Ingredientes
350 gr harina
2 dl aceite de oliva (13 cucharadas)
1 dl vino blanco dulce (7 cucharadas)
Anís o aguardiente
Ralladura de 1/2 limón
25 gr azúcar
Azúcar glacé
Matalahúva (anís verde)
Canela molida
Sal eldelantalverde.wordpress.com
Elaboración
Primero, en una sartén pon el aceite y déjalo calentar hasta que casi humee. En ese momento retira del fuego y deja enfriar por completo.
Una vez frío, pásalo a un bol y agrega el vino blanco dulce, una cucharada de aguardiente, la ralladura de limón, una cucharada de canela, el azúcar y una pizca de sal. Mezcla bien con la batidora. Añade entonces la harina y una cucharada de matalahúva. Trabaja con las manos unos minutos, hasta que se haga una masa homogénea, manejable pero sin estar pegajosa. Déjala reposar 15 minutos, tapada.
Coge pellizcos de unos 25 gr de peso y dale forma de cilindro y luego de rosco, a cada uno de ellos. Ve colocándolos en la placa del horno, protegida con papel de hornear. No los pegues demasiado unos a otros, porque luego crecen ligeramente.
Con el horno precalentado a 175 ºC, cuéce a media altura durante 20 minutos.
Saca y baña en anís o aguardiente y reboza con azúcar glacé. Deja que sequen un poco y ya puedes envolverlos en papel de seda o guardarlo en un recipiente de lata o cristal, cerrado hermético para que se conserven en perfecto estado varios días.
eldelantalverde.wordpress.com
Variante
Si no te gusta mucho el sabor fuerte del aguardiente, o bien prescindes de él o utilizas anís dulce, que es mucho más suave y agradable. eldelantalverde.wordpress.com
Ooooh! me he quedado con la boca abierta, que roscos más navideños, Elena cada día te superas en la fotografía y… en las recetas por supuesto 😉
Esta caerá para Reyes, para mañana preparé unos turroncitos caseros.
Feliz Noche Vieja y una buena entrada de Año Nuevo!
Hola!
Tanto las recetas como las fotos de vuestro blog me vuelven loca! es un placer leeros y aprender del delantal verde. Enhorabuena.
FEliz 09!
Hola guapa,
esta receta parece bastante sencilla, y los roscos de vino me encantan en cualquier ocasión, no necesito que sea Navidad para tomarlos 🙂
A ver si me salen.
Feliz año
¡Me encantan los roscos de vino!!! Los echaba ya de menos, que hace años que no los probaba. Pues pienso intentar esta receta seguro! Y, por cierto, como dice Rocío, la foto es espectacular. Enhorabuena y gracias. ¡Y feliz año nuevo!!!
Rocío, ¿son veganos los que preparas? Yo estoy buscando alguna buena receta, que salga seguro.
Qué de tiempo, la cuina vermella, pero me alegro muchísimo de veros por aquí. A mí también me encanta vuestro trabajo, creo que os lo he dicho alguna vez. Muchas gracias
¡hola Azu! qué alegría verte también a tí por aquí. Ya he visto lo atareados que andáis en casa, pero tienes unos decoradores que no podrás quejarte. Feliz año
🙂
Muchas gracias, Nihacc, y feliz año para tí también.
Hola!! wou me encantó tu blog! es genial! hay millones de recetas! para mi ha sido complicado ser vegetariana porque nos e que cocinar y todo el mundo come carne! si que en tu blog podre sacar ideas!!
gracias por compartirlas!!
saludos
ali
Hola Elena.
¿Te hemos deseado ya muchas alegrías para este que empieza?
Pues dicho queda.
Hacemos los roscos con una diferencia:
Para quitarle el sabor a crudo, freímos en él la cáscara de un limón o naranja y, una vez apagado el fuego, echamos un puñadito de matalahúga en ese aceite y mejora mucho el sabor.
Un abrazo y buen provecho.
Tu blog sigue siendo realmente estupendo.
Qué pinta más requete estupenda tienen, dios mío. Vamos, que ni los comprados… A mi padre le encantan estos roscos pero nunca he probado a hacerlos yo. Esta vez lo mismo me animo.
Muchas gracias por la receta, Elena. Y… ¡¡¡ FELIZ AÑO !!!
Hola Elena. Comienza el año y estoy visitando los blogs que hace tiempo que no miro, y me alegro de ver que sigues publicando cosas tan apetitosas y con tan buen aspecto. He copiado ya varias de tus recetas y no sé si estos roscos también caerán 🙂 🙂
Un abrazo muy fuerte y que pases muy buen año 2009.
Laura
ya había visto los roscos hace semanas, me llamó mucho la atención la calidad de las fotos, que ricaslindasricas se ven, mejor que las patatas y eso que no soy de dulce ni de mucha patata, un besito, ya ves que al final no puse tutorial de gato, fue de paloma, no te creas que me olvlidé pero siempre surgen otras cosas, bs
Ali, ojalá hubiera encontrado yo tantas recetas cuando empecé a ser vegetariana hace más de una decena de años.
Así que aprovecha, que voy ya por casi los 300 platos, creo
🙂
El Secretario, me ha encantado vuestra idea. No te quepa la menor duda que tomo buena nota. Gracias
KesheR, muchas gracias a tí también por tus palabras.
morgana, para mi gusto estos están mucho mejor que los comprados. Vamos, ni punto de comparación!
Laura, ¿cómo te encuentras, mujer? Hace tanto que no sé de tí. Te mando un beso enorme. Y me alegro que sigas dando señales de vida
olivia_p, muchas gracias. Qué bien que te hayan gustando tanto las fotos. Me hace mucha ilusión. Si vieras los poquitos medios que tengo!!
🙂
bueno, pero donde no hay medios, prima la imaginación. Y de esto tú entiendes mucho ¿eh?
Te mando un beso, bonita
MMMM…these look fantastic! I don’t even know what they are( i’m guessing some type of doughnut or cookie) but they look delicious! Would you happen to have an english translation?
Nena, que maravilla de roscos, de recetas…y de blog!!Me encanta…ya no te pierdo de vista…jeje
Núria
snur, muchas gracias
eso de «Nena» me ha gustado muchísimo. Qué arte.