He tenido el enorme placer de hacer de anfitriona para un grupo de jovencitas en la tarde de ayer.
Desde aquí les agradezco la velada tan agradable y risueña que tuvimos, digna de dedicarle este apartado especial en el blog.
El menú que disfrutamos, entre charlas y música de fondo:
– Enrejado de verduras (éxito rotundo)
– Couscous con tomate, aguacate, nueces y pasas
– Dips con cruditè
– Ensaladilla rusa con mayonesa de soja
– Salchichas vegetales con patatas cocidas y pimentón. Acompañadas de espinacas con zanahorias y ajos.
– Panecillos variados: de soja, de ajo, tortas de arroz y picos de pan.
– De beber: mosto tinto (salobreña), refrescos sin gas y agua
– El postre: gelatina de frutas con macedonia
– Té verde con menta
– Galletas de avena y de naranja y pasas.
Algunas recetas ya están en El Delantal Verde recogidas. El resto, no tardaré en subirlas.
Mi intención no era otra que la de hacerles ver que se puede comer, de forma completa, con un menu libre, totalmente, de sufrimiento animal. Tenían muchas dudas, claro, y contesté a sus preguntas del modo más sencillo que pude. Pero sólo quería mostrarles lo sencillo y rico que es alimentarse bien de manera vegetariana.
Creo que su curiosidad, y estómagos, quedaron saciados.
Aunque visto lo bien que lo pasamos, es probable que repitamos pronto…
Mi absoluta admiración a esa forma de activismo. Que alegría desprendeis a través de las fotos.
Y que gato tan feo 😀 😀
Se nota que la pasaron muy bien. Un aplauso por el éxito rotundo de la velada!! 🙂
QUE CHULO! Que hambre me han entrao… invítanos un día a los que visitamos tu blog, jejeje
Ciao!
ja, ja, ja, ja, «un grupo de jovencitas», que expresión más de abuelita 😉
Magari, eres mi heroina!!!!
vaya, que buena pinta tiene todo!! Creo que tendrías que considerar la opción de un restaurante____
Elena! me encantó tu iniciativa!!
yo cada vez que tengo que cocinar para recibir gente me enrollo muchisimo y termino fastidiandome… no porque no me guste sino porque me desorganizo… me encantaria que me cuentes como organizaste las tareas y cuanto tiempo te llevo…..!!!
La comida se veia sublime…. y hay algo que me encanto.. la estetica de las fotos… me ha gustado muchisimo!!!!
Tambien me encantaron tu gatos.. son dos .. no?
Besitos grandes y adelante con este tipo de activismo que me parece superpositivo!
Enhorabuena!! En serio, y no sólo por la velada, tu blog es fantástico, me paso a menudo… gracias por todas las buenas ideas.
Genial! Grácias por tu exquisito activismo!
Preciosas fotos…
Hola,
Rodrigo/Víctor , Nenita, Kamisama, aida, Lía, muchas gracias 🙂
angela, ¡eso está hecho! Si nos ponemos de acuerdo, yo encantada. Aquí tenéis mi mesita, donde podemos sentarnos alrededor más personas de las que parece. Es cuestión de apretarse un poquito, como ves en las fotos. No lo digo por decir. Yo lanzo la invitación…. ahora a ver quién la coge. 😀
Javi, eres un maloso. No voy a sentirme abuelilla por eso tampoco!!. Está bien, son niñas practicamente, adolescentes. Pero no me digas decir «jovencitas» no es tierno.
marta, la idea del restaurante siempre ronda mi cabeza. Pero es como el amor platónico, no creo que pueda llegar a realizarse. Lo veo muy difícil, entre otras cosas porque estoy empezando a cocinar ahora, y tendría que ponerme a estudiar mucho. Pero lo más importante: me daría miedo que si tuviera que ganarme la vida con eso, a lo mejor perdería todo el encanto para mí, ¿no?. Pero gracias por el halago.
