Ingredientes
1 kilo de patatas
1 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharada de harina
1 cucharada de pimentón dulce
2 hojas de laurel
Agua o caldo vegetal
Aceite de oliva
Pimienta negra molida
Sal eldelantalverde.wordpress.com
Elaboración
Calienta en una olla 2 cucharadas de aceite y saltea en él la cebolla y los ajos picados. Cuando empiecen a dorarse, incorpora las patatas peladas y cortadas en trozos gruesos. Añade también el pimentón y rehoga un par de minutos el conjunto.
Espolvorea la harina y da unas vueltas con la cuchara de madera para que se dore ligeramente. Vierte encima el agua o caldo, lo suficiente para que lo cubra todo como un dedo por encima, el laurel y una pizca de sal y pimienta, al gusto.
Deja cocer suavemente unos 30 minutos, hasta que las patatas queden tiernas.
Sirve muy caliente.
Hola!!, hace unos dias descubri tu blog y debo dire que me encantò. Si bien no soy vegetariana, me encantaron tus recetas simples. Por lo tanto seguirè visitandote.
Un besote enorme desde Italia.
Gabri
Qué buen guiso de patatas para estos días de frío ¡¡¡ Una receta sencilla y buena, de laa que a mi me gustan
Besos. Ana
Unas buenas patatotas condimentadas que van genial para cualquier acompañamiento… que es que ¡¡¡hay que alimentarse bien que hace muxo fríoooo!!! je,je…
Yo todavía sigo golosona después de los dulces navideños, sino… ven a curiosear verás 😉
Un besito Elena!!
Hola!!
Me encanta esta receta para los días de invierno, me recuerdan a las patatas guisadas que hacía mi madre, salvo que estas llevaban carne y yo las preparo tal cual pones tú en esta receta pero añadiéndole al refrito un poco de soja texturizada remojada.
Gracias por tus recetas, un beso!!
NATURALMENTE ESTUPENDO !!!
Pues poco más se le puede pedir a un plato en enero, con esta cuesta y con este frio que pela, rico, barato y calentito.
Gracias por la sugerencia, me parece magnífica.
Besitos sin gluten
Me gusta que haya gente que se preocupe en hacer recetas alternativas y sobre todo más sanas…alguna que otra me sale a mi, pero suelen ser postres 🙂
Por cierto, me encanta la foto de los roscos de vino y en general todas tus fotos…
Un saludo desde Barcelona,
Jorge
http://pocohecho.wordpress.com/
Me encanta tu blog, tus recetas las fotos, muy bueno.
Besos
Pero que recuerdos de la infancia que me traen a la memoria
Hola Elena:
!Que ricas una simples patatas! Creo que si son de buena calidad se comen hasta simplemente cocidas y con un chorrito de aceite y pan.
Estas que nos pones, tientan al mismísimo diablo.
¿Caeremos en la tentación?
Seguro que una probre adicta a la gastronomía como yo, cae seguro.
Un abrazo
Elena, hola, Feliz Año, he hecho esta receta tal cual indicas pero al final he añadido un bote de habichuelas y se ha convertido en una fabada vegetariana. Con tu permiso la publicaré en el blog siempre indicando que la idea fue tuya.
Un abrazo.
Ana
Me encanta tu pagina, siempre la visito y saco exquisitas recetas, un abrazo y espero que este hermoso proyecto siga adelante.
Cariños de La Cerdita Vegana
http://lacerditavegana.blogspot.com
Te dejo mi pagina para que pases!
me encantó tu blog!
Poco a poco voy probando tus recetas, son todas sencillas y riquísimas, justo lo que necesitamos con este ritmo de vida… Gracias Elena!
¡cuántos comentarios!
Muchas gracias a todos, de verdad
sois un encanto por seguir ahí
🙂
Qué buena pinta tienen! Aquí, en una feria que hacen en un pueblo cercano, en León, las hacen, pero pican, que no veas. Pero como las venden baratitas en un cacharrito de barro muy mono y una cucharita de madera y están calentitas, uf! me vinieron genial. Ahora no recuerdo el pueblo, lo siento, pero es que por aquí hacen muchas ferias de verduras y se me va la olla.
Besitos y enhorabuena,
Bego
hola me encantaria saber, si se hace algun concurso
de recetas de cocina. muchas gracias, me gusto tu
blog. adios y besitos,
letizia
Hola letizia,
no he entendido muy bien qué quieres decir: ¿que si yo organizo algún concurso? ¿que si participo en uno? ¿que si existen concursos de receta en general?…
si no te importa, ¿puedes explicar de nuevo lo que intentas preguntar?
saludos
Hola Elena,
lo que queria decir es si sabes si se organiza algun concurso de recetas de cocina, ya que me gustaria participar y colgar mis recetas caseras.
Muchas grácias! besos.
Hola Elena,
Una preguntita con esta receta para cuantas personas mas o menos sale?.
Muchas gracias! de antemano y saludos desde Bolivia.