Conocida también como Veganesa o Sojanesa. En cualquier caso, deliciosa
Ingredientes
1 Vaso de aceite de girasol (o de oliva si se prefiere un sabor más fuerte)
1/4 de Vaso de leche de soja a temperatura ambiente
2 Cucharadas aproximadamente de zumo de limón o vinagre (opcional)
1 diente grande de ajo (opcional)
sal
Elaboración
En un vaso estrecho y alto, un poco más ancho que la batidora, pon la leche de soja a temperatura ambiente, el aceite y la sal.
Poniendo la batidora en el fondo del vaso y sin moverla, bate a velocidad baja. Una vez se ha ligado la mezcla en el fondo, mueve la batidora poco a poco de arriba abajo, para que ligue el aceite que hay en la superficie del vaso.
Cuando ya esté todo ligado añade el zumo de limón y el ajo, y bate para que la mezcla espese más.
Si se cortase en algún momento, añade un chorrito más de aceite y sigue batiendo sin mover.
Sugerencias
Si quieres puedes hacer salsas de colores si añades otros ingredientes como: zanahoria cocida (naranja), remolacha cocida (rosa), aguacate (verde), mostaza (amarilla), ketchup (rojo), aceitunas negras (negra).
Hola!, aqui de nuevo, tengo una duda, estas veganesas ¿duran mucho en la heladera (en España se llaman congelador segun tengo entenido) o se cortan enseguida?, de ser asi, ¿es buena idea congelarlas o ponerlas en faraskos de conservas?, digo esos que se sellan, como las bolsitas ziplock, emmm, es dificil de explikar para mi cerebrito, pero seguro ya me entendiste.
Hola!, aqui de nuevo, tengo una duda, estas veganesas ¿duran mucho en la heladera (en España se llaman congelador segun tengo entenido) o se cortan enseguida?, de ser asi, ¿es buena idea congelarlas o ponerlas en faraskos de conservas?, digo esos que se sellan, como las bolsitas ziplock, emmm, es dificil de explikar para mi cerebrito, pero seguro ya me entendiste, jeje
Las mayonesas , de ningún tipo (vegetales o con ingredientes animales) pueden congelarse.
Lo que sí, aguantan en el frigorífico frescas, hasta 3 días perfectamente. Mejor si están en un frasco de cristal y bien tapadas, como las comerciales.
aaaaa. ok, gracias de nuevo!
acabo de estrenarme con la veganesa! me dice mi hermana q me he pasado con el vinagre…si sólo he echado un chorrito…en fin:)
paupiru, yo nunca uso el vinagre, ni en esta receta ni en ninguna. No me gusta. Prefiero un poco de zumo de limón, en todo caso.
Y eso sí: me encanta la mayonesa con un ajito molido. ¡Para chuparse los dedos!
la proxima vez que la hagas verás como a tu hermana le gusta más.
Se ve deliciosaa 😛 . La voy a preparar mañana jaja . No tenia idea de que existia la veganesa o sojanesa.
Gracias por publicar estas recetas XD.
ya verás, ximena, lo fácil que es y lo rica que queda.
¡es un vicio!!
Hola me gustaria saber cuan cierto es que los vinagres pueden ser fermentados con productos de origen animal(como el vino)
Ojala me puedas responder.
hola GaBiTa, siento no poder ayudarte, porque como no uso vinagre (siempre lo sustituyo por limón) no me he interesado por averiguar lo que comentas, así que desconozco el dato.
Quizás en un foro como http://www.forovegetariano.org sepan responderte.
un saludo
Hola Elena: gracias por tu blog, me está siendo muy útil. He intentado hacer la veganesa y se me ha cortado, le he añadido más aceite pero no ha servido. Existe algún truco?¿Se puede comer aunque no esté espesa?
Gracias.
Un saludo.
hola Guiomar, por lo que me cuentas, no me queda muy claro si el problema ha estado en que se ha cortado o en que falta aceite.
Sigue al pie de la letra la receta que pongo arriba, con todas las indicaciones. Te saldrá bien seguro.
Y yo te diría que mejor no tomes esta que te ha salido tan líquida, por si te sienta mal.
hola yo hago mayonesa de soja y quiero saber si hay alguna orma de conservarla por mucho tiempo, he estado buscando si se puede conservar, ojala me puedan ayudar
gracias
hola Leito, la mayonesa, sea de lo que sea (huevo, leche, leche de soja…) puede conservase en el frigo, en un envase hermético, por varios días. Pero no muchos. Quizás una semana. Más tiempo no sería muy recomendable.
