Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘01. ENSALADAS y ENTRANTES’ Category

Esta original y colorida ensalada queda estupenda como primer plato, acompañamiento de un segundo o como relleno de un sandwich muy sabroso.


Ingredientes
1 remolacha hervida
1 aguacate
1 cebolleta
Aceitunas verdes
Aceite de oliva virgen extra
Zumo de limón o Vinagre
Pimienta molida
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Escurre la remolacha y pártela en rodajas finas. Abre el aguacate y córtalo en rebanadas. Parte también la cebolleta fina y las aceitunas en rodajas.
Agrega unas gotas de aceite de oliva, un poco de zumo de limón o vinagre, pimienta y sal al gusto.
Mezcla con cuidado todos los ingredientes, y sírvelos a temperatura ambiente o frescos, después de un rato en el frigorífico.

Read Full Post »

El espárrago blanco, a diferencia del verde, crece debajo de la tierra y no debe recibir la luz del sol. Podemos tener espárragos tiernos y jugosos frescos en primavera, o en conservas el resto del año. Comprarlos en conserva resulta más fácil, pero os invito a que disfrutéis alguna vez de los naturales, para que degustéis todo su sabor y textura, especialmente con una receta como esta: una verdadera celebración de simplicidad. Frágiles tallos cubiertos con margarina caliente… una perfecta combinación culminada con trocitos de pan crujiente que te elevarán al séptimo cielo.


Ingredientes
12-16 tallos de espárragos blancos (dependiendo del tamaño y grosor)
3 cucharadas de margarina vegetal
4 rebanadas de pan
Dientes de ajo
Pimienta molida
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Con ayuda de un pelapatatas, retira la piel primera de los espárragos. Cuécelos en agua con sal hasta que estén tiernos, unos 10-15 minutos, dependiendo del tamaño y dureza de las fibras.
Si te gustan los sabores más fuertes, restriega unos dientes de ajo pelados en el pan. Corta el pan en cubos y tuéstalos o fríelos en abundante aceite, hasta que estén dorados.
Disuelve la margarina en una sartén, con el fuego al mínimo, y deja que chisporrotee la espuma lentamente y desprenda ese olor tan característico. Agrega sal y pimienta al gusto.
Sirve los espárragos escurridos, cubiertos con la margarina derretida y corona con los cubos de pan tostados.

Consejo
Si dispones de una olla bien alta, mejor mete los espárragos en vertical, atados con un cordel. Esto es mejor así porque la raíz es más dura que la cabeza, y tarda más en ablandarse. Y si puedes hacerlos al vapor, mucho mejor que sumergidos en agua.

Read Full Post »


Ingredientes
50 gr copos de avena suaves
1 manzana roja biológica
100 gr nueces peladas
100 gr semillas de girasol peladas y crudas
1 cebolla grande
2 cucharadas de lecitina de soja (en gránulos)
Aceite de oliva
Pimienta molida
Jengibre molido
Canela molida
Nuez moscada
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pica la cebolla muy fina y póchala en cuatro cucharadas de aceite, a fuego muy suave, hasta que quede suave y ligeramente dorada. Añade la manzana rallada, sin pelar, con un poco de sal, pimienta, nuez moscada recién rallada, jengibre y una pizca minúscula de canela. Deja a fuego suave, tapado, hasta que se forme una pasta.
En otra cazo calienta dos cucharadas de aceite y, a fuego bajo, tuesta las nueces y las pipas de girasol molidas. No dejes de remover con una cuchara de palo y, cuando empiecen a despreder ese aroma tan caracterísitico a tostado, incorpora los copos de avena, la lecitina de soja y la pasta de cebolla y manzana.
Mezcla todo, deja tapado a fuego suave unos 5 minutos más y corrige de sal y especias, a tu gusto. Recuerda que no debe quedar dulce, y mejora mucho con ese toque picante de la pimienta, el jengibre y la nuez moscada.
Retira del fuego y coloca en un molde con tapadera, para que el propio vapor termine de cocinar la mezcla y se asienten los sabores.

Ideas
Este paté hará las delicias de tus comensales, tomado como aperitivo junto a variedad de panecillos. También queda muy bien como relleno de un sandwiches o bocadillos vegetales o tomado como dip con palitos de frutas y verduras.

Read Full Post »


Ingredientes
4 ó 6 corazones de lechuga (cogollos)
25 gr avellanas tostadas sin sal
1 diente de ajo
Azúcar moreno
Pimienta molida
Zumo de limón
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Retira las hojas exteriores más verdes de los cogollos, y aquellas que estén dañadas. Lava bien con agua fría, escurre, seca con un paño limpio y corta los corazones longitudinalmente en cuatro partes. Coloca en un bol.
Calienta el aceite hasta que esté tibio, y disuelve una pizca de azúcar en él, algo así como media cucharadita. Mientras enfría mezcla con un chorro de zumo de limón recién exprimido, el diente de ajo finamente picado, sal y pimienta al gusto.
Reparte las avellanas picadas sobre las hojas y riega todo con el aliño.

Consejo
Si no vas a consumir enseguida, puedes conservar las hojas ya limpias en el frigorífico, cubriéndolas con papel de aluminio o dentro de una bolsa, para que no se oxiden. En el último momento, justo antes de consumir, añade el aderezo.

Read Full Post »


Ingredientes
250 gr hojaldre
300 gr tofu ahumado
30 gr tomates secos
Pimienta blanca molida
Romero seco
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Un par de horas antes, pon a descogelar la lámina de hojaldre, y mete los tomates secos en agua tibia para que se hidraten.
En una superficie plana esparce un poco de harina, apoya encima el hojaldre y estira un poco con un rodillo desde el centro hacia los cuatro bordes. Pincha toda la superficie con un tenedor, para evitar que suba demasiado al cocerse. Con ayuda de un vaso amplio, recorta el hojaldre en formas de obleas.
Muele el tofu y añade los tomates escurridos y cortados en trozos pequeños, una pizca de sal, un poco de pimienta, romero y una cucharada de aceite. Mezcla bien.
Coloca una cucharada del relleno sobre cada oblea, ciérrala y colócalas en una bandeja protegida con papel de horno. Píntalas con un pincel mojado en unas gotas de aceite.
Mete al horno, precalentado, a 200ºC durante unos 20 minutos. A mitad de cocción dales la vuelta para que se hagan por ambos lados. Los últimos minutos, acércalos a la parte de arriba y gratínalas.
Comprueba que están doradas y crujientes y sirve muy calientes, acompañadas de unas hojas verdes.

eldelantalverde.wordpress.com

Read Full Post »


Ingredientes
300 gr de garbanzos secos
1 rodaja de calabaza de 3 dedos de grosor
70 gr de pan rallado
Perejil o cilantro fresco
Comino en grano
Ajo en polvo
Cebolla en polvo
Albahaca seca
Pimienta blanca molida
Jengibre molido
Semillas de sésamo tostadas
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
El día anterior, pon a remojar los garbanzos en un recipiente amplio con agua.
Escúrrelos y cuece en abundante agua con sal, hasta que estén tiernos.
Cuece al vapor la calabaza en trozos grandes, sin piel ni pipas.
Mezcla ambos ingredientes, bien escurridos, con todos los demás. De cada especia agrega una pizca, al gusto. Con un tenedor, machaca todo hasta hacerlo puré espeso. Deja enfriar en el frigorífico, bien tapado.
Con ayuda de una cuchara grande toma porciones de la masa, forma las croquetas y rebózalas en las semillas de sésamo. Ve colocándolas en una bandeja de horno, untada con unas gotas de aceite, y hornea a media altura a 170º C durante unos 20 minutos, para que doren ligeramente y queden firmes y fáciles de comer.
Sirve calientes acompañadas de una ensalada variada.

Consejo
Si hace un día caluroso, también puedes servirlas a temperatura ambiente o frías, sin necesidad de hornearlas.
Quedan deliciosas si las mojas, a modo de dip, en mayonesa (sin huevo ni leche)

.

