Es la tercera vez que nuestros amigos de Radio Euskadi (la radio pública vasca) se interesan por el vegetarianismo. En esta ocasión estuve charlando con Iratxe Celis, bajo la dirección de Teresa Yusta, en su programa La noche despierta, y pudimos descubrir cómo alimentarnos en verano de manera creativa, sana y responsable… ¡mhhhhh, qué rico!
Si te apetece escuchar la conversación, sigue estos pequeños pasos: sólo tienes que hacer click aquí, escribes el código de letras/números que te aparece, pulsas en «Descargar archivo», esperas unos segundos y finalmente das al botón «Descarga normal» para abrir o guardar la entrevista.
¡Que disfrutes todas mis propuestas!
Y si tienes curiosidad, aquí tienes las anteriores entrevistas:
* en Más que palabras, Radio Euskadi (25/04/2009)
* en La noche despierta, Radio Euskadi (19/05/2009)
me ha gustado, pero estás hecha una profesional del medio, que relajada, que tranquila, que agradable…
andá, champiñón crudo, el brécol, sólo las flores? muy muy interesante!
Enhorabuena Elena, Entrevista muy agradable y muy constructiva.
Te dedico musica agradable al igual que echo con cousiñas.
¡Genial la entrevista! Oye, cada vez se te ve más en tu salsa, eh? 😉 Además apostando por las cositas cruditas para el verano… Muy interesante, sí. Un beso!
Me ha encantado tu entrevista!! 😀
Y ese gatito tan mono con la lengüilla por fuera! Si es que me pierden! Yo convivo con dos y cuando ponen esas caritas! ❤
querida OliviaP, sí sí… los extremos del brécol o la coliflor son, eso, las florecillas. Son la parte más tierna, y se pueden comer crudas, cortadas pequeñas, sin problema.
Además, si las dejas macerar una horita en el aliño, quedan casi como cocinadas. Pero con la ventaja de guardar todas sus propiedades de manera natural.
iñigo, me alegro tanto que te haya gustado! Ya sabes las ganas que tenía de que la escucharas 🙂
Nihacc, con los chicos de La noche despierta es fácil terminar relajándose. Son un encanto ¿verdad?
De todos modos, en esta me sentí atacada porque sabía que el tiempo estaba más limitado… ¡y siempre hay tantas cosas que quiero decir!
Erinia, este gato es Rodrigo. Es el jefe de la casa.
Yo también convivo con gatos. Son mis compañeros, mi familia y mi responsabilidad. No sé qué haría sin ellos.
Rodrigo! Que gracia!! Es como mi amigo perruno Lucas (este tipo de nombres me hacen gracia). Mis gatos se llaman Lumi y Zombie y sin duda, reflejan su personalidad.
Una vez que los conoces ya no los puedes sacar de tu vida 🙂
Hola Elena, hola cia,
le entrevista fue la mejor de las tres y por diferencia. y te esplayaste en la medida justa en cada tema…¡Muy, muy buena!!!! Y constructiva, que entiendo que es lo que tiene que ser ( para que aprendamos todos/as un poco más)
Oye, el gatero es más bonito que los dos mios ( que no, que es broma, pero es bonito la verdad y ese «Cielo» de ojos, Me inspirá mucho a seguir hablando de comida ecológica y seguir aprendiendo…
SALUDITOS
p.d. Y Lo del helado como siempre raya la perfección…
La he escuchado hace días pero no te daba escrito ¡sorry! oye como sigas así van a tener que abrir un espacio radiofónico enterito para tí, ahora si que le cogiste el punto y cada vez mejor 😉
Saludos para todos incluido a Rodrígo je,je!!
Erinia, Rodrigo se llama así porque me resulta un nombre precioso y muy elegante, como el Cid, de alguien importante y guerrero. Así es él 🙂
iñigo, muchas gracias
Rocío, no sabes la ilusión que me hace que por fin! puedas poner cara a esta voz y estas letras escritas. Después de tantos años y mensajes. Conocerte es de las cosas más lindas que me han pasado ultimamente.