Se acaban las Navidades, pero aún nos queda uno de los mejores momentos, en especial para los «niños».
Ingredientes
– Masa madre
50 gr leche vegetal
50 gr harina de fuerza
40 gr levadura fresca prensada
– Resto de ingredientes
50 gr azúcar (blanco o moreno)
Ralladura de piel de una naranja y un limón
1 cucharada de harina de garbanzos
Agua
1 cucharadita de agua de azahar (opcional)
1 cucharadita de ron (opcional)
30 gr margarina vegetal
140 gr harina de fuerza
Pizca de sal
Fruta confitada (o deshidratada)
Elaboración
Primero debes hacer la masa madre, deshaciendo en un bol la levadura en la leche tibia. Añade los 50 gr de harina de fuerza y amasa suave hasta obtener una masa homogénea. Si se te pega en los dedos, huntatelos con un poco de aceite.
Tapa el bol con un plástico y un trapo de cocina, y deja reposar la masa unas 2 horas. También puedes dejarla reposar toda la noche para hacer el roscon por la mañana para el desayuno.
Mezcla el azúcar con las ralladuras de naranja y limón, la harina de garbanzos con un poco de agua, el agua de azahar, el ron y la margarina muy blanda, de textura de crema. Añade los 140 gr de harina de fuerza y una pizca pequeña de sal. Añade la masa madre que tenias antes reposando y amasalo todo junto hasta tener, de nuevo, una nueva masa homogenea. Vuelve a colocarla en el bol tapada, para dejar levar otras dos horas.
Pasado ese tiempo, coje la masa y vuelve a modelarla muy suavemente para quitarle, con los nudillos, el aire de dentro. Dale forma de bola. Deja que repose unos minutos y coloca sobre la fuente del horno, huntada con un poco de aceite. Dale forma de roscón haciendo un agujero en el centro de la bola, y ampliandolo poco a poco, hasta que veas que tiene una forma que te guste. Ten en cuenta que levara un poco más en el horno.
Coge los regalos-sorpresas que quieras, envueltos en un poco de papel transparente o bolsa e introducelos dentro de la masa, donde mejor te parezca. Cubre el roscón y deja levar un poco más, si puedes otra hora mejor.
Precalienta el horno a 200º C y, mientras, decora el roscón con las frutas confitadas o deshidratadas: yo les puse manzana, pera, kiwi y papaya deshidratadas, pero puedes poner calabazas, naranjas y cerezas escarchadas, o frutos secos. Lo que prefieras. También decora con un poco de azúcar mojado con unas gotas de agua, quedando grumoso.
Mételo en el horno, pero baja la temperatura a 180ºC, y hornealo unos 30-40 minutos. Conviene poner también, dentro del horno, un vaso de barro o algun recipiente que resista el calor, con agua, para que no se reseque el roscon.
Si ves que empieza a dorarse mucho por arriba, cúbrelo con un papel de aluminio.
Sugerencia
Puedes servirlo acompañado por un buen chocolate caliente.
Buenas,
juro (más bien prometo, que mi juramento tiene poca solidez, je, je) que no me moriré sin comerme 100 roscones de estos. Y si a mí no me sale, me voy a casa de Magari hasta que reviente a roscón!!!!
Mira que me da rabia no poder comer roscón en Reyes, pero nunca más me va a pasar. Por cierto, ¿donde se compra el agua de Azahar?
Besitos.
P.D: Mi novia tiene un perfume que huele a roscón de reyes, con lo que está el doble de rica que de constumbre, je, je.
Buenas de nuevo,
¿la harina de fuerza es una harina especial, o la de trigo vale?
Besitos.
¡Javi, entérate ya que los vegetarianos NO nos privamos de nada rico! 😀
Normalmente, las recetas de bollería y panes, hay que ensayarlas antes para cogerles el «truco», pues depende mucho de la temperatura ambiente en el levado, y también del horno que se utilice.
El agua de azahar la encuentras en algunos supermercados, pero es más fácil comprarla en cualquier farmacia (se usa como relajante natural).
La harina de fuerza es simplemente harina de mucha calidad. La puedes encargar en tu panadería habitual. La levadura fresca prensada también, pero ésta también la venden en la parte de las margarinas y mantequillas del Mercadona (por si tienes uno cerca).
Oye, y respecto al perfume de tu chica: ¡quiero el nombre YA!
un beso,
elena
Buenas guapa,
el perfume se llama «4711» (la web que tiene es infame y no se ve na de na) pero no se donde lo compró. Huelelo antes, porque no se si el perfume huele a roscón o es la conjunción de mi chica y el perfume. A mí, ¿que quieres que te diga? Me encanta el olor ese.
A ver cuantos roscones tengo que comerme de aspecto informe hasta que me salga uno bueno de verdad.
