En el forovegetariano.org se aprende cantidad de recetas nuevas todos los días. En esta ocasión bruma nos ha enseñado a todos a hacer este riquísimo plato.
Ingredientes
150 gr de quinoa
1 cebolla pequeña
1 pimiento verde
1 zanahoria
Puré de patata en copos
Comino en grano
Orégano
Pimentón dulce
Pimienta negra molida
Aceite de oliva extra virgen
Sal eldelantalverde.wordpress.com
Elaboración
Coloca la quinoa en un colador y enjuágala con agua fresca. Ponla a hervir en un cazo con abundante agua y una pizca de sal, hasta que esté blanda.
Mientras, pica fino las verduras y sofríelas en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando estén ligeramente doradas, añade un pellizco de cada especia y una cucharadita de pimentón dulce. Remueve para mezclar todo bien.
Escurre la quinoa, enjuagándola con un chorrito de agua fría de nuevo, y agrega a la sartén. Mezcla durante unos minutos.
Ahora incorpora unas 5 cucharadas de copos de puré de patata, que servirán para aglutinar la masa. Preocúpate que quede todo repartido por igual, bien revuelto.
Deja enfriar en el frigorífico.
Con las manos mojadas forma las hamburguesas (con estas cantidades que estamos manejando salen unas 5) y dóralas en el horno precalentado a 180ºC durante 15 minutos.
Sirve calientes acompañadas de patatas fritas y ensalada verde.
Variante
Si lo prefieres, las puedes dorar en una sartén con una cucharada de aceite, vuelta y vuelta. Para que no se te deshagan, voltéalas con ayuda de un plato o tapa, como si se tratase de una tortilla de patatas.
Hummm, compré quinoa hará una semana y sólo se me ocurría usarla como sustituta del cuscús en ensaladas, pero me apunto estas hamburguesas que, a buen seguro, serán menos flatulentas que las de proteína de soja (dichoso inconveniente, con lo ricas que están).
Un saludo.
Las hamburguer de quinoa no tienen por qué ser flatulentas.
Basta con cocinar la quinoa con un pedacito de alga kombu.
Además de proporcionar la sal marina tan preciada,esta alga nos da el beneficio de evitar las faltulencias.
uy, azote ortográfico, me llama la atención lo que me comentas de los gases.
Nunca me ha pasado con este ingrediente.
¿Les hechas ajo picado? mira que el ajo es terrible para eso…
🙂
ah, y si te sobra un poco de quinoa, anímate con estas otras recetas, que están de rechupete:
* https://eldelantalverde.wordpress.com/2008/01/24/quinoa-verde/
* https://eldelantalverde.wordpress.com/2007/01/13/quinoa-a-la-jardinera/
¡salud!
Elena, que ricas!!Tengo una bolsa de quinoa roja que me apetece consumir y esta receta novedosa, me puede venir genial!! La fotos tiene un color increible…
Núria
Buenas tardes a todos/as.
Mañana entramos en verano, ojalá y aunque no os conozca a nadie entreis todos con buen pie….
Me gustaria sobremanera ( y haber si le animais a Elena). A QUE ESTA ÚLTIMA PONGA MUSICA A SU BLOG.
me lo imagino con música de PASTORA que es muy original y atrevida.
Aqui os dedico a todos/as y al blog de Elena, dos canciones de PASTORA TITULADAS Grandes despedidas y cuanta vida.
Yo si cierro los ojos y las escucho me recuerdan mucho a este blog. ya que son adecuadas, inteligentes, muy bien echas y con mucha vida ( todo igual que este magnifico Blog.
Saludos a todos….
Iñigo
pd. la mayoria de recuerdos importantes de la vida tanto buenos como malos van siempre ligados a buenas canciones….Y ESTO NO ES CASUALIDAD.
que casualidad justamente hoy buscaba una receta de quinoa!
probaré!
chau!
o.
snur, nunca he visto quinoa roja
qué curiosidad
inigo, me gusta mucho la música de Pastora.
Es cierto que la música evoca muchos recuerdos, pero en mi caso, creo que más todavía los olores y sabores. Se ve que el oído lo tengo poco educado
🙂
Iliureitropical, pues aquí tienes.
Y en unos comentarios más arriba, indico otras dos recetas también con quinoa, que igual pueden gustarte.
La quinoa despierta mi interés, pero nunca he sabido cocinarla. La compré una vez pero fue un desastre de experiencia, y andaba detrás de otro paquete pero no estaba segura de que no me fuera a pasar lo mismo…
Creo que con tus hamburguesas me voy a animar, tiene muy pocos hidratos (ideal para mi dieta lowcarb) y es muy muy sana.
A ver que tal me salen!
Elena, descubrí la quinoa roja gracia al HEMC que se hizo sobre la quinoa. Yo la encontré en una tienda de productos dietéticos que se llama Véritas, en Barcelona. Siempre había usado la normal, pero me gusta este color intenso que tiene la roja…y tengo ganas de probarla.
