Esta deliciosa receta quiero dedicársela a una mujer que es un encanto, luchadora y todo corazón. Gracias Lola por darme tan buena idea… y por entenderme siempre.
Ingredientes
500 gr brócoli
500 gr patatas
1 cebolla pequeña
4 cucharadas de nata vegetal (comercial o casera)
1 l de caldo de verduras
2 cucharaditas de comino en grano
Pimienta blanca molida
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com
Elaboración
En una olla, pon a calentar a fuego suave dos cucharadas de aceite. Cuando esté tibio, echa el comino y deja dos minutos dorando, hasta que empiece a desprender un agradable aroma.
Pica la cebolla y agrégala, regándola con un poco de sal para que «sude» y se haga antes. Cuando esté dorada y suave, añade las patatas peladas y troceadas, el brócoli también cortado y el caldo. Sube el fuego al máximo hasta que rompa a hervir. Entonces tapa, baja el fuego a medio y deja cociendo unos 20 minutos, hasta que las verduras estén blandas.
Retira del fuego, deja reposar un par de minutos y agrega la nata. Con la batidora, muele todo hasta formar una crema homogénea. Salpimenta al gusto y sirve muy caliente, decorando si quieres con unos chips de zanahoria cortada finísima y fritas en aceite muy caliente unos segundos, hasta que doren.
Variante
Si no tienes nata, utiliza 1/2 taza de leche vegetal (soja, arroz, avena,…) procurando siempre que no tenga azúcar añadida.
Esta receta en mi casa triunfa seguro. Va a caer esta misma semana. Hay que aprovechar el invierno para todas estas recetas…qué buena pinta tiene!!!!
Un saludo, Begoña
En casa, a algunos no les gusta el brócoli, pero a los que si nos gusta, nos encantará esta crema que tiene muy buena pinta, y que intentaremos adaptar a nuestro mundo sin gluten.
Besotes,
Ana y Víctor.
La hago mía porque el brócoli es para mí un indispensable en mi dieta, gracias Elena por tus saludables recetas.
Un beso.
Ana
la verdad, Begoña, que se agradecen las sopas y cremas todavía que tenemos tanto frío. Saludos
Ana y Víctor, es verdad que hasta hace bien poco el brócoli era extraño comerlo, porque sólo se le daba a las vacas. ¡Imagínate! A mí me encanta.
¿Necesitáis adaptar algún ingrediente de esta receta? Me habéis dejado intrigada.
Besos
Ana, como le decía a Ana y Víctor, también es un indispensable en mis recetas. ¡Me gusta muchísimo! Gracias a tí por pasarte por aquí y comentar. Otro beso para tí
Hoy he visto en la prensa la dirección de tu blog cuya existencia desconocía.
La receta que presentas es muy parecida a un plato tradicional de Lincolnshire, en Inglaterra, desgraciadamente se hace con queso Stilton y ya veo que está proscrito aquí.
Con tu permiso, paso a enlazarte en mi blog.
Besos desde Cáceres.
Hola Valdomicer, no tenía ni idea de ese plato que cuentas. Cada día aprendo algo curioso.
En los próximos días subiré el trocito que dedica el periódico a este blog. Después de cada entrevista que me hacen, siempre llega gente nueva interesante.
Luego, me pasaré por tu blog, a curiosear…
Besos y bienvenido!
Te mando enlaces de la receta de la sopa de brécol y stilton:
http://myfeasts.blogspot.com/2008/01/broccoli-and-stilton-soup.html
http://www.waitrose.com/recipe/Quick_Broccoli_and_Stilton_Soup.aspx
http://www.morrisons.co.uk/Food/Recipe-search/Index/B/Broccoli-and-stilton-soup/
qué interesantes los tres enlaces, Valdomicer.
Muchísimas gracias, de verdad!
muchas gracias es deliciosa y lo de la zanahorias es super original y esta riquisimo . tu si que eres una gran mujer y seguire comentando tus recetas besos
ay, lola, ¡qué alegría más grande verte por aquí! Al fin te animaste a escribirme unas letras. Espero que sea de tu agrado la receta. Te prometo que todavía me rechupeteo recordándola.
Nos vemos, hermosa
Hola Elena,!!
Es la primera vez que te dejo un mensaje…..pero es que cuando he visto en tu blog·Crema de Brocoli…..· me he venido pitando. Me vuelve loca el brocoli…..de hecho me acabo de comer un plato con los ingredientes que pones en la receta pero hervidos……Me has dado una idea genial
gracias……volveré!!!
abrazos
dolores
http://www.alcalordeunbizcocho.com
se ve buena la receta, habr si me animo a hacerla 🙂
oye te gustan las hamburguesas?
chekate la receta que hice
HAMBURGUESA A LA DAVID BOWIE 🙂
http://hectorweg.wordpress.com/2010/01/19/hamburguesa-a-la-david-bowe/
Hola Elena!… sin novedad en el frente 😉 oye que me encantó esta receta para estos días grises y de frío, lo haré mañana para comer como primer plato, ya te cuento.