Mejor hacer poca, consumirla en breve y, si necesitas, volver a hacer más. A fin de cuentas, la mayonesa se hace en un par de minutos.
saludos
Hola, me parece super interesante todas las recetas.
Me podeis decir si la mayonesa en vez de con leche de soja la puedo hacer con leche de avena o de arroz. Estoy iniciandome en ser vegetariana y no tengo ni idea.
Gracias
hola klota,
sí que puedes hacerla. Pero ¿es que no te gusta con leche de soja?. Sale buenísima.
Estooooooooo era lo que estaba buscando gracias guapa, ademas me encanto tu blog es super completo. Un saludo y encantada de conocerte.
Carina, bienvenida y encantada de conocerte también.
Me alegro que hayas dado con la receta que te interesa.
A ver si te sale bien rica y me cuentas.
La acabo de hacer como dices en la receta (aunque yo voy echándo el aceite poco a poco) y buenísima. Lo único que he tenido que rebajarla con un poquito de agua porque me quedó muy espesa. Pero de sabor un 10.
El ajo es el kit de la cuestión, hace tiempo probé a hacerla sin el ajo y no me gustó nada, pero con el ajo está exquisita. Aunque quizá debería llamarse Alioli.
Aleks, me alegro que te saliera bien.
Yo la hubiese rebajado con leche en lugar de agua.
Y bueno, el Alioli, como dice su propio nombre, está hecho sólo de ajos y aceite. Es una receta mucho más difícil que la mayonesa.
Elena,
tu recea es fa-bu-lo-sa! Te felicito!
Tus indicaciones son muy claras. Imposible perderse!
Un verdadero don de Dios, que al compartirlo, se multiplica.
te felicito!
Patricia
Guayaquil, Ecuador
Patricia, muchísimas gracias, hija
me alegra mucho eso que dices sobre las indicaciones, porque no resulta nada fácil intentar poner todo lo que quieres explicar, y menos de manera clara.
Hola Elena!
He intentado por primera vez elaborar la veganesa siguiendo tus instrucciones, pero he empleado leche de avena con almendras y algas de Finestra sul Cielo(no tenía de soja), lo he intentado tanto con aceite de sésamo como de oliva y no me cuaja…
Es culpa de la leche???
hola La aprendiz, la verdad es que nunca he usado esos ingredientes, pero así de primera te diría que no hay problema.
¿cuidaste que estuviesen todos a la misma temperatura y el vaso y la batidora completamente secos?
a mí se me ha arruinado alguna vez porque usé leche fresca del frigorífico, y tiene que estar a temperatura ambiente.
Hola, mi bebe no puede comer caseina y ni soya ni limon… alguien sabe si cambiando la leche de soja por arroz y sin vinagre ni limon queda rica? la leche es el sustituto del huevo? porque ella puede comer huevos…. gracias.
vanessa, la verdad es que no sabría decirte, lo siento.
En esta receta, efectivamente la leche sustituye al huevo.
jeje les cuento lo q me pasó… se me ha ocurrido empezar a hacer la veganesa y luego de echarle el aceite… recordé q la leche de soya q compro es como preparada y trae sabor a vainilla y es muy dulce =( pues con el sabor a ajo ni les puedo contar lo terrible q quedó… =( ahora mi mayor problema es encontrar otra marca de leche de soya… (donde vivo en Venezuela, no está facil para los veganos) pero con todos los buenos comentarios q leí se que quedará maravillosa!! xD
Hola Elena,me da mucho gusto saludarte y creeme que todos los dias cocino algo de tus recetas mi familia esta feliz al igual que mis amistades, a todos les eh recomendado tu pagina.
Bueno despues de este comentario quisiera si te es posible me envies un video de como tu haces esta mayonesa porque creeme que no entiendo ni papas de esto, yo vivo en los estados unidos ,me gustan tus recetas españolas y soy cubana ,!tremenda liga !,si puedes enviamelo a mi correo.
muchos besos para ti y como te digo agradecida mil veces por esta pagina cariños
Dulce y familia.
chicos la he hecho asi y de mil maneras pero no espesa! he intentado nagregandole mas aceite pero nada, y se me corta… no entiendo
QUe buena receta!! La he hecho para la ensaladilla rusa y el toque de ajo sabe increible.
Muchas gracias por compartir!