos en vinagre
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pela, trocea pequeño y cuece todas las verduras, mejor al vapor, unos 15 minutos, hasta que queden tiernas.
Escurre y mezcla con salsa mayonesa al gusto. Si te gusta, también puedes añadir media cebolla muy picada. Corrige de sal, remueve con cuidado y decora con aceitunas y algún pepinillo.
Mete en el frigorífico, tapada, para tomarla bien fresca.

Read Full Post »

hummus de almendras
Ingredientes
200 gr de almendras crudas
3 cucharadas de tahín (pasta de sésamo)
1 diente de ajo
Perejil fresco
Albahaca fresca
Zumo de limón
Aceite de oliva extra virgen
Agua
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Sigue el mismo proceso que para hacer la leche de almendras. La pasta de almendras que te queda, perfectamente exprimida, mézclara con el resto de ingredientes: el ajo pelado, un puñado de perejil y albahaca frescos picados, una cucharada de aceite, tres de tahini, zumo de limón y sal al gusto. Muele todo en la batidora unos segundos. Ve añadiendo pequeños chorros de agua hasta que te quede textura de paté untable.
Sirve acompañado de panecillos variados o palitos de verduras crudas, como zanahorias, calabacín, tomates, pimientos, pepinos, endibias,… y tómalo a modo de «dip» o salsa para mojar en pequeños bocados.

Read Full Post »

ensalada citricos y aceitunas negras
Ingredientes
Cítricos: naranja, naranja de sangre, pomelo, mandarina, limón (sólo valientes)
Aceitunas negras sin hueso
Orégano
Tomillo
Semillas de hinojo
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pica finísimo las aceitunas y muele en un mortero, a groso modo, junto a una cucharada de aceite, una pizca de orégano y tomillo. No lo dejes muy fino, como si fuera puré. Mejor que tenga más textura.
Pela y corta en rodajas finas todos los cítricos que quieras combinar. Disponlos en el plato y riega con la mezcla de las aceitunas. Decora con unas semillas de hinojo para dar un toque crujiente, y poco de sal, sólo en las naranjas. Por último, unas gotitas de aceite y sirve.

Consejos
Si no tienes aceitunas deshuesadas, golpea con el lateral de un cuchillo ancho cada una contra la tabla de cortar. De esta manera se abrirá y te será muy fácil retirarles el hueso.
Si dejas reposar la salsa de aceitunas negras unas horas, incluso un día, estará más jugosa.

eldelantalverde.wordpress.com

Read Full Post »

ensalada-de-canonigos-y-setas-variadas
Ingredientes
Setas variadas: boletus, seta de chopo, champiñones, seta de caña, níscalos, shiitake natural…
Hojas frescas de canónigos
Limón
Pimienta negra molida
Aceite de oliva virgen
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Lava en agua fría los canónigos, escurre y seca con un paño limpio.
Con otro trapo húmedo, limpia con mucho cuidado los hongos para retirarles la posible tierra que puedan tener. Córtalos en láminas muy finas. Los que sean de mayor tamaño, mejor pártelas en trozos pequeños.
Coloca en una fuente las hojas verdes y encima las setas. Riega con una mezcla de aceite, unas gotas de zumo de limón recién exprimido, una pizca de cáscara del limón rallada, sal y pimienta molida al gusto.
Puedes decorar con unas láminas de zanahoria, cortada con pelapatatas. Para que queden onduladas, con esa forma tan bonita, sumérjelas en agua fría durante una media hora.
Sirve inmediatamente para que los ingredientes estén firmes y ligeramente crujiente.