EnLaLuna, yo también he tardado en terminar el paquete que tenía. Y me alegro por haberte atrevido con esta receta, porque está deliciosa y es facilísima.
Sobre los hidratos, si te refieres a los copos de patata, experimenta y sustitúyelos por manzana muy rallada. También es aglutinante y da un aroma espectacular.
snur, he visto las fotos de la quinoa roja de aquesabenlasnubes. ¡Qué bonita es!
Estaré pendiente por si doy con ella.
Propongo arriesgadamente y como acompañante de estas hamburguesas de quinoa, una mermelada (dulce) de tomate. También iría bien un paté de aceitunas verdes. Icluso un aceite aromatizado y/o perfumado a la menta…
Elena recuerda que el paladar y sobremanera el oido pueden ser educados!!!!!!
qué rica la mermelada de tomate, inigo
¡y no te digo ya el paté de aceitunas! También negras. Delicioso
gracias por tus ideas!
Desde el foro vegetariano vi como te animaban a que las hicieras tú… ¿Pero cómo decías que no sabías hacer hamburguesas??? Es de las hamburguesas más apetitosas que he visto, en serio, tan gordita y entera.
Felicidades!!!!!
Hola!
Estas hamburguesas tienen una pinta estupenda…
….mmnmnmm..m las comería ahora mismo!
¡Estupenda receta! que tendremos que hacer, ya que tenemos quinoa, nos gusta y además esta receta es perfectamente sin gluten.
Besotes
Ana y Víctor.
Como dicen Ana y Víctor, una receta estupenda sin gluten.
Seguro que la probaremos 🙂
sí, Nefer, me convencieron esas mujeres
ahora seguiré investigando
que ya les perdí el miedo
Ana, Víctor y glutoniana, cuando la hice me acordé de vosotros.
Me gusta hacer platos que sé son aptos para todos (o casi)
🙂
Nanoük, muchas gracias
Siempre sorprendiendo! si es que eres una artista, apuntadas quedan estas hamburguesas de quinoa, ya te diré los resultados ¡que tengo un tremendo «catador» en casa! 😀
Un besiño!
Hola Elena,
Hice las hamburguesas, de sabor estupendas, pero (aún no tengo horno), se me deshicieron en la sartén! Algún consejo para evitarlo?
Sí sí, Rocío, a ver qué opina tu catador oficial 🙂
Míriam, a mí se me deshizo la primera en la sartén, pero luego estuve investigando, y conseguí hacerlas perfectas, como digo en la receta, dándoles la vuelta con ayuda de un plato, como si fuera una tortilla.
Cuida también que la sartén sea antiadherente, claro. Y echa unas gotitas de aceite.
Llevamos tiempo visitando tu blog, lo conocimos hace muchísimo tiempo, pero casi nunca dejamos comentarios. Hoy nos hemos decidido llevamos tiempo queriendo probar la quinoa y teníamos miedo de que fuera un fiasco. Estas hamburguesas tienen un aspecto tremendo, tomamos buena nota, con tu permiso.
Un saludo y vamos a seguir investigando!!!!!!
Delicias, la quinoa está riquísima, pero hay que cogerle el punto, es verdad
ánimo y suerte!
Para hacer palomitas de maiz con granos de quinoa hay que lavarlos antes de ponerlos a tostar?
Yo pienso que no, pero como en todas las recetas con quinoa dicen que hay que lavarla para quitarle el sabor amargo, con los pochoclos que?
Beatriz, nunca he escuchado lo de las palomitas de maíz con quinoa. Siempre las he hecho con maíz!!
¿dónde has visto esa receta?
Hola , me gustaría conocer como preparas palomitas de quinoa. Servirá ésto para el amaranto, que es familia de la quinoa?
Gracias.
Gracias! nos ha molado mogollón este plato!
Mil gracias Elena, las acabo de hacer y comer! y están RIQUISIMASSSSSS!!!!!!!!!!
Gracias por compartir todas estas recetas…
qué alegría me das, Elena
gracias a tí por contarme cómo te salieron!
Bueno, me parece magnífico y parece realmente riquísimo pero para serles sincero, contra mas leo, mas me dan ganas de comerme una vaca entera! jajaja, que le vamos a hacer, algunmos nacemos carnívoros hasta la médula.
hola Javier, a mí también me parece bien. Aquí no se intenta convencer a nadie, puedes verlo tú mismo. Pero un blog de recetas es para probarlas, no para leerlas.
un saludo
Por favor necesito que me indiquen cuanto tiempo duran la hamburguesas de quinoa en un refrigerador, muchas gracias.
Me acaban de pasar esta receta, se ve increíble, la quinoa es una bendición del cielo e imagino que preparada de esta forma debe quedar magnífica!
Te felicito, tienes un excelente blog!