Besitos.
Hola Elena,
Solo una pregunta… siempre utilizaba margarina en lugar de mantequilla o aceite, pero hace poco estuve leyendo algunos artículos y me impactaron bastante. Basicamente, decían que la margarina era muy mala para el corazón y el colesterol. Sin duda, tenemos el privilegio de estar en un país donde hay excelente (y lo digo con mayusculas EXCELENTE!) aceite de oliva virgen extra… ¿no se podría sustituir en las recetas el uso de la margarina por el aceite? Si es así, ¿cuál sería la proporción?
Desde ya, mil gracias por tus recetas y me ennnnncanta el blog!
besos
Magalí
hola Magalí,
pues en realidad no sé qué tal quedaría esta receta con aceite, sería cuestión de probar. Pero también es verdad que la margarina aporta una suavidad especial a ciertas bollerías, y si sólo se usa de vez en cuando, no debe ser tan perjudicial. Una cosa es el uso, y otra el abuso…
besos,
elena
Buenas,
ayer hice esta receta tuya de un modo un poco especial (es que no tenía algún ingrediente, como la levadura fresca). El tema es que la cosa iba bien, hasta que lo metí al horno 40 minutos y quedó bastante duro. Se podía comer bien, pero me parece que se me hizo demasiado. Para el próximo le pondré menos tiempo. Ups, puede ser que se me olvidase lo del vaso de agua en el horno.
Besitos.
pero Javi, al menos le pusiste un sobre de levadura en polvo, ¿no?
porque si no le pusiste ninguna levadura puede que ese fuese el problema.
ah! y recuerda que la levadura fresca la encuentras muy bien en el Mercadona, en la parte del frigo de las margarinas, mantequillas,…. Es un cubito pequeño, creo que el papel es azul y blanco. Y pesa unos 40 gr. y cuesta nada y menos.
Cuando lo disuelvas hazlo en agua tibia porque si no matas la levadura y no hemos hecho nada!! ;D
hola!
ains!, perdona que no sabemos que nos ha pasado. bueno, lo que te ibamos a preguntar es si es muy díficil que salga el roscón. Aquí en Huelva no encontramos roscón vegano así que nos vamos a arriesgar a hacerlo nosotras…si no es muy complicado 😦
un saludo!
pues yo os animo a que lo hagáis. eso sí, haced una prueba antes, de ensayo, porque los hornos cada uno funciona de una manera, y pueden variar los tiempos, etc…
con uno que hagáis ya os hacéis a la idea.
mirad a javi (tito chinchan), que hizo lo mismo, y casi le sale perfecto!.
por cierto, ¿sois de huelva? es que yo soy onubense, ¿sabéis?
lo que pasa es que ahora vivo en badajoz.
pero vamos, que soy choquera!
un beso a las dos!
elena
Sí que somos de Huelva, bueno, en realidad somos de Sevilla pero vivimos desde hace ya tiempo en Huelva. Que gracia que seas de aquí!!
Que por cierto hay que veganizar Huelva!!jajajaja nosotras hacemos lo que podemos 😉
Lo del roscón vamos a hacer la prueba a ver si nos sale, es que tenemos unas ganas de roscón!.
un beso nuestro!!
bueno, seguís emocionándome, porque estudié la carrera en sevilla y viví allí siete años, cerca de la facultad en el centro, y también en triana.
🙂
y sí, hay que veganizar andalucía entera, pero para qué contaros de extremadura, con el jamón ibérico, ufff!!!
no dejéis de contarme cómo os va con el roscón, y a ver quién se encuentra la sorpresilla 😉
un beso enorme,
elena
Hola!!, el roscón salió delicioso a la primera!!!, las sorpresillas nos tocaron a todas/os porque pusimos muchas jejeje, así que muy bien!!. Enhorabuena otra vez porque todo lo que hacemos de aquí sale siempre riquísimo!!!!!.
Por cierto tenemos una conexión extraña con eso de las ciudades, ¿no?, jajaja.
Bueno que sigas subiendo cosillas que estamos mas que dispuestas a llevarlas a la práctica!
Un besazo inmenso nuestro
pues qué alegría me dais, niñas! y es una buena idea esa de poner regalillos para todos, ahora que no ganaréis para coronas!! 😀
besos, lindas!
Buenas guapa,
http://vegetariana.blogspot.com/2008/12/seores-y-seoras-con-usted-el-roscn.html
No digo más, muchas gracias por el recetón!!!!
Ay qué alegría me da verte por aquí siempre, Javi
voy corriendo a ver qué sorpresa me tienes…
un beso enorme, guapetón
podian se menos ingredientes nooooooooo xd
[…] la receta original también se añade ron y agua de azahar, pero en mi caso no […]