Plato ideal para los fríos días del invierno. La preparación es similar a cualquier guiso, pero usando los granos de soja blanca o amarilla (también llamados «porotos de soja»).
Es un plato muy nutritivo, de alto valor protéico. Y la textura «lechosa» de los granos es muy agradable.
Ingredientes
200 gr de granos de soja (blanca o amarilla)
1 cebolla
1 ajo
1 patata
2 zanahorias
Pimiento verde y rojo
1 tomate maduro
Pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal
Agua
Elaboración
Pon en remojo la soja el día anterior.
Pela y pica todas las verduras y haz un sofrito con algo de aceite de oliva. Cuando esté todo dorado, retira del fuego y añade una cucharadita de pimentón dulce. Remueve con una cuchara de madera y añade la soja escurrida.
Añade agua, hasta cubrir, y cocina a fuego lento hasta que esté tierna. Tarda bastante en cocinarse, por eso es bueno si puedes usar una olla a presión, pues se ahorra bastante tiempo.
Si en medio de la cocción, necesitas añadir agua, que sea tibia o caliente, para que el grano no se endurezca.
No te imaginas lo que me gusta este blog, va a ser una ayuda fundamental en mi «iniciación» en la cocina vegetariana… (gracias!)
una pregunta respecto a esta receta, sólo he encontrado soja verde, podría usarla igualmente?
Hola jill,
aunque popularmente se le llame «soja verde» es en realidad Judía mungo. Y sí, podrías utilizarla para esta receta, igual que cualquier otra legumbre. Pero debes saber que a nivel nutritivo la judía mungo no tiene nada que ver con la soja (que es blanca o amarilla).
Se le llama así por afinidad. De igual manera que a las Azuki se les conoce como «soja roja», pero ninguna de las dos son soja.
Cada una tiene propiedades distintas.
Si tienes empeño en encontrar soja blanca o amarilla, busca en un herbolario o tienda de productos dietéticos o ecológicos, que seguro tienen.
Un saludo, y gracias por tus palabras!
elena
Que bueno que existen estas pàginas que nos orientan a quienes nos inociamos en la cocina vegetariana.
Abrazos de luz Jose Rosales.
joserosales, me alegro muchísimo que te resulte práctico este blog. Contándome vuestras experiencias, es la manera que tengo de seguir con ánimo y continuar publicando poco a poco.
saludos