Read Full Post »

Una variedad colorista y deliciosa de la típica receta de ensaladilla rusa.

ensaladilla-de-remolacha
Ingredientes
2-3 remolachas
2 zanahorias
100 gr judías verdes
75 gr guisantes
Cebolla
Aceitunas verdes
Pepinillos en vinagre
Mayonesa (sin huevo ni leche)
Perejil fresco
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Cuece al vapor las remolachas y zanahorias peladas y en trozos pequeños, las judías y los guisantes, espolvoreadas con un poquito de sal fina. Cuando estén al dente, retira del fuego y deja escurrir y enfriar.
Mientras, ve haciendo la mayonesa, mejor si le echas una puntita de ajo.
Coloca las verduras mezcladas con varias cucharadas la mayonesa, al gusto, una o dos cucharadas de cebolla picada y un puñado de pepinillos y aceitunas cortadas en láminas.
Decora con unas hojas de perejil fresco y sirve a temperatura ambiente, o enfría en la nevera un poco, si es un día muy caluroso.

eldelantalverde.wordpress.com

Read Full Post »

Estos mini-sándwiches son maravillosos para una degustación de vino. O también deliciosos para un aperitivo o merienda con tus invitados. Incluso hay aficionados a tomarlos con el té de media tarde.

minisandwiches-cebolla3
Ingredientes
Pan de molde (blanco o integral)
1 cebolla
Margarina vegetal
Mayonesa (sin huevo ni leche)
Perejil fresco o cebollino
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Coloca las rebanadas de pan sobre una superficie plana y, utilizando un vaso pequeño o un molde para galletas, recorta pequeñas rodajas, evitando la corteza.
Pica muy, muy fino la cebolla, por un lado, y las hierbas frescas, por el otro.
Extiende margarina por una de las caras de cada rodaja de pan. Coloca una capa delgada de cebolla y unos granitos de sal. Monta cada sándwich con las rebanadas de pan restante, presionando muy ligeramente para que se adhieran.
Unta los bordes de cada bocadillo con un poco de mayonesa, y hazlo rodar con esa parte por encima de las hierbas picadas.
Coloca en una bandeja y sirve.

eldelantalverde.wordpress.com

Consejos
Ten cuidado que la cebolla sea de sabor dulce, pues si la escoges demasiado picante resultará desagradable. También puedes optar por usar cebolleta, que es más suave.
Si tienes que prepararlos con un poco de antelación, procura taparlos bien y conservarlos en el frigorífico. Revisa sin embargo que no se empapen con la humedad.
Con los recortes del pan que te sobren, puedes hacer picatostes para sopas y cremas. Sólo tienes que partirlo en dados pequeños y tostarlos o freirlos.

eldelantalverde.wordpress.com

Read Full Post »

polenta-tradicional
Ingredientes
1 litro de agua
175 gr polenta
Aceite para freir
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Cuece el agua con dos cucharaditas de sal en una cazuela grande. Cuando esté hirviendo a borbotones, añade la polenta, baja el fuego y, sin tapar, deja cocinar sin dejar de remover durante unos 10-15 minutos, o hasta que la polenta esté muy espesa.
Disponla, presionando un poco, en un molde aceitado, de manera que quede de un par de dedos de altura. Deja que enfríe en el frigorífico, tapada, hasta que quede firme. Queda mucho mejor si la preparas de un día para otro.
Corta la polenta en rectángulos. Calienta aceite en una sartén grande y fríela hasta que dore y quede crujiente por todos los lados. Escurre el exceso de grasa en papel absorbente y sirve. eldelantalverde.wordpress.com

Variedades
Puedes servir la polenta en una fuente, recién hecha, saltándote el paso de dejarla reposar y freirla.
eldelantalverde.wordpress.com

Read Full Post »

ensalada-calabacin-con-pasas-y-aceitunas1
Ingredientes
1 calabacín
Hojas de lollo rosso
100 gr tofu
50 gr aceitunas negras sin hueso
25 gr pasas
1 cucharadita mostaza
1 cucharada de vino dulce
Zumo de limón
2 cucharadas aceite oliva
Orégano seco
Pimienta molida
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Prepara el aliño con el vino, el aceite, la mostaza, sal y pimienta al gusto, con unas gotas de zumo de limón. Lava las pasas con agua caliente, trocea el tofu y mézclalo todo con el aliño.
Lava y seca el calabacín, córtalo en cuartos a lo largo y, después, en rodajas finas.
Coloca hojas frescas de Lollo rosso en una fuente, añade los calabacines, aceitunas cortadas en rodajas y el aliño con el tofu y pasas por encima.
Sirve enseguida, decorada con unas hojas de orégano seco. eldelantalverde.wordpress.com