Vegetarianita, como no recordaba haber cocinado para tantas personas nunca, y estaba nerviosa porque me cogiera el toro, me quité de encima todo el trabajo posible la tarde de antes. Así, hice: el relleno del enrejado; la ensaladilla entera con mayonesa; la salsa del dip; las espinacas con zanahoria y hervir las patatas; la gelatina con la macedonia. Lo guardé todo herméticamente en el frigorífico. Todo estó me llevó unas dos o tres horas. Pero es que iba con calma, la verdad. Escuchando la radio, sin prisas ninguna.
La mañana siguiente me quedaban las tareas más rápidas: descongelar la masa de hojaldre y rellenarla con el preparado ya hecho, justo para hornear media hora antes de que llegasen las invitadas; hacer el couscous (yo tardo apenas 5 minutos) y picar el tomate y el aguacate en el último momento para que no ennegraciera; decorar la ensaladilla; Pelar dejar en agua fría las verduras del crudité para que no se oxidaran; saltear las salchichas con las patatas ya hervidas con unas especias en la sartén; cortar los panes y ponerlos en el cesto…
Cuando llegaron las chicas, me ayudaron a llevar cubiertos y platos. En un par de minutos estaba todo dispuesto.
Y ya está.
Eso sí, sobró bastante comida, porque no sé calcular para tantas personas, y porque al ser tipo bufet siempre suele pasar que de picotear de aquí y de allí parece que uno se llena antes. Pero mira, me he ahorrado el tener que cocinar el fin de semana 😀
besos a todos,
elena
Ah!, olvidaba lo más importante Vegetarianita, los gatos que aparecen son Bambú (el rubio) y Rodrigo (el gris gordote).
Faltan las hembritas Sofía y Elva. Ya os las presentaré la próxima vez que tenga ocasión.
Falta Karuna, mi madre-gata. Una enfermedad se la llevó hace poco. Era la más bonita, y la que más me quería.
Esta es mi familia gatuna, con la que convivo. Como veis, les gusta como a mí atender muy bien a las vistitas.
😀
Toda una anfitriona Elena, enhorabuena!
Seguro que tanto como hacer la comida disfrutaste después con la gente que estuvo en tu mesa, de eso se trata al fin y al cabo. Para mi aparte de comer como «necesidad» es un acto íntimo o social, en el cual la comunicación es muy importante. El momento se presta para ello, con la barriguita llena y bien agusto con la compañía tener una buena sobremesa de charla… es de lo mejor. No entiendo como la mayoría de las casas hacen de este momento algo tan frío, como puede ser comer mientras miran «embobados» la televisión sin cruzar palabra.
Además está muy bien hablar de esta manera de alimentación, enseñar, demostrar, hacer probar… que esta cocina es fácil y al mismo tiempo que puede ser muy creativa. Por supuesto sin olvidar las propiedades que nos aporta cada alimento, en definitiva «dar a conocer» que hay otra forma de alimentarse con un criterio ético y saludable.
Sigue así… tomaremos ejemplo 😉
precioso post…. y genial forma de hacer activismo!!! y yo recojo la invitación, ea!! dónde hay que ir?? 😀
Mi más sincera admiración, Magari. Por cierto, tus gatos son una monada. La Clementina se me ha puesto toda celosa de ver cómo babeaba frente a la pantalla xD
Un beso y yo también recojo la invitación, que Madrid no está tan lejos 😉
Pero ¿cómo Madrid? si estamos al sur, corazón.
Vivimos en Badajoz, a un salto de vuestra querida Granada, de la tierra de tu querida Clementina.¡¡ Es que no hay excusa, vamos!!
Por cierto, tengo en acogida esperando encontrar hogar una preciosidad de gato: completamente blanco, y con la cola negra rayada. Tiene unos 5 meses, y se llama Isaac. ¿No lo has visto por los foros? Si lo llegas a conocer, Clementina consigue tener un hermanito, también pacense
🙂
wow!!!!! me falto unos días de la web y lo que encuentro! que fiesta de colores y sabores que hay a tu alrededor!!!!
todo:precioso!
beso elena.
