Ingredientes
500 gr alubias blancas y/o rojas
3 ajos
1 cebolla
3 cucharadas de tomate triturado
1 cucharada sirope de savia o melaza
1 cucharada azúcar moreno
2 guindillas secas
1 cucharadita mostaza Dijon
1 cucharada pimentón dulce
Aceite
Agua
Sal eldelantalverde.wordpress.com
Elaboración
Enjuaga las legumbres secas y cúbrelas de agua. Deja reposar 8 horas o durante toda una noche.
En una sartén, sofrie en aceite caliente los ajos y la cebolla picados muy fino, durante 5 minutos. Cuando estén ligeramente dorados, añade el tomate. Deja cocinando dos minutos, removiendo a menudo. Entonces, agrega una cucharadita de sal, el azúcar, la melaza, las guindillas, la mostaza y el pimentón. Revuelve con una cuchara y echa las legumbre escurridas y 4 vasos de agua.
Vuelca todo en una bandeja para el horno, tapa y cocina a 230º C durante 1,5 o 2 horas. Los frijoles deben quedar tiernos, pero sin deshacerse.
Si durante la cocción va quedando seco, añade un poco más de agua tibia.
Corrige de sal y sirve muy caliente.
eldelantalverde.wordpress.com
Consejo
Si utilizas legumbres cocidas en conserva, sólo necesitas enjuagarlas bien del caldo en el que vienen, y cocinarlas una hora al horno.
eldelantalverde.wordpress.com
Que » chulas» éstas alubas!!! me encantan y asi preparadas deben de estar extraordinariamente fabulosas. No solo me apunto la receta sino que me doy prisa en hacerlas!
Un besazo desde Francia
Mmmm, que delicia! Nada mejor que un buen plato de alubias para combatir el frío…
Tus fotos son muy bonitas. Te agrego a mis contactos.
Saludos
¡¡¡Riquísimas estas legumbres¡¡¡ Me ha encantado tu receta
Besos
No puedo imaginarme el sabor final… alubias, azúcar moreno, pimentón… pues nada lo mejor será probarlo 😉
Ya te contaré, un besiño!
Deliciosa combinación de sabores para esas legumbres.
Me encanta.
También el hecho de combinar judías diferentes. Suelo hacerlo cuando van quedando restos en los envases, y el resultado suele ser inesperadamente bueno.
Me llama la atención la forma de cocción, al horno. No es algo que suela hacer.
Pero desde luego el aspecto incita al uso y abuso de energía, jolín. ¡¡Espectaculares que se ven!!
De nuevo gracias por compartir.
Un saludito
La foto es espectacular, tan buena como la receta. Me la apunto, porque tengo que probarlo. Un beso grande. Sonia
Esta receta tengo que hacerla, estoy segura que me encantaria!!!
Que combinaciñon mas interesante…y la foto me gusta mucho!!
A seguir así de bien.
Saludos
Jorge
http://pocohecho.wordpress.com/
Hola! Un gusto visitar tu página, me pareció muy buena la combinación, lo dulce con lo picante me encanta, y además la cocción al horno me resultó sorprendente, imaginando la concentración de los sabores… Delicioso, saludos!
¡¡Oye, que pinta tiene!!
Se ven riquísimas. Me lo apunto.
Saludos
Amiga Helena, os tengo abanadonados…
Que maravilla de plato veo hoy en tu blog, me encantan las judias al horno, así que esta recetita me la llevo para mi casita hoy mismo…
Un besote!
Acabo de descubrirte.
Me encanta tu página, voy a ser una fiel seguidora.
A ver si puedes poner alguna recetilla para hipertensos, me lo acaban de diagnosticar y estoy un poco hecha polvo….
Me vuelven loca los recipientes de barro que sacas en las fotos. ¿Dónde los compras?
Un beso
[…] El delantal verde Etiquetas: alubias, dulces, horno, picantes, tomate Compartir este artículo Live Spaces […]
mmm se ven deliciosas! ni bien baje la temperatura es uan receta para intentar!!!
¡Suena delicioso, estoy deseando probarlas! ¿Las legumbre «de bote» tienen menos nutrientes que las naturales?
Sandraloves, te puedo asegurar que mi loza es lo mínimo que se da. Apenas tengo un par de cacharrillos. Y este, por ejemplo, me lo regalaron por navidad.
Mamá Vegetariana, no estoy segura del todo, pero a mí me suena haber escuchado a alguna doctora-nutricionista muy famosa en tv, diciendo que son tan sanas como las legumbres secas. Que las de bote sólo están hervidas en agua con sal. Pero que había que enjuagarlas antes de utilizarlas en la receta.
Muchísimas gracias a todas y todos por vuestros comentarios.
Un beso enorme
Hay que enjuagar bien si utilizáis legumbres en bote de cristal. Si os fijais sale una de espuma cuando se pone bajo el grifo…
Esta receta me encanta, no me voy a quedar con las ganas de problarla!!!
Gracias!
saludos, Nefer
me alegro que te guste… Y muy bien por recordar lo de enjuagar bien bien las legumbres.