Ingredientes
400 gr zanahorias
100 gr harina de maiz (maizena)
50 gr harina de trigo
1 cucharada de pan rallado
1 cucharada de levadura en polvo
1 cucharada de levadura de cerveza
2 cucharadas de semillas de sésamo
1 cucharada de licor de anís
Nuez moscada
Pimienta negra molida
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com
Elaboración
Pela y pica finísimo las zanahorias, y rehógalas en una sartén con una cucharada de aceite de oliva. Tápalas y deja que pochen ligeramente unos 5 minutos, a fuego lento.
Mezcla la zanahoria algo blandita con los demás ingredientes, salpimenta al gusto y amasa hasta que quede una mezcla uniforme.
Con ayuda de dos cucharitas, ve formando bolas y fríelas en abundante aceite caliente. Cuando estén doradas por todos lados, déjalas escurrir en papel absorbente, y espolvorea con un poco de sal.
Sirve calientes acompañadas de una ensalada verde y encurtidos.
guauu!! deben estar derechupete!!
tomo nota!
Tomo nota. ¿Crees que se pueden comer fríos? Es el típico bocadito que no haría en casa (somos dos, mucho lío) pero sí llevaría a casa de mis familiares cuando tenemos reunión…
Excelente, me encanta…
Lo de la zanahoria con anís, no se me habia ocurrido, solo oírlo, los sabores danzan en mi paladar, tiene que estar exquisito.
Un saludo!
Pues sí, Ivana, yo me chupé hasta los codos!
EnLaLuna, no sé si frios quedarán buenos, porque igual se endurecen un poco. Pero todo es cuestión de probar.
Querido Senyor_X, no sabes qué invento echar un chorrito de anís. Como me sobraron bastantes, preparé por la merienda un almíbar con azúcar y sirope de ágave, rocié con él unos buñuelos y los espolvoreé con canela. Esperé que empaparan y… ¡cosa divina!
Exquisita idea. Adoro esos rebozados y con zanahorias debe ser toda una delicia.
Besos.
kako, hacía tiempo que tenía ganas de hacer buñuelitos, y están buenísimos. La zanahoria le da un toque suave delicioso.
Sencillamente… deliciosos!
No había oído esta variedad de buñuelos, pero tiene que ser deliciosa…tanto combinada con la ensalada como con unos taquitos de queso. Fantásticos!
Muchas gracias también a vosotras, Laura y Anna
saludos!
Hola Elena,
Se me ocurre que estos buñuelos irían perfectamente con unos germinados al ajillo. ¿que te parece y os parece la idea?
Saludos.
HOLA!!!! HE ABIERTO UN FORO NUEVO DE REPOSTERIA Y COCINA http://conmaraeneldulceyenlosalado.phpbb3.es/index.php
SI QUIERES SABER PORQUE PASATE POR MI BLOG
CON MARA EN EL DULCE
Me encanta esta receta! tengo un montón de zanahorias que me trajeron del huerto así que estos buñuelos caen!
Originales y además deben de estar ricos
Exelente se ven riquisimos voy a ver si puedo hacerlos!!
Con una vinagreta de pimientos ya imagino que el summum…
muy buena idea, me parece una deliciosa alternativa a los bunuelos de bacalao, esto me lo apunto, genial porque mi marido es vegetariano pero aun asi no le gustan todas las verduras, (pobre de mi) y la zanahoriaes un de las que si, gracias!
besitos desde londres,
pity
Uuuuhhh que bueno!
me lo apunto!
Me gusta mucho tu blog.
Saludos,
Lídia
Las semillas de sesamo y liqor de anis de tu receta son aromática. !Una idea estupenda! El color anaranjado es perfecto para el menú del otoño (efectivemente todos los dias)
Estos buñuelos tienen que estar deliciosos! Tienes un blog maravilloso!
Petonets.
Hola Elena,
Aunque me taches de pesadilla y/o pesado…A ver cuando te desmarcas con otra reteta genial de las tuyas….¡¡¡¡¡¡
Ahh!!!! me gustaría que solo fuera `el descanso del guerrero´….
Espero y deseo sobretodo que estes bien y te encuentres bien.
Un besazo
Fantásticos, no solamente tienen que estar ricos, sino que ese color invita a morderlos….
Un saludo!!!
me alegro que os haya gustado esta receta tan sencilla.
muchas gracias a todos por dejar vuestros comentarios
Maravilla..
el toque naranja en la comida da una alegría…
sí es verdad, corposan… el naranja lo alegra todo
🙂
Original y vegano, que más se puede pedir. Eres una artistaza.
Niña que te echamos de menos en el foro…
Saludos rumberos.
ay, mi rumbita!!
querida, es verdad que no paso ya por el foro nunca.
Pero no creas que me olvido de vosotros: nunca!!!
Tengo muchas ganas de daros un abrazo de esos bien apretados!
Hola Elena,
El otro dia los intente hacer pero estaban incomibles lo puse todo al dedillo excepto el anis, era una masa de harina. Creo que faltaba algun liquido, Agua?
Saludos,
Sonia
Hola sonia, por lo que cuentas, parece que sí faltaba líquido. Siento que no te saliera. Cuando yo la hice, estaba bastante rica, por eso la puse. Date cuenta la cantidad de zanahoria que uso frente a la de harina.
Si vuelves a hacerlo, quita harina de todos modos, y veamos qué sale. No sabes cuánto lo siento, hija. A veces, no entiendo por qué pasan estas cosas, cuando a mí me salen tan buenas.
un saludo
ES que me extraño bastante porque todas tus recetas me han salido buenisimas. De todas maneras lo volveré intentar!
Gracias por compartir tanto!
Sonia
Cuéntame los resultados, si te animas a hacerla de nuevo, Sonia, que a mí me interesa también aprender a mejorar cada plato. Pero recuerda quitarle harina la próxima vez.
gracias a tí por estar ahí, de verdad
Hola Elena
te cuento cómo me fue a mí. En general te diré que me quedaron muy ricos. La única pega es que me supieron demasiado a harina cruda, sobre todo la parte interior de los buñuelos ya que al freirlos esa parte no está en contacto con el aceite caliente. Claro, es que no es un rebozado propiamente dicho, sino una mezcla en todo su conjunto. No sé si a lo mejor se podría tostar un poco la harina antes de mezclarla con la zanahoria y los otros ingredientes. ¿Qué opinas?
Pablo, a lo mejor podrías tostarla antes, es buena idea. Y hacerlas un poco más pequeñas, para que se hagan bien por dentro.
La harina de maiz no es lo mismo que la maizena, esta última es fécula de maiz.