Leti!! qué alegría verte por aquí!
En esta reunión no has estado, pero para la próxima no me falles, ¿vale?
besos, linda
Hola Elena!!!
De badajoz eres???
Jo que alegria!! Yo he vivido toda mi vida en Badajoz!! (desde los 8 años hasta los 23), en la calle De Gabriel, justo subiendo de Puerta Palma, aunque soy catalana y ahora estoy de nuevo en Barcelona.
Llevo tiempo visitando tu blog y me encanta…!! La verdad es que me das muy buenas ideas, sobre todo cuando no sabes qué hacer para comer… con las fotos y las explicaciones, haces que parezca todo muy sencillo… queria felicitarte además, por la estética de las fotos… son todas preciosas, las de éste post y las de todos los demás… lo cierto es que creo que tb son muy importantes… yo es que «como por los ojos»… jejejeje
Bueno, me presento, porque hablo y hablo y no te digo ni mi nombre (es que me he puesto muy contenta cuando he leído que eras de Badajoz). Soy florete (es mi nick en mundorecetas y foro-vegetariano, aunque no participo mucho porque el trabajo y mi enano de 9 meses no me dejan jeje), y llevo unos meses «intentando» ser vegetariana (ovo-lacto), jejeje, digo intentando porque aunque de momento me va bastante bien… aun me cuesta un poco sobre todo decidir los menús. Comencé mas que nada por salud (siempre he pensado que la carne no era muy sana), pero poco a poco he ido leyendo e informándome y se ha ido convirtiendo tb en una cuestion ética…
Comemos en un restaurante que hay cerca del trabajo, tipo autoservicio y la poción vegetariana es prácticamente nula. En la oficina no podemos comer porque es un taller mecanico y es muy pequeña, pero ahora, en un mes o así nos trasladamos de local y la oficina es más amplia, con lo que instalaremos una pequeña nevera y un microondas para comer en ella (mi marido no es vegetariano pero come poquísima carne y le encantan las verduras, las legumbres, la pasta etc…)…
Bueno, que me enrollo un montón…. yo sólo quería felicitarte por tu blog!!!!…..
Ah…!!! Dentro de poco tengo que ir a Badajoz en mayo seguramente. Y bueno, si te apetece podíamos quedar para tomar algo, me apetecería mucho conocerte y charlar un poco… como soy tan novatilla jejeje… o para desayunar esas estupendas migas de Badajoz (¿qué tal en el Venero o en la cafetería que hay justo al lado del ajuntamiento, ¿se llama Caf. Victoria?)!!! aquí las hago y todos quedan alucinados…
Bueno un beso!!
Hola florete,
¡Qué alegría ver a alguien de por aquí! Yo soy andaluza, pero llevo unos años viviendo por estos lares, y tan a gusto.
Me alegro mucho que estés animada con la dieta vegetariana, y que vayas poco a poco adaptando tu menú habitual. Así puede que te sea más cómodo. Y como tú dices, cuando las cosas estén más fáciles para vosotros a la hora de comer fuera de casa, pues mejor que mejor.
Si de verdad te apetece que nos veamos, yo estaré encantada. Precisamente en mayo, mis alumnos (ellas son las que aparecen en las fotos de este post!) inahuguran una exposición de pintura en el C.C. Conquistadores. Si quieres, te invito a que vayamos juntas a verlo, y te invito a una merienda por allí mismo, que hay cafeterías. O cualquier otra cosa que te apetezca a tí, ¿vale? La cosa es charlar un ratillo y conocerlos.
😀
Por ahí está mi email, pero te lo escribo aquí para que tomes nota, y me cuentes:
simplementevivir [arroba] gmail.com
Un beso, y estamos en contacto entonces,
elena
OK! Si que me apetece mucho conocerte, hace tiempo que leo tu blog… Estoy pendiente de confirmar las fechas, creo que en ésta semana o a lo largo de la siguiente las sabré seguro… cuando las sepa seguro te envio un email y miramos de quedar.
Besos
¡Caramba, Magari!. ¿Dónde hay que apuntarse?
