Esta receta va dedicada a vegetaranita, que quiere sorprender a un niño.
Es muy sencilla, y resulta algo bonito y original tener en el plato unas casitas de gnomos. 😀
Es una adaptación vegana de una receta tomada de guiamiguelin.com
Ingredientes
2 Patatas medianas
2 Tomates
150 gr Guisantes
Mayonesa de soja (ver receta)
Agua
Sal
Elaboración
En una olla con agua y un poco de sal, cuece las patatas con piel hasta que estén blandas. Escurre y deja que enfrien.
Mientras, en otra olla también con agua y sal, cuece los guisantes hasta que estén tiernos. Escúrrelos y ponlos como fondo de plato.
Pela las patatas y córtales un poco la base, para que queden apoyadas.
Lava los tomates. Corta la punta de las cabezas y vacíales un poco la pulpa. Colócalos bocabajo encima de las patatas, y decóralos con gotitas de mayonesa, como si fueran los lunares de las setas.
Sirve acompañada de un cuenco con más mayonesa para que se vayan sirviendo mientras la toman.
Ideas
Recuerda que puedes hacer mayonesas de distintos colores y sabores, lo que resultará aún más divertido.
Truco
Para que te resulte más fácil poner la mayonesa en forma de lunares, pon un par de cucharadas de la salsa dentro de una bolsa pequeña limpia que tengas a mano. Ponla más bien en una esquina, recorta un poco el pico y úsala a modo de manga pastelera. Verás qué sencillo y limpio.
Elena! esto supera mis espectativas! es sensillamente brillante! y a mi en el dia a dia se me olvidan un poco estso detalles. ! mIl gracias esta noche misma lo hago y te cuento que resulta!
¿Crees que puede gustarle a ese niño?
Verás qué sencillísimo es de hacer. Queda muy vistoso y está rico, aunque haya que desmontarlo un poco para comerlo, ¡pero qué más da! Merece la pena ver la carita de ilusión que puede poner cuando se lo pongas por delante.
Suerte!
Jooooder, que chulada. Mañana le preparo a mi niña uno de estos, que le va a encartar.
Muchas gracias por la receta tan bonita!!!!
Je,je,je….
sí, sí, para tu niña. Vaya excusa.
¡Confiesa, Javi, que te ha molado y la harás todita para tíiii!
😀
Te imagino, además, canturreando a la vez: «Soy un gnomo, lalalala lalala….»
Qué receta más bonita *_*
Hola Elena! no sabes el estupor que ha causado esta comida en mi pequeño Juan.Por la tarde fuimos a comprar juntos los tomates y las batatas. Asi que el ya sabia que habria de cenar… el tema es cuando vio llegar su plato a la mesa!!!! Quien me quita lo vivido! la emocion en su carita!!! Muchas gracias por tan linda idea!
el pequeñisimo problema fue que no queria desarmarlo… 😀
jeje.
para complementar el plato le servi una racion de mijo con zanahorias rehogaditas en aceite. una verdadera delicia. !!
Amanita muscaria tipo tomapata, la reconozco na mas verla

por cierto, una apreciación, ¿el gnomo se muda cuando te las comes?
Saludos cordiales
Vaya, vaya….. qué exito tan rotundo!
Vegetaranita, qué ilusión me ha hecho tu historia. Me ha encantado.
Javi, ¿qué tal salieron tus setas de gnomos? ¿Le dejaste alguna a tu niña y a Pablo?
semilla, muchas gracias. Me alegra veros por aquí.
Don pedante, gracias por la información científica. Siempre es bueno estar bien informado. Por cierto, solo nos comemos setas deshabitadas.
😀
:D:D Qué pasada:D:D
Yo de mayor quiero ser como Magari 😉
Ahhhh! ¿de mayor? ¡pero si tenemos practicamente la misma edad!
¿o qué te crees? ¡que soy una chicuela aún!!!
😀
Marina, a mi me pasa lo mismo.
jiji
es que tienes tol arte*,hija!!!! (*todo el arte,dicho en mi tierra) 😉
Y en la mia, merceditas.
;D
Ke buena imaginacion espero ke kompartan mas de estas deliciosos platillos ke al hacerlos los impregnan de buena voluntad de niño ke en verdad hace falta mucho en este mundo.
Saludos
Pues sí que se echa de menos un poco más de inocencia infantil, viejetariano.
Un saludo!
k guay a mi madre seguro k le va a encantar para acerselo a mis hermanos muy xula profe besitossssssss
¡cómo me alegro que te haya gustado, alba!
y ya verás que además de bonita y fácil de hacer, está rica rica 🙂
nos vemos, guapetona!
olis
soy marcela
soy vegetetariana vegana hace unos años
les dejo mi mail, no pude bajar la foto de la receta pero me encanto!!!
palavecinom@hotmail.com
me alegro mucho que te haya gustado, marce
no entiendo qué significa que no has podido bajarte la foto