La quinoa o quinua es conocida como la reina de los cereales, por su riqueza en minerales, vitaminas pero, sobre todo, destaca por la equilibrada composición de sus proteínas, de alto valor biológico.
La quinoa es apropiada para todo el mundo y en especial para: personas intolerantes al gluten (celíacos), vegetarianos (porque contiene todos los aminoácidos esenciales), bebés (presencia de arginina y histidina, así como lecitina), deportistas, mujeres embarazadas (con más necesidad de proteínas, minerales y vitaminas).
Ingredientes
300 gr de quinoa
2 dientes de ajo
1 cebolla morada
2 zanahorias grandes
1 nabo
200 gr de brécol (brócoli)
1 rama de apio
100 gr de judías verdes
Caldo de verduras o agua
Aceite de oliva
Pimienta negra molida
Sal
Elaboración
En una sartén o cazuela, sofríe en una cucharada de aceite el ajo y la cebolla picados finos, un par de minutos. Agrega la zanahoria, la judía, el nabo y el apio, todo pelado y cortado en trozos pequeños. Añade medio vaso de caldo o agua y cuece tapado unos 10 minutos a fuego lento. Añade el brécol y salpimenta al gusto, destapa y cuece otros 10 minutos o hasta que la verdura esté blanda pero al dente.
En otra cazuela, rehoga la quinoa con una cucharada de aceite y cubre con dos veces su volumen de caldo y tapa. Sube el fuego y cuando rompa a hervir baja la llama al mínimo y deja que se cocine hasta que se consuma todo el líquido y esté blanda.
Coloca la quinoa como lecho en los platos y sirve las verduras encima. Sirve caliente.
Trucos
Cocer el brócoli con la olla destapada hará que no pierda el color verde brillante que tanto le caracteriza.
Si antes de cocer la quinoa, la sofríes ligeramente en aceite, le dará unos matices de avellana o nueces al sabor deliciosos.
Buenas,
madre mía con la Quinoa esa, que lo buena que es y el asco que me da. A ver si me animo a cocinarla de nuevo.
Besitos.
jajjaaa…. ¿cómo que asco, javi? ¿qué es lo que no te gusta de ella: el sabor, la textura,…?
nada más que por eso, que sepas que tu pablo te va a salir un gran comedor de quinoa. Por rebelde! 😀
La quinoa me encanta, la como incluso fría añadiéndola a ensaladas de pasta casera.
Últimamente estoy haciendo experimentos con espelta, apenas tengo recetas….
vaya nombre bonito que te has buscado, enebro.
tienes razón con la quinoa.
para mí está siendo un gran descubrimiento ahora, pero me está pasando igual que cuando aprendí a hacer el couscous, que se me dispara la imaginación con todas las posibilidades culinarias que tiene.
¿espelta? aún no me he puesto con ella, pero tomo nota y será de las próximas cosas para investigar. En cuanto haga alguna receta la verás por aquí, enebro.
saludos!
elena
Otro ingrediente que no he probado nunca! Quinoa!! Me recuerda a cierta triunfita, jejeje…
La venden en los supermercados normales?
Increíble que tenga los 9 aminoácidos esenciales
Cuáles más los tienen? (soja?) No es un rasgo muy común 😦
Encantado de conocerte Quinoa 🙂 muack muack
me da que este es el principio de una gran amistad… 😉
jejeje , sí, sin duda lo es 🙂
un beso
(puedes responder a mis preguntas si sabes algo al respecto?)
¿te refieres a si la venden en los supermercados normales? pues yo no la he encontrado aún. Pero en los herbolarios y tiendas ecológicas la verás en los estantes con toda seguridad 🙂
y la otra pregunta, la de otro cereal que tenga también todos los aminoácidos… pues… ahí me has pillao, bacalao! ¿qué te parece si preguntamos a nuestro gran doctor veganito? seguro que de esto sabe mil!
😉
besos carlos
elena
hola gente buena , yo les cuento que me gusta provar comida nuevas y con mucho alimento por eso es que prove la quinua y es buenisima. pero me queda mucho por descubri. me falta ahora provar el miso. a ver si alguien lo conoce chauuuu
hola toty, si buscas en este blog, encontrarás más de una receta con miso.
saludos
Yo también acabo de descubrir la quinoa! Y me encanta!
Carlos, yo la he comprado en el Carrefour, en la zona de alimentos internacionales.
Hola! cuando cocino la quinoa me pasa que se me queda un poco apelmasada.
En que me puedo estar equivocando? porque los otros días comí una ensalada y estaba más bien como arroz bien cocido.
Una más, se le puede agregar limón a la quinoa para hacerla más blanca, al final de la cocción?
Gracias!