Esta es la receta de mi abuela. Nadie las hace como ella.
Las migas son un plato sencillo que constituía la dieta fundamental de pastores arrieros y gentes del campo de Andalucía, Extremadura, La Mancha y hasta en Navarra. De este plato hay hasta más de 15 recetas diferentes. Se hacen normalmente aprovechando el pan duro, y se pueden acompañar de una gran variedad de ingredientes, como uvas, granadas, melón o pimientos fritos.
También hay quien las toma mojándolas en chocolate caliente o café, como es costumbre desayunarlas en Extremadura.
Ingredientes
500 gr de pan duro (mejor si es pan de pueblo)
7 Ajos
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Agua
Elaboración
Coge el pan duro, o del día anterior mejor, y partelo a pellizcos pequeños. En algunas panaderías se vende ya cortado para hacer las migas.
Échalo en un cuenco grande y añade un par de cazos de agua hirviendo con sal. Se trata de regar las migas con cuidado, no de empaparlas. Tapa bien para que se ablanden todas con el vapor caliente, y déjalas reposar una media hora.
Mientras, rompe un poco los ajos sin pelar, con un ligero golpe sobre la tabla de madera. También puedes hacerles una pequeña endidura con un cuchillo. Con esto evitarás que salten mientras los fries.
En una sartén onda, o en una olla (mejor metálica), pon un par de cucharadas de aceite por persona. No eches demasiado, pues te pueden quedar muy pringosas luego. Es preferible echar menos ahora, y añadir si en el proceso ves que se están resecando.
Dora los ajos a fuego lento-medio. Una vez dorados, añade las migas. Has de tener cuidado que no se peguen, remueve constantemente para que se doren y frian bien, pero sin resecarse. No hay un tiempo exacto, pero calcula al rededor de una hora para ese medio kilo de pan.
No dejes de remover con cuidado, para que no se peguen. Y siempre con el fuego lento.
En el momento que estén sueltas y doradas, pero jugosas, apaga el fuego y sirve bien caliente.
Sugerencias
Las puedes comer solas, pero quedan deliciosas como se toman en mi casa: acompañadas de una buena naranja cortada en gajos.
Buenas guapa,
casualmente hoy hemos comido migan nosotros, pero las hacemos distintas. Hacemos un sofrito de verduras (hoy eran ajos, cebolla, champiñones, tomate y pimiento verde) y luego mezclamos con el pan (que en 10 minutos de remover están). Y luego pimentón por encima (mi niña tiene un tic a la hora de echarlo y estaban ligeramente fuertes, je, je, que no lea esto).
Supongo que cada cual tendrá su receta. Me acuerdo que una amiga lo hacía con uvas (no me gustan nada).
Besitos.
Pues suenan de maravilla. Ya pongo por ahí que hay hasta 15 recetas distintas, sin contar esas de “a ver que hay hoy en la nevera…”
Hoy estamos en-migados los dos
😀
Hola Javi! Vuestra receta tiene muy buena pinta pero sigo prefiriendo la del Delantal Verde, será porque me recuerda a la que me hace mi abuela!!. Probadla un dia. Que rica!!.
Besos a todos!!.
un truco de mi abuela para mojar las migas en su realización: meter los dedos en un cuenco de agua e ir salpicando al abrir y cerrar la mano sobre el pan en una bandeja y repetir hasta que todo el pan haya recibido agua
Que página más maja. Desde que me hice vegana (no hace ni tres meses) la sigo siempre, y hago casi todas las recetas. Un aplauso para ti, todo lo que pones está buenísimo y es muy facil de hacer. Un saludo!
Soy una sincera admiradora de este blog. Y las migas están tan buenas… En mi casa las comían con pimientos fritos, torreznos y boquerones. Ya sé que los torreznos y los boquerones no son vegetales pero se pueden apartar y los pimientitos verdes frititos y las migas con sus ajitos… Mmmmm. Deliciosas.
Tengo una pequeña duda, ya que nos acabamos de comprar una máquina de esas de hacer pan ¿alguien ha probado a hacer migas con pan integral?