Para celebrar la inauguración, os invito a probar estas delicias:
Ingredientes
3/4 taza de margarina blanda
1/4 taza de azúcar glas
1 cucharadita de vainilla
1 1/4 tazas de harina para repostería
1 cucharadita de levadura
1/4 taza de natillas en polvo
1/4 taza de leche vegetal
mermeladas de distintos sabores (fresa, melocotón, ciruela, albaricoque…)
Elaboración
Bate la margarina ablandada en un poco de calor, con el azúcar y la vainilla hasta que forme una mezcla suave y homogénea.
Tamiza la harina con la levadura y el polvo de las natillas y mézclalo bien. Añade a la masa de margarina la mezcla de la harina, y ve echando poco a poco la leche, de forma alternativa. Mezcla y amasa bien hasta que quede todo ligado.
Tapa con un paño limpio y deja reposar en el frigorífico unos 30 minutos, para que sea más fácil de trabajar.
En una bandeja engrasada o sobre papel de hornear forma bolas no muy grandes. Para que no se te pegue la masa a los dedos, humedécetelos un poco. Presiona en el centro de cada bolita con el dedo para hacer un hueco y rellénlao con una cucharadita de la mermelada que más guste. Hornea unos 15 minutos aproximadamente, a 150º-190ºC de temperatura, hasta que se doren ligeramente. Deja reposar unos instantes para que se enfríen y tomen firmeza.
Disfrútalas acompañando un buen té, zumo o mate bien caliente.
madre mia que pinta, con lo golosa que soy… estas tengo que hacerlas.
Muuuchas gracias 😀
anímate a hacerlas, de verdad que son riquísimas y muy fáciles (se hacen solas)!
que alegria que volviste!! se te extrañanba!!
cuando termine de cursar la facultad y tenga mas tiempo (en dos o tres semanas) me hago esas galletas, a ver que me sale… se ven riquisimas!!!!
Mmhmhmh! Sublimee! 😀
Hola!!!
Aunque mi padre siempre ha sido vegerariano no ha sido hasta hace unos meses y con la practica del yoga que me he decidido yo tambien. Asi que ando a la busqueda de recetas para ir trasformando poco a poco mi cocina
He visto recetas realmente apetitosas..Mmmmm
Solo un pequeño cometario. Se sabe que la margarina es realmente poco sana e incluso toxica…es mejor ultilizar mantequilla…y bueno las natillas en polvo….no se si conoces alguna que no sea puro aditivo….
Saludos y sigue con este blog!!!!
gracias a todas/os
hola Zoe,
gracias por tu comentario también, pero quería decirte que usamos margarina porque es totalmente vegetal. No encontrarás aquí ninguna receta que contenga ningún ingrediente animal, ni derivado (leche, huevo, gelatina, miel,…).
Y luego también comentarte que quizás esta receta no sea de las más «sanas» que he puesto, pero tampoco hay que confundir, y que un vegetariano puede golosear y tomar fritos, por ejemplo, como cualquier otra persona. Es decir, hay muchos prejuicios hacia esta opción (que si tiene que ser siempre comida sana, que si un vegetariano debe ser delgado, practicar algún tipo de meditación,…) y bueno, pueden darse casos en que sí suceda, pero no tiene porqué. Habría que saber separar las cosas.
De todos modos, hay mucha variedad de recetas que espero te sean más útiles.
un saludo,
elena
Que ricas galletas para acompañar una tarde de mate en casa!!! Tengo que hacerlas, capaz esta tarde y aprovecho para tomarlas con mate cocido. Un saludo.
y ahora que llega el calor por estas tierras, nuria, tenemos que hacer «tereré» con nuestros mates
🙂
Hola!
Esto es muy parecido a lo que en argentina se llaman «pepitas». Solo que en lugar de mermelada se pone carne de membrillo…. mmmmmmmm
besos
Maga
Me gustaria saber si se pueden hacer galletas sin margarina ni mantequilla, es decir substituir este ingrediente por aceite. Muchas gracias
hola Maga, había visto esas galletas que tú dices, sí. Se toma para acompañar el mate ¿verdad?
Montserrat joan, claro que se puede. Pero la verdad es que no sabría decirte la equivalencia. Supongo que tendrías que hacer algunas pruebas hasta dar con el punto que más te guste.