Ingredientes
5 zanahorias
1 tomate carnoso
1/2 pimiento verde
1/2 cebolla
1 diente de ajo
Raíz de jengibre
Comino
Orégano
Aceite de oliva
Aceite de sésamo (opcional)
Agua fría
Sal Receta de eldelantalverde.wordpress.com
Elaboración
Con ayuda de un pelapatatas, corta varias virutas de zanahoria y reserva en agua fría con unas gotas de limón, si tienes.
El resto de las zanahorias, pártelas pequeño y mete en el vaso de la batidora junto con las demás verduras picadas, un trozito de raiz pelada y molida, una pizca de sal, comino y una cucharada de cada aceite. También agrega un chorrito de agua. Mejor poco, porque podrás añadir más a medida que se vaya haciendo para conseguir la textura que más te guste. Muele todos los ingredientes y corrige de sal.
Sirve decorando con las virutas de zanahoria que guardaste al principio, unos trozitos de pimiento rojo y orégano esparcido. eldelantalverde.wordpress.com
Variantes
Si no tienes raíz de jengibre, puedes utilizar jengibre en polvo que es muy fácil de conseguir. receta de eldelantalverde.wordpress.com
Consejo
No hace falta que peles ni la zanahoria ni el tomate, pero entonces sí que deberás lavarlos bien antes de picarlos.
receta de eldelantalverde.wordpress.com
Con lo que me gusta el jengibre, y la sencillez del plato, esta receta me ha encantado. Me la apunto. Un beso grande. Sonia
Uf me ha enkantando tu blog, llegue por casualidad la verdad pero esta muy b0nito !!!!!
Un salud0!!!
Tiene muy buena pinta. A ver si nos animamos y la hacemos.
¡Saludos!
Me ha encantado tu receta !
Muchas gracias por aportar tantas ideas .
He añadido tu link al mi blog .
Un beso
Me ha encantado tu receta !
Muchas gracias por aportar tantas ideas .
He añadido tu link a mi blog .
Un beso
Interesante… una sopa más, fresquita, para el verano…
Me gusta la idea de añadirle un poco de jengibre fresco… siempre da un toque especial, ¿lo has probado en infusión?
Por cierto, pásate por casa, que hay una receta que seguro te gusta, y dedicada, je, je… además, me gustaría que la probases y que me dieses tu opinión, ya que es un experimento personal sobre algo conocido…
Un saludo…
delokos, no lo he probado en infusión, pero me parece que puede quedar rico rico. Por ejemplo, con cáscaras de manzana, limón y jenjibre… Hay que investigar.
Gracias por dedicarme la receta.
y gracias a todos los demás por vuestros comentarios.
Que buena receta. y es RAW!!!
voy a probarla.
El te dejengibre es lo más. muy muy rico.
Cuanto jengibre creo q es la pregunta del millon?
Sí, Chule
cada vez más intento meter platos completamente crudos.
Y qué quieres que te diga… estoy descubriendo recetas riquísimas.
La cantidad de jengibre depende del gusto de cada uno, que ya sabes que pica. Mejor probar primero con poquito y poder añadir más si se quiere. Por ejemplo, empieza echando un trozito como un diente de ajo, a ver qué tal.
la cené ayer.
me encantó. super rica.
puse 4 zanahorias. poco menos de un cm de jengibre.
quedo espectacular sin picar mucho…..un poco mas se podia y todo.
gracias.
voy 5 dias 99% raw(me comi unos caramelos q me trajieron de francia hechos con jengibre…….just jengibre y azucar……muy parecidos en aspectos a los caramelos de membrillo hechos con dulce de membrillo casero……no se si tienen en españa esos?) pero ufff super picantes ricos ricos estos.
Chule, yo tomo cada vez más crudo, pero hay cosas que aún no voy a dejar de tomar, por ejemplo algo de pan, tofu o yogures.
Este fin de semana he conocido a muchas personas crudívoras, y me ha alegrado ver que son flexibles en ese sentido, y realistas, tomando de vez en cuando alguna cosilla como la que te digo.
100% crudo está bien, pero si no se consigue en tan alta proporción, tampoco está tan mal
bueno, y a ver si me enseñas recetas nuevas ¿no?
🙂
[…] Vía: El delantal verde […]
hola Elena, un día muy caluroso hoy y probé esta receta, muy refrescante!!!
gracias
un beso
Clarita