No sabéis lo agradecida que estoy con esta receta a mi querida cdecocina, con la que intercambio comentarios a través de nuestros blogs desde hace ya algunos añitos. Ella, siempre, con sus buenas ideas y fotos preciosas.
Ingredientes
750 gr de fresas
400 ml de leche de coco
5 cucharadas de sirope de ágave
1 cucharadita de vainilla líquida
Sal eldelantalverde.wordpress.com
Elaboración
Congela la fruta hasta que esté completamente helada.
En el vaso de la batidora, muélela poco a poco, incorporando el sirope, la vainilla, unos granos de sal y la leche de coco. Debe quedar hecho una crema densa y uniforme.
Si tienes heladora, incorpora en el molde esta mezcla y sigue las instrucciones de la máquina para hacer el helado.
Pero si no tienes, vierte el helado un taper hermético, bien cerrado, y a la nevera. Sácalo a intervalos de media hora, unas cuatro veces, y remueve bien con una cuchara. Así evitas que cristalice. Finalmente déjalo congelar del todo y, cuando vayas a servirlo, sácalo unos minutos antes del congelador para que se ablande y poder hacer bolas.
Variaciones
También puedes endulzar con 10 dátiles naturales o con azúcar moreno en lugar de sirope de ágave.
Hola!!!!
Al final hice el helado de chocolate y hierbabuena, pero o me pasé con la hierbabuena o la de mi huerta es demasiado intensa… Creo que para la proxima vez, que seguro que hay, sólo la dejaré en infusión para que coja sabor pero después la quitaré.
Este de fresa y leche de coco creo que también me lo voy a apuntar! 🙂 Sobre todo con la superpoblación que tengo en estos momentos de fresas, que no me da tiempo de comermelas todas! 😀
Pero que trabajadora estás estos días niña! y además menudas recetas fresquitas y ricas para esta época de tanto calor. De momento no hice ningún helado la verdad… falta de tiempo (estas oposiciones me traen loca) 😦 pero el de choco y hierba buena y este de fresas y leche de coco me llaman muchíiiisimo.
Gracias por tantas ideas!
Elena eres la reina de los helados, ya no sé cual me gusta más de todos los que haces.
Besitos.
Este helado tiene que estar riquísimo…. me pido uno!!
Eres toda una experta en helados!!!!! En mi casa quieren probarlos todos y tengo el congelador a punto de reventar…
Los pimientos con ensalladilla una delicia….
Un saludo, Begoña
Ummm. Vaya sorpresa, ya veo que te has decidido al final. Ultimamente me llevas ventaja en esto de los helados, y eso que no tienes heladera! No me negarás que está muy rico… a mí me encantó.
Tengo pendiente hacer una receta nueva de helado de chocolate, ya te contaré.
Un beso, wapa.
hey pero si estaría encantado de ir y compartir contigo 🙂
no descarto peregrinar por españa sembrando conciencia, dando talleres y conferencias despertadoras de conciencia todo gratis y grato ^^
espero habrá oportunidad
abrazotes!
Bueno, la verdad es que me tienes fascinado con la colección de helados que estás presentando últimamente, a cada cual más apetecible. Tanto, que hasta yo me he animado 😉
Pasa por mi casa, que hay una receta que seguro que te va a gustar.
Un abrazo
Erinia, ¡esa hierbabuena casera!!! 🙂
Rocío, ya te daré a probar este fin de semana el de plátano, verás qué cosa más sencilla y rica.
mil_rosas… ¡yo tampoco sé cuál me gusta más! ¿todos?
Llevaba tantos años con ganas de helado vegano, que este verano estoy recuperando el tiempo perdido
😛
Recetasdemama.es… ¡está requetebueno!
Begoña, ¡no no, que no reviente! ¡tenéis que comer helado a todas horas! Estos que yo hago no son tan «pecado» como los comerciales, o los hechos con natas y huevos.
cdecocina, tú y yo vamos a tener que plantearnos esto de poner un chiringo de helados veganos en la época de calor, querida.
Ariel, vaya aventura. ¡Espero que te vaya todo bien!
delokos… ahora me has picado la curiosidad con los granizados. No voy a tener más remedio que ponerme manos a la obra
Hola Elena soy nueva por aqui!
Estaba viendo tus recetas, realmente yo no soy fanatica de la cocina, vamos la odio, no se preparar nada ademas no me gustan muchos ingredientes o me caen mal, pero viendo algunas recetas por aqui me parecieron bastante buenas esta se ve riquisima (lastima que no sea buena con la cocina por que seguro me queda horrible…) pero me han interezado otras de tus recetas se ven muy buenas!
Propongo que cerreis los ojos e imaginaros la cara de un perro ( no vale el vuestro). Abrir los ojos, y que veis. Seguro que la cara de un pastor aleman, esto es clavado.
Ahora os propongo que cerreis de nuevo los ojos y os imagineis un blog de cocina vegetariano y vegano ( no valen los propios). Abrir lo ojos y en que pensais, Seguro que en el blog de Elena. ( esto es más clavado aún).
Bien, pues a mi me pasa lo mismo, pienso en el blog de Elena y el de cousiñas de ro también, por eso soy y yo lo he propuesto….
saludos a estas dos y a todos vosotros también…
Hola Elena!!! Me ha encantado este helado de fresas con el toque de la leche de coco y la foto… es estupenda!!! Lástima que los helados y yo estemos un poco peleados, básicamente porque no tengo heladera, pero la guardo porque es mi próximo objetivo…
Besos…
¡Qué buena pinta tiene ese cucurucho!
La leche de coco donde se puede encontrar? Tengo algunas recetas con ese ingrediente pero no la encuentro en ninguna parte.
Ollie, anímate que hay recetas muy buenas y facilísimas que se hacen solas. Verás como le coges gusto a la cocina y todo 🙂
AnaMobula, ¡yo tampoco tengo heladora! y sin embargo, mira qué buenos helados me preparo… Supongo que sí tendrás batidora y congelador. Pues es más que suficiente. Sigue mi receta y verás qué éxito.
Balderine, yo encuentro la leche de coco en cualquier supermercado grande, en alguna sección que tengan de comida india, por ejemplo Carrefour, Lidl, El corte inglés… Además, es bastante barata.
qué helados más deliciosos!!! Sobretodo este me encanta…felicidades por las recetas y las entrevistas en la radio!!