Ingredientes
400 gr de espinacas (frescas o congeladas)
300 ml de bechamel espesa
2 ó 3 peras
Piñones
Pan rallado
Harina de garbanzos
Aceite de oliva virgen
Pimienta negra
Sal
Elaboración
Limpia las espinacas si son frescas. Cuecelas en agua con sal hasta que estén blandas. Escurre bien y reserva.
Pela las peritas y cuecelas unos minutos. En el microondas, se hacen muy rápido.
Dora un puñado de piñones en una sartén con unas gotitas de aceite. Añade la pera cocida y machacada con un tenedor, y las espinacas, y rehoga unos minutos. Corrige de sal y espolvorea un poco de pimienta negra molida.
Mientras, prepara una bechamel, que en este caso debes dejar cocer al fuego un rato, para que espese.
Une la bechamel a las espinacas y mezcla bien. Déjalo enfriar, incluso en el frigorífico unas horas, y disponte a formar las croquetas: con una cuchara grande, ve cogiendo porciones, que irás pasando primero por una mezcla de harina de garbanzos disuelta en agua (hasta tener textura de huevo batido), y luego por pan rallado. Manipulalas hasta darles la forma que desees. Déjalas reposar así, un par de minutos antes de freir, ya que al airearse un poco esta cobertura se seca y endurece ligeramente, lo cual ayuda a que no se deshagan al freirlas.
Prepara una sartén con abundante aceite bien caliente, y ve friéndolas, sin echar muchas a la vez, ya que el aceite se enfriaría demasiado.
Ve poniéndolas encima de un papel de cocina, que empape el exceso de grasa.
Sirve acompañadas de una buena ensalada.
Consejo
Puedes hacer más de la cuenta, y congelarlas en bolsas, teniendo el cuidado de que no se congelen pegadas unas a otras al principio, pues luego será difícil separarlas. Cuando necesites consumirlas, solo tendrás que freirlas directamente en aceite bien caliente.
Si lo prefieres, puedes sustituir las peras por manzanas, al gusto.
¿y cuándo se comen, de postre o de primer plato?.
Se comen cuando se tiene apetito. 😀
Esta receta me parece fantastica…!!! no se me hubiera ocurrido nnca ponerle peras a las croquetas… sin embargo me parece que combinan de maravillas…
Como veras.. me estoy «leyendo» todo tu libro de recetas!!! 🙂
Las voy a probar porque tienen que estar de lujo¡¡¡¡
lo están, carlotenia, lo están!
ya me contarás sino.
y si no tienes pera, prueba con una manzana madura. Las reineta les vienen perfectas, pero una golden también sirve.
Me parecen fabulosas, las voy hacer con acelgas y manzana y les cuento como quedan.
Que son piñones?
¡Hola! Había probado la espinaca con manzana aunque no con pera y me ha dado mucha curiosidad, así las hemos preparado hoy en casa para comer, y qué buenas están las croquetas! muy suavecitas. Además les he añadido un trocito de queso vegetal tipo cheddar, que le da un toque diferente y cremosidad.
También he visto la receta de seitán y ya tengo ganas de probar! pensaba que era más complicado, la verdad.
Por cierto, he leído en otro post sobre el sustituto de huevo. Yo lo encontré en Hipercor (sección de dietética), es totalmente vegetal, de la marca Orgran (www.orgran.com) que es una casa que hace productos aptos para todo tipo de alergias, y está bastante bien.
También encontré hace poco una harina para rebozar y hacer tempura sin huevo de la marca Yolanda (www.yolanda.es), que también está bien y es más barata.