Versión adaptada de la famosa receta de Risotto verde o Arroz verde.
Ingredientes
100 gr quinoa
300 gr vegetales verdes del tiempo: espinacas, acelgas, espárragos verdes, cilantro, perejil…
1 cebolla
Pimienta blanca molida
Caldo de verduras o agua
Vino blanco seco (opcional)
Margarina vegetal (opcional)
Aceite de oliva
Sal
Elaboración
Enjuaga la quinoa en agua limpia unos segundos. En una olla, sofríe la cebolla picada en dos cucharadas de aceite. Cuando esté dorada, añade la quinoa, remueve un poco, añade un vasito de vino y deja que se evapore el alcohol. Agrega entonces tres veces el volumen de la quinoa de agua o caldo vegetal. Sube el fuego hasta que rompa a hervir, tapa y bájalo. A los cinco minutos, añade todas las verduras bien lavadas y cortadas finamente. Salpimenta al gusto y deja que cueza unos 10 minutos más, tapado. Pasado este tiempo, la quinoa habrá aumentado su tamaño de manera importante, y las verduras estarán en su punto para comer. Si durante la cocción necesitara más líquido, echa un poco más de caldo.
A la hora de servir, puedes poner un par de cucharaditas de margarina encima, y sirve enseguida, muy caliente.
No tenia ni idea de lo que era la quinoa .. de veras por aquí no se conoce .. pero gracias .. me gusta aprender cosas nuevas .. un saludo ..
buenas, Lala
en este post pasado, puedes leer más cosillas sobre la quinoa:
https://eldelantalverde.wordpress.com/2007/01/13/quinoa-a-la-jardinera/
un saludo
las recetas que tienen de la quinoa estan geniales, yo toda mi vida la he comido en casa, pero siempre con el mismo aderezo o de desayuno.
Un desayuno super consistente para un dia largo es comer la quinoa con leche de cereales y un poco de fruta fresca o seca. La intercambio, fruta seca y leche caliente en invierno, y leche fría con fruta fresca en verano.
Me encanta su delicioso sabor a nuez.
un abrazo
mel, me ha encantado la propuesta que comentas.
¿puedes contarme con más detalle la receta? ¿cueces la quinoa en la leche? ¿pero cuando es en frío también?… cuenta, cuenta…
JAJAJAJAJA
me di cuenta que no di mucho detalle…
La quinoa la cueces en agua sola (tambien puedes agregar canela y clavo de olor) y la guardas en la refrigeradora con el lìquido y todo.
Al momento de comer, es mas rica a temperatura ambiente, asi que hay que sacarla un tiempito antes.
Se le agrega la leche (fria o caliente) y las frutas que desees y nueces tambien pueden.
Tambien para que sea un poco dulce se le agrega panela, o el endulzante que deseen.
Provecho!!
Gracias por los consejos y por los animos.
No concocía tu blog y me ha encantado.
Ultimamnete me ha dado por cocinar mas y tu blog me va a venir de maravilla
ahora tiene mejor pinta esa receta, si cabe, mel. Muchas gracias.
Estercity, espero que así sea, y aprendas y te sientas cómoda en este rincón, como yo me siento en el tuyo.
Estoy descubriendo lo desesperante que puede ser buscar recetas para una persona con cirrosis hepática. El médico dice que cosas puedes o no puedes comer, pero no como cocinar esos productos. Pensé que en los foros y blogs vegetarianos y veganos encontraría lo que busco ¡y tenía razón!
Esta receta la habia visto hace mas o menos un año. Y es muy adecuada para un enfermo de cirrosis. Con algunos ajustes, claro, pero que es posible hacerlos y creo seguirá siendo sabrosa y alimenticia. Gracias.
Hola olmar, tienes razón en que cuando hay que adaptar la dieta a nuevos hábitos debidos a algún tipo de enfermedad, al principio es todo un caos.
Me alegro tanto que encuentres ideas prácticas y fáciles de adaptar por aquí.
A este blog llegan no sólo vegetarianos, de todos los niveles, sino también personas con alergias, intolerancias (leche, huevo) o enfermedades con dietas especiales (diabetes, cáncer,…). Definitivamente, creo que la dieta totalmente vegetariana es la mar de generosa con todos.
No conozco qué necesita y qué cosas debe evitar una persona con cirrosis hepática, pero espero que sigas encontrando buenas ideas por aquí. Suerte
la hago todas las semanas!!! de mis recetas favoritas. muchísimas gracias.
barazkijalea, ¿en serio? qué alegría más grande me das
🙂
gracias