Un besito,
hola!!! hace tiempo que sigo tu blog , esta receta me encanta, yo también vivo sin gluten y con kilos de más asiq ue esta receta me va de maravilla, gracias, hoy mismo la haré.
Hola!
Visitando, visitando… he acabado en tu página y la verdad, llevo un buen rato en ella y me gusta todo lo que veo. Hace tiempo, bastante, que tengo casi casi previsto no volver a probar la carne, unicamente como pollo y muy de tarde en tarde, así que me vienes de maravilla.
Un besote.
mmmm por favor Elena!
Aun con un calor que sobrepasa los 30 grados no puedo esperar a probar esto!
ya vere como adapto porque no me tientan las sopas con nata o leches vegetales… quiza con uan pizquita de almidon de maiz diluido pueda llegar a algo mas o menos parecido!
un besazo desde aqui,
ilu.-
Hmmmm…. Brócoli….. 😀
(ya sabes que es mi debilidad) 🙂
Es leer que es uno de los ingredientes y ya me tienes por aquí dando vueltas salivando!!
Gracias otra vez por tus recetas.
Un beso.
La crema debe estar deliciosa. Rica, bonita y muy apetitosa…
Besos. Ana
Mmm! muy rica, riquísima esta cremita de brócoli. La hice y fue todo un éxito!! me la quedo… es de las de repetir 😉
Un besiño!
ya la hice , y esta estupenda esta crema , gracias.
Me gusta esta crema, con algún toque personal 🙂
un saludo
Jorge
http://www.pocohecho.com
que maravilla, es relajante acudir a tu blog y didáctico. Miles de gracias
Elena yo no soy muy de brocoli pero a mi madre le encanta ultimamente asi que intentaré sorprenderle.
Gracias por tus recetas.
te encontré por la casita verde , estoy féliz,,,adoro la comida vegetariana y escasean buenas recetas
Hola Elena! Hice la receta y estuvo muy rica. La zanahoria le da un contrapunto muy sabroso. Sólo tuve un problema… ejem… no sé por qué, me dieron unos gases que casi me llevan volando a la estratosfera. Fíjate que me llamaron de la productora de la película Up para proponerme un papel protagonista. ¿Se le podría añadir algo para reducir esto?
Tu blog ha sido todo un descubrimiento… ¡y qué delicia esta receta! 🙂
No sé si verás mi perfil, pero por si te apetece pasarte… http://www.thermomiss.com (eso sí, hay bastantes cositas no vegetarianas)
Muchas gracias por la receta, saludos de Mexico
me encantan las cremas,,,son mi pasión y nunca se me habría ocurrido echarle leche de soja,,,,,,,,
Por favor ¿ podrías dcirme cómo se hace la nata vegetal casera?. Gracias. Me encantan tu blog y tus recetas.
Una pinta riquísima.
Me ha encantado esta receta, la tengo que probar, ademas, al ir triturada, a los que no les gusta el brocoli, les pasa «desapercibido».
Por cierto, tu blog ha salido publicado en 1 revista que lleva muy poquito (6 numeros) «cocina vegetariana», no obstante, yo ya estaba recomendandolo a mucha gente desde hace tiempo, je je je
1 abrazo.
Hola Elena, es la primera vez que dejo un mensaje en tu blog pero hace ya unos meses que lo sigo… tus recetas y las fotos son maravillosas!
Me preguntaba cuanto tiempo se puede conservar en la nevera la nata casera hecha con tofu (que por cierto me parece una idea estupenda)…
Muchas gracias y saludos!
Manila
Con las chips de zanahorias, es muy hermoso. Mis felicitaciones por la radio.
Hola, Elena 🙂 he tardado un poco en probar esta receta pero me ha encantado y lo mejor mi sobrino que es enemigo del brócoli se ha rechupeteado los dedos y todo. Grcias!
Querida Elena,
Esta sopa tiene muy buena pinta. En Chile comenzamos el otoño, así que estamos listos para despedir el gazpacho e inaugurar la temporada de sopas calientes. Gracias por tu receta.
Besos
muchas gracias a todas y todos, me alegro tantísimo que os haya gustado!
gracias, gracias
Está estupenda. La he hecho varias veces, una de ellas intentando una variante con un vaso de vino blanco antes de las patatas y brócoli, pero no me ha quedado muy bien. No os animo a probarla, sin embargo le va muy bien a la misma crema con coliflor en lugar de brócoli.