Ingredientes
300 gr de garbanzos secos
1 rodaja de calabaza de 3 dedos de grosor
70 gr de pan rallado
Perejil o cilantro fresco
Comino en grano
Ajo en polvo
Cebolla en polvo
Albahaca seca
Pimienta blanca molida
Jengibre molido
Semillas de sésamo tostadas
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com
Elaboración
El día anterior, pon a remojar los garbanzos en un recipiente amplio con agua.
Escúrrelos y cuece en abundante agua con sal, hasta que estén tiernos.
Cuece al vapor la calabaza en trozos grandes, sin piel ni pipas.
Mezcla ambos ingredientes, bien escurridos, con todos los demás. De cada especia agrega una pizca, al gusto. Con un tenedor, machaca todo hasta hacerlo puré espeso. Deja enfriar en el frigorífico, bien tapado.
Con ayuda de una cuchara grande toma porciones de la masa, forma las croquetas y rebózalas en las semillas de sésamo. Ve colocándolas en una bandeja de horno, untada con unas gotas de aceite, y hornea a media altura a 170º C durante unos 20 minutos, para que doren ligeramente y queden firmes y fáciles de comer.
Sirve calientes acompañadas de una ensalada variada.
Consejo
Si hace un día caluroso, también puedes servirlas a temperatura ambiente o frías, sin necesidad de hornearlas.
Quedan deliciosas si las mojas, a modo de dip, en mayonesa (sin huevo ni leche)
.
Nunca habíamos visto este tipo de croquegtas, y la verdad es que como nos gustan todos los ingredientes, y también como has expuesto la receta, tomamos buena nota para hacerlas, cambiando el pan rallado por uno sin gluten.
Besotes,
Ana y Víctor
Me encantan tus recetas, acabo de crear mi blog me gustaria poder estar en tus enlaces^^
saludos desde uruguay
Hola! acabo de descubrir tu blog y me encanta! yo acabo de empezar con el mío, asi que te invito a pasarte, aunque está un poco vacío aun! Saludos. Cristina
¡Que buena pinta tienen todas vuestras recetas! Saludos.
Que ricas Ele! las voy a hacer 🙂
que bien, hacia tiempo que no te leía, con lo que me gustan tus recetas, siempre me animan a ir hacia el verde
un besote,
Cuánto tiempo sin leerte Elena! ¿todo bien?, tengo que ponerme al día con tus recetas 😉
Que pintaza tienen estas croquetas de garbanzo y calabaza, en esta semana caen seguro!
Besiños.
acabamos de comer tu receta de croquetas de garbanzos y calabaza, con arroz basmati y sojamiel!! vaya banquete!! gracias por compartir tus estupendas recetas y felicidades por tu blog
un abrazo!
nurks
Buenas Elena,
¿como va la vida? Tienen una pinta estupenda esas croquetas, y me mola que estén hechas al horno. Menos grasaza sin la fritura. A ver si me animo y las hago.
Un besazo!!!
Un dia las tengo que probar…la foto me gusta mucho por cierto!!
Un saludo
Jorge
http://www.pocohecho.com
Qué buena pinta tiene. Me encanta este blog. Aunque no sea vegetariana aprecio mucho estas recetas pues es importante vigilar la cantidad de proteínas que ingerimos.
Hace mucho que te sigo y hoy vengo a felicitarte!
Ahora me pongo a elaborar esta apetitosa receta.
Un abrazo
Muchas gracias a todas y todos por vuestros comentarios. Me alegro que os haya gustado esta receta.
Hola! Cuántas croquetas o porciones rinde esta receta? Muchos gracias!
No sé a los demás.. a mi me han salido 20 😛
hola! acabo de hacer estas croquetas y han salido muy buenas 🙂
la pena es q han sobrado algunas y no se si al meterlas en el frigorífico y recalentarlas después van a quedar pochas :S saludos!
Hola una preguntia que es dip?
y bueno me encantan tus recetas son geniales segui que eres una gran ayuda para las personas en especial para personas como yo que esta empezando a ser vegetariana.
Gracias un beso desde Bolivia y que Diosito te bendiga.
Hola, tienen una pinta estupenda! Podrías decirme el peso de calabaza que se ha de añadir?, es que como las hay de distintos tamaños lo de los tres dedos es muy relativo… También me interesa saber si soportan el recalentado de un día para otro. Gracias!
Gracias por la info me servira para comentarla en mi blog.
No puedo para de leer las recetas del blog!! Que ricas! Con muchas ganas de probarlas todas… Nunca he cocinado saitán, somos vegetarianos (casi veganos) desde hace muy poco así que no tengo mucha experiencia con estas cosas.
Así que este finde a la cocina!
Mil gracias, un saludo.