Qué gusto me ha dado ver las fotos.
Yo no cejo en mi empeño de ser cada vez mejor cocinera, aunque creo que no lo llevo en la sangre.
Una chica que he conocido hace poco, vegeta de hace 25 años, me comentaba lo importante que es aprender a cocinar para los vegetarianos, para cundir luego con el mejor ejemplo y poder convencer de «otra manera» a esos que piensan que nos alimentamos básicamente de ensaladas, y eso es lo que tu haces, ¡enhorabuena!, por lo mucho que aprendemos contigo.
Un beso
Hola mar, muchas gracias
La cocina no creo que se lleve en la sangre, todo es ponerse a practicar, y encontrar la forma que más te guste.
un beso,
elena
Felicidades Elena por tu trabajo, como dicen todas/os que excelente forma de hacer activismo!!!, y cuanta alegría se ve en la mesa!
Tu blog (como ya te he comentado alguna vez) es sencillamente excelente.
Un fuerte abrazo,
Sharon
Hola Sharon,
muchas gracias. Creo que es la primera vez que te veo por aquí, y me ha hecho bastante ilusión.
Espero que no sea la última.
😀
un beso para tí
elena
no me extraña que os lo pasarais tan bien!!! menudos platos!!!! alucinada me acabas de dejar, menuda presentación.
besoooos
Hola loreh!
¡cuánto tiempo que no te dejabas caer por aquí para escribirnos unas letras!!!
gracias, niña
y ya sabes, vuelve pronto, pero no solo a mirar!!
besos
visito tu página tooodas las semanas
ya sabes que me encanta
pero escribir… como yo de cocina vegetariana entiendo lo justo… más bien nada jajjajjaa pues por eso no escribo
que sepas que te echamos de menos, muchos besitos
En este blog sólo hay que saber de comida rica, es decir, de lo que nos gusta llevarnos al buche, y nada más.
Que aquí tampoco nos gusta privarnos de nada rico, como puedes ver. Ya lo sabes.
Gracias por tus palabras. Ya volveré.
Muchos besos también a tí,
elena
Hola Elena.. bueno por «segunda vez» me animo a escribir.. aunque tengo que confesar que entro todos los días al blog a ver si subiste nuevas recetas :).. en realidad hoy escribo por algo específico…:mis hermanos y mis papas me molestan y hacen chistes sobre mi alimentación vegana y la clase de comidas que preparo.. yo quiero concientizarlos sobre el sufrimiento animal.. y alentarlos a que prueben mis comidas..como hoy me molestaban demasiado prometí que para mañana a la cena voy a prepararla 100% vegan.. pero no se que cosas combinar para que salga esplendida y para que sientan que vale la pena evitar el sufrimiento y la explotación de tantos animalitos, cuando se puede comer delicioso sin hacerlos sufrir… ES PARA PEDIRTE AYUDA QUE ESCRIBO!! A VER SI PODES DARME UNA IDEA DE QUE PLATOS HACER, COMO COMBINARLOS…
Espero que leas mi mensaje a tiempo.. sino a improvisar!!!
cARIÑOS.. Y MUYYY LINDO TU BLOG..
Hola Flor,
yo te recomendaría que para «triunfar» te decantases por platos sencillos y variados.
Por ejemplo, les puede gustar mucho un paté para empezar, como el de champiñones, que está buenísimo.
Luego una ensalada original, donde mezcles sabores.
Por supuesto un par de platos fuertes. A lo mejor un hojaldre relleno y una ensaladilla con mayonesa de soja, como la que aparece en esta entrada.
Y de postre, una buena macedonia de frutas con licor para rematar.
Todas las fotos que ves arriba son de una comida donde invité a mis alumnas. La idea era la misma que la tuya. Y reconozco que se lo pasaron pipa y les encantó.
En mi blog tengo cerca de 300 recetas de todo lo que te he dicho, y muchísimas más. Así que revisa un poco que seguro que encuentras cosillas.
suerte!
y ya me contarás…