Ingredientes
1 cebolla grande
150 gr champiñones
4 biscotes o pan tostado
Especias al gusto: orégano, romero, tomillo, jenjibre, pimienta molida, nuez moscada…
Aceite de oliva
Agua o leche vegetal
Sal
Elaboración
Primero, pon a remojar con leche o agua el pan.
Mientras, pela y pica la cebolla y sofríela en una sartén con una cucharada de aceite de oliva, a fuego medio. Agrega los champiñones, una pizca de sal y deja que cueza todo unos minutos, hasta que se ablande, pero sin llegar a tostarse.
Añade entonces el pan un poco escurrido, y aromatiza con las especias que quieras. Cocina a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que se reduzca el líquido. Aparta del fuego, tritura todo con la batidora hasta conseguir una pasta fina, de textura untosa.
Una vez que el paté adquiera la textura y consistencia deseada, estará listo para servir con tostadas o panecillos.
Sugerencia
Para conservarlo mejor, guárdalo en un recipiente con tapa, que puedas meter en el frigorífico. Así te aguantará hasta tres días.
Si puedes elegir, opta por un bote de cristal o barro, mejor que plástico, porque se puede tomar el sabor.
Variantes
Además de las hierbas, puedes aromatizar el paté con unas gotas de zumo de limón, salsa de soja o con licor -tipo jerez, brandy o moscatel-. Si decides añadir alguna de estas bebidas deberás cocinarlas al fuego con el resto, hasta que se evapore todo el alcohol.
Además del pan, para dar cuerpo al paté y unir los ingredientes, también va genial si añades un puñadito de nueces crudas peladas.
En caso de no tener pan tostado, utiliza pan rallado.
Cuando lo hice, añadí medio calabacín pequeño al sofrito de champis, para dar textura más espesa. Quedó rico pero no soy mucho de tostadas, a excepción de las catalanas con ajo.
pues yo pensé que no me iba a gustar tanto, ¡pero ay qué cosa tan rica!!
lo he puesto de relleno de unas tortillas de maiz, con hojitas de espinacas.
muy muy rico, de verdad.
aunque las catalanas con ajo, en pan de nueces recién horneado,…. ufff… eso es otra historia.
¡Uy, qué buena pinta!
Me apunto la receta… y la técnica… habrá que hacer algún experimento con las posible variantes…
Ya te contaré… un saludo…
Hola Elena!
Muy buena la receta, tiene una pinta genial. Por cierto, podrías concretar un poco qué especias le echas tú? cuando he hecho pruebas con ellas alguna vez me he pasado con demasiada mezcla y tengo la sensación de que no siempre acierto el toque o la especia
más apropiado.
Un saludo
hola miguel,
pues yo le he echado, exactamente, una pizca de cada una de estas: orégano, romero, jenjibre en polvo, pimienta molida y una cucharada de salsa de soja.
Me ha salido muy muy rica, de verdad.
Espero que esta mezcla te guste.
saludos
Niña, menuda pinta tiene ese paté! hace tiempo que quiero hacer uno con champiñones así que ya no tengo ni que buscar receta 😉
No sé por qué, pero a mi me pega para espesarlo un poquillo ponerle un puñaíto de lentejas cocidas….
Se ve deliciosa, gracias por compartir la receta!
como no te va a salir rica una receta de champiñones, si eres hija de especialistas micólogos 🙂
¡óle por esa juani valiente, que al fin se ha animado a escribir!!!
(por si no se nota: es mi mami 😛 )
johanna, gracias a tí 🙂
Lía, ¿sabes? no vas muy mal encaminada. Tengo por ahí despistada la receta de un paté de lentejas rojas (esas pequeñitas que no necesitan remojo) y naranja que está para rechupetearse los dedos! A ver si me pongo a buscarla y os la pongo.
besos,
elena
Que rico! Lo he hecho con moscatel y lo he servido sobre tostadas de arroz. Estaba buenísimo!
Mmmmhh… es que suena de maravilla, enebro!
la próxima avisa, que me apunto 😀
¡Hola! Lo hice ayer y sale muy rico. Con las especias también tengo lío, pero el lío es consustancial a la vida, es lo que le da un no sé qué, ese sabor especial de experimentar. Me ha gustado mucho la receta y en casa también les ha encantado.
me alegro mucho, Pablo!
el tema de las especias, ya lo sé, al principio es un tanto delicado, pero es cuestión de experimentar, mezclar e ir probando hasta dar con las que más gusten a nuestro paladar y voilà! 😀
alquimia pura
realmente divertido!
Muchas gracias, da gusto cocinar con vuestras indicaciones…
muchas gracias otra vez
me alegro que estén claras y te gusten, santi
un saludo y gracias a tí
Hola, Hoy he copiado la receta para hacerla un día. Hace
años me dieron ls receta de un paté y los ingredientes eran
más o menos los mismos, por eso supongo que me gustará.