Variedades
Si no te gusta mucho el gusto del limón, sustitúyelo por unas gotas de vinagre de jerez.
Y si prefieres no probar el alcohol, prescinde del vino.
eldelantalverde.wordpress.com

Read Full Post »

Siempre me llevo una alegría cuando encuentro recetas completamente vegetarianas (veganas) en webs tan populares como la de hoycocinastu. Más aún, cuando se trata de un plato tan rico y variado como una tempura.

Ingredientes
2 patatas
3 dientes de ajo
1 pimiento rojo
2 zanahorias
1 cebolleta
1 calabacín
100 g de harina
Pimienta negra molida
Perejil fresco
Laurel
Zumo de limón
Salsa de soja
3 vasos de agua muy fría
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
En una cacuela con abundante agua, cuece las patatas peladas y troceadas. A ese agua, añade los ajos machados con sal, perejil y tres hojas de laurel. Deja a fuego medio-alto hasta que las patatas estén cocidas, entonces escurre y reserva.
Tamiza la harina sobre un bol, con ayuda de un colador fino, y agrega el agua muy, muy fría, casi helada. Remueve con unas varillas, hasta que quede una masa fina. Corta las verduras en pequeños trozos, pasa por la harina, que empape bien, y fríe en una sartén con abundante aceite caliente. Cuando tomen color dorado, saca y escurre en papel absorbente.
Mezcla el zumo de medio limón con unas cucharadas de aceite, un chorrito de salsa de soja, perejil fino picado, pimienta y sal. Coloca las patatas al fondo del plato y riega con esta salsa. Encima, dispón las verduras fritas y sirve enseguida. eldelantalverde.wordpress.com

Variedades
Para este plato, puedes usar toda la variedad de verduras que te apetezca y se te pueda ocurrir, estando más buenas y baratas las de temporada. eldelantalverde.wordpress.com

Consejo
Si utilizas agua con gas muy fría te saldrá mejor la envoltura de las verduras.

Read Full Post »


Ingredientes
Mezcla de hojas verdes: espinacas, escarolas, lechuga, canónigos,…
2 zanahorias
2 rebanadas de pan
Tofu (opcional)
Nueces peladas
Semillas de sésamo
Zumo de limón o vinagre de vino
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Lava y corta con las manos las hojas. Disponlas en el fondo de un cuenco ancho. Mezcla con la zanahoria rallada o cortada en bastones finos.
Con ayuda de unos moldes de galletas con formas bonitas, o con un cuchillo si no tienes, corta el centro de las rebanadas de pan. Retira las partes que sobran y córtalas en cubos pequeños, a modo de picatostes. En una sartén con dos cucharadas de aceite caliente, dora todo el pan cortado, por ambos lados. Escurre en un papel absorbente, hasta que se enfríen un poco. Mezcla los picatostes pequeños con el resto de la ensalada.
Añade unos trozos de tofu partido, nueces y un pellizco de semillas de śesamo.
Remata la ensalada con los medallones de pan cortados con formas, aliña con unas gotas de limón y sal, y sirve enseguida. eldelantalverde.wordpress.com

Consejos
Si vas a cortar la zanahoria con anterioridad, para que no se oxide y tome un color feo, mantenla en agua fría con unas gotas de zumo de limón. Así se conservará firme y con el color brillante.
Si prefieres un plato más ligero, tuesta el pan en lugar de freirlo. eldelantalverde.wordpress.com

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »