Ingredientes
100 gr de soja texturizada fina
2 patatas grandes
150 gr guisantes frescos (o congelados)
1 cebolla
2 dientes de ajo
4 cucharadas de tomate triturado
1-2 guindillas
2 cm de jengibre fresco
Comino en grano
Curry
Cúrcuma
Pimienta molida
Cilantro fresco
200 ml de agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal eldelantalverde.wordpress.com
Elaboración
Pon a remojar la soja en abundante agua, al menos por una hora.
Pela y pica la cebolla y los ajos. Calienta a fuego medio dos cucharadas de aceite en una sartén honda y rehógalos junto a las guindillas. Añade el jengibre rallado y las demás especias y, cuando empiecen a tostarse en unos segundos y soltar un agradable aroma, agrega la soja escurrida. Sofríelo todo junto.
Incorpora el tomate triturado, las patatas en cubos, los guisantes y riega con el agua. Tapa y deja cocer a fuego vivo unos 2 minutos. Baja el calor y deja que se hagan lentamente, sobre un cuarto de hora, hasta que las verduras estén tiernas y jugosas. Remueve de vez en cuando con una cuchara de palo.
Salpimenta al gusto, esparce el cilantro por encima recién picado y sirve muy caliente.
Variante
Si no tienes jengibre fresco, puedes utilizar en polvo.
Me encanta esta cazuelita Elena pero sobre todo su contenido 😉
Hola, Elena. Hace poco he abierto un blog de cocina vegana y he incluído el enlace al tuyo pero algo he debido escribir mal porque no funciona. Me gustaría saber cómo se llega a tu página para citarla.
Tu blog ha sido una de mis referencias en estos últimos años en que mi decisión de no comer animales se ha ido afirmando y radicalizando. He preparado alguno de tus platos y siempre han estado riquísimos. También yo soy la autora completa de ideas, cocina, texto y fotos. Estamos en contacto. Gracias. Besos.
querida Rocío, no sabes qué rica me ha sabido esta receta! Ojalá os animéis a hacerla.
vega-vegana, he ido a tu blog y me parece que el enlace al mío está correcto. Voy a poner tu dirección en mis links.
saludos!
Hola Elena, me encanta pasar por aquí y ver que siempre tienes cosas tan sanas y ricas, te dejo un abrazo, la foto parece de revista.
Besos.
Ana
¡Me has solucionado la comida de hoy! Haré una pequeña adaptación, puesto que no tengo soja texturizada, pero con la pinta que tiene seguro que sale riquísima… me voy a prepararla corriendo! Ah, y el pan que no falte para sucar el caldito!
Besos!
Hola Elena, descrubrí tu blog y estoy fascinada!!! que variedad e imaginación y todas las recetas que e echo estan buenisímas.
Llegue a dieta vegetariana por problemas de salud ( que ya se estan solucionando…) , y tu blog es un soplo de aire fresco y demuestra que la cocina vegetariana, puede ser fácil de preparar, variada y nada aburrida.
Muchas gracias por tus recetas que me hacen sentir cada día que mi decisión de cambiar mi modo de comer ha sido la más acertada y sigue así , un beso.
Hola Elena, mañana haré para comer esta receta. Tengo una duda, ¿para cuantas raciones tendré con 100 g. de soja? He comprado un paquete de 200, y a lo mejor hago más cantidad. Gracias. Yolanda
Que deliciosa esta la receta, me encantó. Mi novio es vegetariano y estoy aprendiendo a hacer platillos que no tengan carne y este es uno muy rico.
Elena, fantástica la receta. Nos ha encantado. He hecho una variación, en vez de guisantes le he puesto judias verdes, las de lengua de pájaro, no sé si tu las llamas de otra manera. El sabor estaba espectacular. Gracias por tu inspiración. Un abrazo.l
Estoy en esto de ser conciente en mi alimentacion, me es de gran utilidad tus recetas para comer variado y sano!!!
muchas gracias
Ay, qué bonita la cazuela y qué delicioso el contenido!!!
Hace mucho que no blogueo, pero volver aquí no me hace sentir extraña en absoluto. Es como volver a casa, todo sigue teniendo su olor y cada cosa su sitio.
Un abrazo
Mmm ahora con al llegada del otoño dan ganas de estas cosas con juguito para mojar el pancito! :=)
buenisima cazuela de verduras, apetece cantidad porque aqui en londres hace mucho frio todavia, besitos
Hola Elena
Dejame felicitarte por tu tremendo Blog, me encantan tus fotos y tus recetas.
Nuna cazuela de verduras muy buena y los colores excelentes.
Un post muy profesional x
muchas gracias a todas y todos, de verdad
me alegro tanto que os sirvan estas recetas!
besos a tutiplén…
increíble de buena!!
además tan sencilla de hacer…la hemos comido hoy y ayer cenamos los cogollos.
como me de por otra receta de las tuyas esta semana mi compañera se hace vegana seguro!!
un beso y muchas gracias por todas estas ideas tan originales y a la vez sencillas.
muchísimas gracias, mey
busca y rebusca en el blog, que hay cientos de recetas y seguro que encuentrsa más recetas para animar a tu compañera.
saludos a las dos!