Read Full Post »

buñuelos de zanahoria
Ingredientes
400 gr zanahorias
100 gr harina de maiz (maizena)
50 gr harina de trigo
1 cucharada de pan rallado
1 cucharada de levadura en polvo
1 cucharada de levadura de cerveza
2 cucharadas de semillas de sésamo
1 cucharada de licor de anís
Nuez moscada
Pimienta negra molida
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pela y pica finísimo las zanahorias, y rehógalas en una sartén con una cucharada de aceite de oliva. Tápalas y deja que pochen ligeramente unos 5 minutos, a fuego lento.
Mezcla la zanahoria algo blandita con los demás ingredientes, salpimenta al gusto y amasa hasta que quede una mezcla uniforme.
Con ayuda de dos cucharitas, ve formando bolas y fríelas en abundante aceite caliente. Cuando estén doradas por todos lados, déjalas escurrir en papel absorbente, y espolvorea con un poco de sal.
Sirve calientes acompañadas de una ensalada verde y encurtidos.

Read Full Post »

ensalada patata y encurtidos2
Ingredientes
5 patatas grandes
300 gr de encurtidos variados: aceitunas verdes y negras, cebollitas, ajos, pimientos, alcaparrón, maiz baby, pepinillos…
1 diente de ajo
Orégano seco
Pimienta negra molida
Vinagre o zumo de limón
Aceite de oliva virgen extra
Agua
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pela las patatas o límpialas con la piel para eliminar cualquier resto de tierra. Córtalas en trozos gruesos y cuece al vapor unos 10 minutos, a fuego vivo, hasta que estén blandas. Mantén la olla tapada para aprovechar mejor el calor.
Mientras, haz la vinagreta moliendo el ajo en el mortero, con un poco de sal. Añade 3 ó 4 cucharadas de aceite, un poco de vinagre, pimienta negra y orégano seco. Agita con un tenedor para que queden todos los sabores ligados.
Coloca las patatas ya hechas en un cuenco grande y añade los encurtidos escurridos. Riega con el aliño, remueve con cuidado y deja enfriar antes de servir.

Read Full Post »

ensalada de pasta
Ingredientes
250 gr de pasta de colores: lazos, margaritas, espirales,…
1/2 pimiento rojo
1 tomate grande
1 zanahoria
150 gr maiz dulce cocido
Aceitunas verdes y negras
Pimienta negra molida
Vinagre o zumo de limón
Aceite de oliva virgen extra
Agua
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Cuece la pasta a fuego vivo en abundante agua con sal hasta que quede aldente.
Mientras, lava y trocea fino el pimiento, la zanahoria, el tomate y las aceitunas.
Haz el aliño mezclando 3 cucharadas de aceite, 1 cucharada de vinagre, una pizca de sal y pimienta negra al gusto.
Escurre la pasta, mezcla con los demás ingredientes y mete en el frigorífico tapado para que enfrie.
En el momento de servir, riega con la vinagreta y decora con unas hojas verdes.

Consejo
Asegúrate que la pasta no lleva ingredientes de origen animal, como huevos o tinta de sepia que usan para hacer la pasta negra.

Read Full Post »

A pesar de su pobreza, África es rica en tribus que aportan sus tradiciones con creaciones alegres y llenas de color, influenciados por la naturaleza.
La cocina utiliza ingredientes sencillos, como el maiz, la calabaza, los cacahuetes y el cilantro.
Esta ensalada está inspirada en aquellas tierras.

ensalada de lentejas y plátano
Ingredientes
300 gr lentejas
100 gr maiz dulce
2 pimientos del piquillo
3 plátanos maduros
1/2 cebolla
3 cucharadas de cilantro fresco
3 cucharadas de perejil fresco
1 diente de ajo
1 cucharada de vinagre balsámico
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra molida
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Cuece por separado las lentejas y el maiz en abundante agua con sal. Escúrrelos, deja que enfríen y vierte en un bol. Por otro lado, añade la cebolla, los pimientos y las hojas frescas de perejil y cilantro, todo bien picado.
En un mortero, machaca el ajo con un poco de sal, y agrega tres cucharadas de aceite, el vinagre, y un poco de pimienta.
Mezcla todos los ingredientes, riega con la salsa y acompaña con los plátanos cortados a rodajas.

Read Full Post »

Older Posts »